EN EL INTI SEPARAMOS PARA RECICLAR
Continuamos promoviendo la separación en origen de residuos reciclables, dentro de nuestros espacios de trabajo. Compartimos aquí cómo fueron los resultados desde el año pasado hasta hoy.
Gracias al compromiso asumido por todo el personal, avanzamos en la separación en origen de los residuos generados en nuestros ámbitos laborales y logramos una mejora sostenida en el procesamiento de los reciclables respecto al mismo período de 2024, casi duplicando la cantidad recuperada.
¿Cómo funciona?
Cada centro que participa de la iniciativa cuenta con un bolsón para disponer papel, cartón, plásticos, botellas y frascos de vidrio, latas, aerosoles, metales, tetrabrick y bandejas plásticas de vianda, siempre limpios y secos.
Recomendamos acompañar el bolsón con el póster de la campaña, disponible para descargar desde aquí.
Los residuos son retirados todos los jueves por la Cooperativa El Álamo, que se encarga de separarlos y clasificarlos para que puedan ser utilizados como materia prima por industrias recicladoras.
Además, la Cooperativa informa al INTI el tipo y peso de los residuos recolectados, lo que nos permite hacer un seguimiento estadístico de la campaña.
“Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con un INTI más sostenible y responsable con el ambiente", destaca Mariela Consiglieri, una de las referentes de esta campaña.
Si en tu espacio de trabajo aún no se sumaron a esta iniciativa, podés comunicarte con Mariela Consiglieri y Marianela Speraggi (Edificio 16, INTI Plásticos) a residuosreciclables@inti.gob.ar.
Para más detalles, consultá el instructivo de la campaña.
Comunicación Interna