MÁS CAPACIDADES
El área de Salud y Discapacidad desarrolló cuatro dispositivos que estimulan la motricidad fina y gruesa. Para optimizar los prototipos, realizaron pruebas de usabilidad en el Jardín.
Desde el sector, se propusieron combinar la creatividad del diseño con la funcionalidad terapéutica para ofrecer soluciones locales que potencien las habilidades motoras de niños, en un entorno de juego y aprendizaje.
Con esa meta, desarrollaron cuatro dispositivos que se encuentran en la fase de ensayo:
El área diseñó los prototipos con el asesoramiento de profesionales de la salud como kinesiólogos y terapeutas ocupacionales.
El objetivo de la Juegoteca es ofrecer herramientas lúdicas que permitan a los niños, en conjunto con sus terapeutas, madres y padres, mejorar sus habilidades motoras de una manera divertida y segura. A través de la interacción con estos dispositivos, no solo fortalecen su motricidad, sino que también experimentan un entorno que promueve la exploración y el aprendizaje a través del juego.
“Impulsamos el proyecto ya que ofrece una solución accesible y económica ante la falta de herramientas terapéuticas locales. Buscamos promover su producción, a través de alianzas con pymes, cooperativas, organismos públicos y emprendedores especializados en carpintería, impresión 3D y manufactura digital”, adelantan desde el área de Salud y Discapacidad de la Dirección Operativa.
Integrantes del proyecto Juegoteca -de izquierda a derecha- junto a la docente de la sala que participó de las pruebas de usabilidad: Mónica Gil, Cecilia Ferreyra (Jardín), Sharon Marlene Souza y Nicolás Candiano. Integra también el proyecto Lucía Gómez del área de Salud y Discapacidad, a cargo de Horacio Canevaro.
PRUEBAS DE USABILIDAD JUNTO A LOS CHICOS DE LA SALA DE 3 Las pruebas que realizamos en el Jardín nos permitieron evaluar la interacción del grupo con sus dispositivos en un entorno real de estimulación motriz y sensorial. Los resultados demostraron el potencial de la Juegoteca para promover el desarrollo de habilidades motoras finas y gruesas, así como la creatividad de los niños, e identificamos áreas de mejora. ![]() ![]() ![]() ![]()
Equipo de Salud y Discapacidad |
Comunicación Interna