Noticias

2025-03-05

VINCULACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE ONTARIO, CANADÁ

Intercambio con una investigadora ex integrante del INTI centrado en el futuro de la energía

Liliana Trevani, actual profesora e investigadora de la Universidad de Ontario, visitó nuestro país y se reunió con profesionales y doctorandos de las subgerencias de Energía y Movilidad y de Industrias y Servicios en un encuentro que abordó el desarrollo científico-tecnológico en relación al futuro de la energía.

Vinculación institucional
Participaron técnicos y profesionales del INTI relacionados con I+D en los materiales aplicados a la tecnología de la electrólisis para la generación de nuevas formas de energía.

Licenciada en Ciencias Químicas de la Universidad de Buenos Aires, Liliana Trevani trabajó varios años en el Centro de Investigaciones Textiles y en el Grupo de Electroquímica Aplicada del INTI en los años 90. Actualmente lidera un grupo de investigación en el área de fisicoquímica y materiales de la Ontario Tech University, con quienes el INTI mantiene un Memorandum de Entendimiento (MOU).

“El INTI me dio un enfoque que acompañó toda mi carrera: si bien yo hago investigación básica, siempre tengo en cuenta la aplicación técnica de lo que hago, y una de mis mayores ambiciones es que estas cosas realmente encuentren el camino en las aplicaciones” destacó Liliana.

El encuentro, organizado por la Gerencia de Relaciones Institucionales y Comunicación y presidido por la gerenta de Desarrollo Tecnológico e Innovación del INTI, Dra. María Julieta Comín, estuvo dirigido específicamente para técnicos y profesionales del INTI relacionados con I+D en los materiales aplicados a la tecnología de la electrólisis para la generación de nuevas formas de energía.

“En el INTI siempre estamos mirando a la industria, pero también a la academia, para poder estar a la vanguardia de todo desarrollo científico que optimice las aplicaciones tecnológicas para el sector productivo”, señaló Comín en la apertura del encuentro.

En su ponencia, Liliana Trevani detalló las líneas de trabajo que está desarrollando en la Universidad de Ontario y destacó la importancia de este tipo de vinculación institucional: “El enriquecimiento mutuo que se da en este tipo de encuentros es excelente. Muchas veces se comienza con una investigación que reúne a distintos profesionales que tienen la intención de trabajar entre ellos, y después de ese vínculo ya establecido aparecen estos marcos institucionales como el Memorandum que nos convoca hoy”.

En la segunda parte del encuentro, expusieron por el INTI las Lic. Cintia Quiroga, Lic. Florencia Wyss, Lic. Rebeca Falcione, el Ing. Ariel Golubickas y el Lic. Gabriel Magalhaes todos doctorandos de las subgerencias de Energía y Movilidad y de Industrias y Servicios del INTI. Las ponencias abordaron las líneas de trabajo en I+D del instituto.

Finalizando el encuentro, la Lic. Trevani resaltó cómo, en comparación a otros organismos similares en el mundo, percibe a nuestro instituto muy bien posicionado: “En los últimos años, el grupo de electroquímica de las cosas ha hecho cosas extremadamente valiosas; sé que existe un laboratorio de nanomateriales con técnicas muy de punta que aun no pude visitar en persona pero me gustaría hacerlo en próximas visitas. Sí estuve en el laboratorio de orgánica, en la planta piloto que me dejó realmente asombrada, es valiosísimo. Y el departamento de Química también ha evolucionado de un modo impresionante y está totalmente actualizado.”

La Ing. Liliana Molina Tirado, subgerenta de Energía y Movilidad y anfitriona del encuentro, también resaltó "el valor de fomentar y consolidar el vínculo con científicos e instituciones de otros países que brindan una perspectiva de la tecnología utilizada en el mundo y de las temáticas que se investigan a fin de enriquecer y poner en valor el nivel de nuestro trabajo” señaló.

Comunicación Interna
INTI Comunicación
cominterna@inti.gob.ar
Más Noticias de la categoría 03 | Más capacidades