Noticias

2018-01-03

Servicios de Desarrollo e Innovación

Nuevo Sistema de Observatorios de Vigilancia e Inteligencia Estratégica del INTI

Ya se está implementando el nuevo sistema que, con el apoyo de un software de última generación adquirido para tal fin, permite monitorear los últimos avances y novedades tecnológicas del país y del mundo

Se encuentra en el sitio del Observatorio de la página web de INTI
El Portal de Observatorios de Vigilancia e Inteligencia Estratégica permite a nuestros profesionales disponer de información acerca de las tendencias en materia de tecnología y así poder anticiparse a lo que se viene

Tras meses de intenso trabajo multidisciplinario, ya se encuentra en funcionamiento el nuevo Sistema de Observatorios de Vigilancia e Inteligencia Estratégica. El mismo permite a  nuestros expertos monitorear fuentes de información especializada y compilar todo lo que se publica en materia de tecnología e innovación, sistematizándolo según distintas temáticas y parámetros, a fin de que se encuentre disponible para su consulta personalizada de acuerdo a las necesidades de información de cada sector tecnológico.

Los procesos de Vigilancia e Inteligencia Estratégica requieren de un esfuerzo importante en el inicio de sus proyectos que consisten en la detección de las necesidades de información (diagnóstico), etapa de búsqueda y recuperación, análisis de la información, valorización (información relevante), posterior difusión y orientación de la misma para la toma de decisiones.

 Este esfuerzo inicial se compensa al final, cuando todo ese trabajo logra que la información encuentre su cauce en una sistematización, y es aquí donde juega un papel importante el nuevo software adquirido por el INTI.

Ciclo de Vigilancia e Inteligencia Estratégica

“Venimos impulsando un Sistema de Gestión de la Innovación a partir del cual desplegamos una batería de herramientas que ya están en funcionamiento, entre las que se encuentra esta inédita plataforma de Vigilancia e Inteligencia Estratégica del INTI que permitirá a los profesionales del Instituto disponer de información estratégica acerca de lo que pasa actualmente en materia de tecnología, de las tendencias y así poder anticiparse a lo que se viene: instancias imprescindibles para la innovación”, explica la subgerenta de Desarrollo e Innovación, María de los Angeles Cappa.

Este trabajo se dividió en distintas etapas. En primer lugar, se identificaron las necesidades de información de determinadas áreas del INTI, a partir de las cuales se definieron los primeros temas a cubrir: alimentos, biorrefinería, biotecnología y materiales compuestos.

Se convocó a distintos profesionales de gerencias, centros y programas del Instituto para monitorear en primera persona el contenido a jerarquizar, empezando por relevar toda la información que circula en diversos ámbitos (medios masivos y académicos; publicaciones con referato; seminarios, simposios; congresos; eventos; publicaciones de centros de normalización; y resoluciones de determinadas Cámaras y organismos, entre otros) pero también distintas tipologías de información, no sólo la tecnológica o científica.

“En el Instituto existe una gran práctica de vigilancia sobre artículos técnicos y de hacer búsquedas y recuperación de patentes, pero había una vacancia en otras tipologías de información como  por ejemplo información comercial, industrial, legislativa, normativas, novedades, tendencias de una manera sistematizada” explica Ariel Guerbi, responsable del Área de Vigilancia e Inteligencia Estratégica del INTI; y agrega que “es imprescindible conocer estos otros aspectos ya que podrían ser condicionantes para determinados desarrollos tecnológicos y, además, tener una visión de conjunto permite nutrir mejor los proyectos”.

Una vez que la información compilada por el software se valida –o descarta-, se publica en distintas categorías disponibles en la plataforma, de tal modo que “no todo le llegue a todos, porque generaría ruido y sobreinformación” aclara María de los Angeles, ya que “el objetivo es que a cada uno le llegue la información que necesita, en el momento que la necesita”.

Todo el trabajo se agilizó y optimizó con SoftVT, el nuevo software adquirido especialmente para este proceso, desarrollado por  un Centro Tecnológico semejante al INTI en España (AIMPLAS), pero que a la vez se particularizó a medida del INTI, ya que fue co-creado con la institución: los proveedores escucharon todas las demandas y a partir de ellas rediseñaron la base de este desarrollo original. El valor agregado que tiene, en comparación con otros similares, es que no limita las temáticas ni las áreas a abarcar.

“Con el proveedor trabajamos varios meses para desarrollar las primeras cuatro áreas temáticas propuestas por los centros. Desde la Gerencia  buscamos propiciar el uso del software acompañando, capacitando y facilitando esta herramienta para todo el INTI, que es donde reside el mayor conocimiento y donde sus integrantes realizan la Vigilancia e Inteligencia Estratégica. También resulta clave la vinculación con otras áreas estratégicas para este fin, como nuestras bibliotecas, Comunicación y Diseño Web”, señala Ariel.

A medida que va avanzando el desarrollo, se van incorporando nuevos temas y áreas a cubrir. Hasta el momento, están participando activamente la Gerencia de Desarrollo e Innovación, la Gerencia de Proyectos Especiales, el programa de Materiales Compuestos y  Biotecnología Industrial, Micro y Nanoelectrónica, Plásticos, Celulosa y Papel, Cueros (CEFOTECA), Caucho, Lácteos, Procesos superficiales, Agroalimentos, Mendoza, Neuquén, Rosario y Córdoba.

Para acceder al portal web de Observatorios de Vigilancia e Inteligencia Estratégica del INTI donde se exhiben los resultados del proceso de VIE llevado adelante por los profesionales de la institución, se requiere solicitar nombre de usuario y contraseña en la solapa de contacto, ingresando a

www.inti.gob.ar > Áreas y programas > Desarrollo > Vigilancia e Inteligencia Estratégica > Observatorios

Comunicación Interna
INTI Comunicación
cominterna@inti.gob.ar
Más Noticias de la categoría 08 | Archivo de noticias