Noticias

2017-07-04

Nueva modalidad

Avances en la renovación de equipos mediante leasing

Por primera vez se realizará la compra centralizada de 26 unidades bajo esta modalidad. Se estima terminar de definir las especificaciones y los pliegos durante este mes de julio.

Reunión con  personal técnicos de los centros de INTI
Más de 20 técnicos de diferentes centros participan en la definición de los pliegos para la adquisición de cromatógrafos, entre otros equipos.

Por primera vez en el INTI se está llevando adelante la compra de equipamiento técnico en forma centralizada y mediante un proceso de leasing para la adquisición de 26 equipos -entre cromatógrafos, espectrómetros y espectrofotómetros- destinados a los centros de Agroalimentos, Biotecnología Industrial, Construcciones, Lácteos (sedes PTM y Rafaela), Química, Textiles, Procesos Superficiales, Plásticos, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén y Rosario, y al Programa Fortalecimiento de la Cadena de Valor de la Industria Farmacéutica y Farmoquímica. Junto a la Gerencia General Técnica Operativa, participa activamente de este proceso la Gerencia de Calidad y Ambiente.

Uno de los aspectos más originales de esta modalidad consiste en la implementación de reuniones de intercambio entre las empresas oferentes y los técnicos que usarán los equipos, con el fin de definir y unificar en forma conjunta las especificaciones técnicas del pliego. De esta manera se invierte el proceso habitual de una comunicación vertical de la empresa hacia los técnicos y en forma puntual sobre cada equipo, por otro más dinámico y acertado entre los técnicos involucrados y sobre el conjunto del equipamiento a adquirir. Así se profundiza una estrategia global y coherente de planes de trabajo, desarrollo de capacidades y de la articulación entre centros.

 

Más ventajas de la compra conjunta
Esta modalidad de compra no se reduce a la adquisición de los equipos. Entre los criterios para definir la contratación de la empresa se contemplará el concepto de ciclo de vida, incluyendo servicios esenciales para el buen desempeño de los equipos tales como mantenimientos preventivos, garantías, repuestos y consumibles estándares durante el período de tiempo del leasing. Esto redundará en una mayor capacidad de negociación por parte del INTI para obtener  precios de adquisición más competitivos y con un mejor servicio por parte de los oferentes.

Los nuevos equipos
Son cinco las empresas de primera línea, con representación en el país, que participarán en la compulsa. Se estima terminar de definir las especificaciones y los pliegos durante el mes de julio, para concretar la compulsa de precios en agosto.

Cromatógrafos: GC FID autosampler, MSMS (triple Q), HPLC ICP MS, UPLCuV vis DAD y UPLC MSMS.
Espectrómetros: FTIR, de Absorción atómica AA (llama), de emisión óptica, de emisión atómica por plasma, por Fluorescencia o Difracción RX.
Espectrofotómetros: UV – Visible, para Microplacas, para cuantificacion de ADN / ARN y proteínas con 1-2 μl y fluorómetro, luminómetro para cubetas y microplacas. 

- Gerencia General Técnica Operativa

Comunicación Interna
INTI Comunicación
cominterna@inti.gob.ar
Más Noticias de la categoría 03 | Más capacidades