Noticias

2017-10-23

IDEAR | Servicios de Desarrollo e Innovación

Vamos hacia un modelo de innovación y desarrollo bajo la experiencia de Tecnalia

Convertirnos en referentes de la innovación para apuntalar el desarrollo industrial de Argentina es el desafío que encaramos este año con el acompañamiento de la fundación tecnológica del País Vasco mediante el diseño y puesta en marcha de un Master Plan de I+D para el INTI

Representantes de INTI, Tecnalia y el sector privado luego de una jornada de trabajo.
Representantes de INTI, Tecnalia y el sector privado luego de una jornada de trabajo.

En el marco del proyecto para la transformación e impulso de la industria argentina que llevamos adelante junto al organismo tecnológico del País Vasco, Tecnalia, comenzamos a desarrollar un Master Plan de I+D para nuestro Instituto. El proyecto  contempla cuatro áreas de oportunidad en las que ya comenzamos a trabajar de manera articulada con representantes del sector privado: Alimentación, Energía, Movilidad (referida al transporte y su logística) y Transferencia Tecnológica.

Con el propósito de conocer las necesidades de las empresas vinculadas a estas áreas estratégicas, y para poder  ofrecerles una propuesta de valor en las que el INTI se convierta en el centro de la innovación y desarrollo, se realizaron del 17 al 20 de octubre cuatro workshops con referentes  de Tecnalia, el INTI y representantes del sector privado.

El principal objetivo de los talleres fue identificar y contrastar la oferta y demanda de I+D del entorno del INTI en las áreas de Alimentación, Energía, Movilidad y Transferencia Tecnológica.

 Como resultado de estos workshops, encabezados por representantes de Tecnalia que viajaron especialmente a la Argentina, y luego de escuchar las necesidades planteadas por las empresas, se elaborará una matriz de oferta-demanda de líneas de I+D+i. Esta matriz facilitará la identificación de líneas de oportunidad del Instituto para satisfacer a la demanda de cámaras sectoriales y empresas vinculadas a las temáticas planteadas desde servicios de Desarrollo e Innovación.

 “El INTI nos ha pedido acompañarlos en los primeros pasos de un proceso de transformación en el que partimos de un reconocimiento de la excelencia que tiene en sus servicios tecnológicos, capacidades analíticas y de certificación. Sin embargo, el Instituto quiere incorporar un modelo de negocio adicional, una propuesta de valor hacia las empresas argentinas en las que sea el centro de I+D de cualquier industria nacional que quiera ser competitiva. Este es un recorrido que Tecnalia ya hizo hace unos años, y el INTI quiere aprovechar esos aciertos y errores que hemos cometido para acelerar ese proceso de transición”, explicó el director de Políticas para la Innovación y Tecnología de Tecnalia, Xabier Abaroa Ruiz.  

En la década del ochenta Tecnalia acompañó a las empresas del País Vasco en el desarrollo de una política de transformación productiva para promover la reconversión industrial, la internacionalización, y apoyar la demanda tecnológica en I+D+i. “Con el objetivo de compartir su experiencia, Tecnalia va a acompañarnos para que podamos actuar como una palanca de transformación de la política industrial argentina”, explicó el presidente del INTI Javier Ibáñez. “Nuestro desafío para los próximos 60 años es convertirnos en referentes en innovación, como lo somos hoy en calidad y metrología”, expresó.

“El proyecto con Tecnalia contempla tres etapas: la primera, de relevamiento; la segunda, en la que nos encontramos ahora, consiste en delinear el modelo de trabajo; y la tercera será la propuesta definitiva con el modelo de servicios de innovación para las empresas. Esperamos hacia fin de año tener los tres módulos finalizados y contar con una propuesta sobre la mesa para darle mayor valor agregado a la industria”, afirmó el gerente general técnico del INTI, Leonardo Spina. Asimismo, explicó que es sumamente importante el aporte de Tecnalia para acelerar un proceso en el cual se debe transformar parte de la capacidad del INTI para dirigirla a la industria en lo que respecta a innovación y desarrollo. “Encontramos la necesidad de enfocarnos en este aspecto y debemos llevarlo adelante combinando las capacidades del INTI, nucleándolas en un trabajo de mayor valor agregado hacia la industria”, aseguró.

Comunicación Interna
Proyecto IDEAR
idear@inti.gob.ar
Más Noticias de la categoría 08 | Archivo de noticias