.
Delegados de HyS de centros del PTM participaron de espacios de intercambio que impulsa el equipo de Higiene y Seguridad junto a Capacitación y Formación para prevenir riesgos en el ámbito laboral. Además, por tercer año, tuvo lugar la jornada abierta “El camino de la prevención” y por primera vez se sumaron de modo virtual compañeros de las sedes regionales.
Planificar acciones y actualizar procesos para prevenir riesgos en nuestros espacios de trabajo, y sensibilizar a la comunidad del INTI en materia de Higiene y Seguridad fueron los objetivos de tres actividades organizadas por los departamentos de Higiene y Seguridad y de Capacitación y Formación.
En el encuentro anual de delegados de HyS participaron 19 referentes de centros del PTM donde el personal se encuentra expuesto a agentes cancerígenos. “El acompañamiento que requieren estas áreas tiene mayor complejidad para acreditar procedimientos en materia de prevención”, señala Lucrecia Morra, a cargo del Departamento de Higiene y Seguridad.
Junto al preventor referente de Provincia ART abordaron este tema de especial interés para las áreas técnicas, al igual que las visitas a los centros y la documentación administrativa con la que deben contar según la normativa vigente.
Como novedad, los organizadores propusieron implementar un legajo técnico digital que reúna toda la información referida a Higiene y Seguridad para facilitar su seguimiento y gestión.
La capacitación incluyó un simulacro de evacuación cuando los participantes fueron sorprendidos por Hernán Cadín, responsable del plan de evacuación del edificio 1 -donde se realizó el encuentro- para poner en marcha el protocolo en situaciones de emergencia.
Delegados de HyS sorprendidos para iniciar el simulacro de evacuación.
"En estos encuentros ponemos en común acciones y experiencias entre los delegados, que son el nexo entre sus sectores, y nuestro departamento, el área de medicina laboral y la Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT).
Su rol es muy importante ya que son quienes participan de auditorías y canalizan las necesidades de sus sectores, como la compra de elementos de protección personal (EPP) y de ropa de trabajo, su registro y seguimiento; o la reparación de dispositivos de seguridad”, explica Lucrecia.
Luisa Brizuela, delegada de Higiene y Seguridad de Plásticos, remarcó la importancia de contar con estos encuentros periódicos. “La presencia y acompañamiento del personal de Higiene y Seguridad es de gran ayuda en el seguimiento de las tareas que son parte del programa anual de nuestro Centro, en materia de HyS", remarca.
"Si bien nuestro sistema de gestión de calidad contempla los requerimientos nacionales de Higiene y Seguridad, incorporándolos a procedimientos e instructivos, el trabajo colaborativo es fundamental para asegurar el cumplimento de ellos. Esta colaboración se refleja en diversas acciones, tales como la realización de auditorías internas de HyS en cada uno de los laboratorios del Centro, la adquisición conjunta de insumos y elementos de protección personal con otros centros mediante Trámites Abreviados de Compras (TAC) y la asistencia del equipo de Higiene y Seguridad en la realización de controles como el Relevamiento de Agentes de Riesgo y el control de luminarias, entre otros. Contar con su apoyo y asistencia es fundamental para garantizar el trabajo seguro en nuestras actividades diarias", explica la delegada de Plásticos.
“EL CAMINO DE LA PREVENCIÓN” ABIERTO A TODO EL INTI: CÓMO HACER RCP, MANIPULAR UN EXTINTOR O HACER EJERCICIOS POSTURALES![]() Para promover mayor conciencia acerca de la importancia de la prevención de enfermedades y accidentes laborales, realizamos la ya tradicional jornada abierta “El camino de la prevención”. ![]() A cargo de profesionales de Provincia ART y del Departamento de Higiene y Seguridad del INTI por primera vez se dictó vía Teams para las sedes regionales y de manera presencial para el PTM. ![]() Como cada año, la capacitación constó de cuatro módulos: Ley de Riesgos del Trabajo y Accidente in itinere, Prevención de incendios, Ergonomía y riesgos en la oficina, con ejercicios de pausas activas y RCP, con práctica con muñecos. ![]() ![]() ![]() ![]() Contacto: Departamentos de Higiene y Seguridad y de Capacitación y Formación - hys@inti.gob.ar y capacita@inti.gob.ar. |
Comunicación Interna