MEJORA CONTINUA
Optimizar procesos y monitorear resultados son aspectos esenciales para promover la eficiencia de los servicios que brindamos, tanto internamente como a nuestros usuarios. El equipo de la Subgerencia Operativa de Procesos y Calidad acompaña a todas las áreas del INTI en la mejora o reingeniería de procedimientos y en la definición de indicadores hacia la mejora continua.
En las instituciones públicas, la gestión por procesos y el monitoreo de gestión son aspectos clave. La primera es crucial para optimizar procedimientos cotidianos, desde los más simples a los más complejos, lo que ayuda a maximizar el uso de los recursos y a brindar mejores servicios a usuarios internos y externos.
Por otro lado, el monitoreo de gestión implica seguir de cerca los resultados obtenidos y corregir desviaciones a tiempo. Estas prácticas no solo hacen que las instituciones funcionen mejor, sino que también aumentan la confianza de la gente en ellas, lo que las convierte en imprescindibles para promover una gestión transparente y eficaz del Estado.
Desde la Subgerencia Operativa de Procesos y Calidad (SOPyC) de la Unidad Control de Gestión (UCG) asistimos a los diferentes sectores del instituto en todas las instancias que puedan mejorar sus procedimientos de trabajo cotidiano. Con un enfoque orientado a la gestión por procesos, llevamos adelante mejoras o reingenierías de procedimientos según sea la necesidad demandada. Asistimos en la definición de sus indicadores, en vistas al control de gestión, y en los procesos de implementación, que implican formalizar, capacitar y comunicar nuevos procedimientos, o cambiar procedimientos existentes.
En el complejo entramado de las instituciones públicas, la gestión por procesos emerge como un pilar fundamental para su buen funcionamiento. Este enfoque no solo optimiza los procedimientos diarios, sino que también contribuye a una administración más eficiente, transparente y eficaz. Estos tres aspectos son clave para el trabajo de la SOPyC, ya que entendemos conllevan los beneficios que demanda cualquier institucionalidad con un grado alto de rendimiento.
TRES PILARES DE LA GESTIÓN
|
ASESORAMOS A DIVERSAS ÁREAS DEL INTI PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE PROYECTOS El equipo de la subgerencia está compuesto por un grupo interdisciplinario, con una marcada orientación a resultados y articula permanentemente con numerosas áreas del INTI ayudando a resolver problemáticas en la gestión de su trabajo. Ejemplo de ello fue la colaboración con la Subgerencia de Compras y Contrataciones en el marco del nuevo TAC, y de otros proyectos relacionados a compras públicas; o el trabajo junto a la Dirección Técnica de Marketing en el proceso de difusión y capacitación de CRM. Al mismo tiempo, se ha trabajado con los sectores administrativos de la Dirección Administrativa en el relevamiento de sus procedimientos de cara a su estandarización y sistematización, como también en la coordinación y armonización de la Red de Referentes Administrativos. Al mismo tiempo, en todos los proyectos encarados, la SOPyC vela por el correcto encuadre de los mismos, manteniendo contacto y colaboración asidua con sectores como Calidad, Legales y Auditoría Interna. Invitamos a todas las áreas a ponerse en contacto con nuestro equipo a sopyc@inti.gob.ar a fin de colaborar en la mejora de los procesos de trabajo. |