FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
Ya egresaron más de 700 profesionales de las maestrías, especializaciones y diplomaturas que dictamos junto a la Universidad Nacional de San Martín. Muchos especialistas del INTI se formaron en el Instituto Nacional de Calidad Industrial (INCALIN) y con el correr de los años pasaron a ser docentes de las nuevas generaciones.
La calidad industrial es una herramienta clave tanto para la exportación como para la mejora de la competitividad. Con el fin de desarrollar una formación en la temática y acompañar al Sistema Nacional de Calidad, en 1995 desde el INTI y la UNSAM creamos el INCALIN.
Muchos profesionales del instituto, incluyéndome, fuimos formados en esta institución y, con el correr de los años, pasamos a ser docentes de las nuevas generaciones. Ya han egresado de nuestros posgrados más de 700 profesionales (10% intianos) y, actualmente, contamos con un plantel académico conformado en gran parte por especialistas del INTI.
La propuesta pedagógica del INCALIN se orienta a preparar profesionales que se diferencian por su sólida formación teórica y un fuerte perfil práctico, con la capacidad de implementar procesos productivos que aseguren la calidad. Además, les permite realizar prácticas en nuestros laboratorios y plantas piloto especializadas del Parque Tecnológico Miguelete.
Actualmente tenemos cinco posgrados ofertados, dos carreras de grado y cinco diplomaturas universitarias; y seguiremos creciendo con nuevas especializaciones con particular énfasis tanto en los aspectos de gestión de la calidad, como en los pilares “duros” de mediciones y ensayos que sustentan la calidad en la industria.
TENÉS TIEMPO DE INSCRIBIRTE A LOS SIGUIENTES POSGRADOS HASTA MARZO: - Especialización en Calidad Industrial - Especialización en Calidad Industrial en Alimentos - Especialización en Tecnología y Gestión de la Seguridad Contra Incendios en la Edificación - Maestría en Calidad Industrial - Doctorado en Calidad e Innovación Industrial |
También estamos trabajando con nuevos abordajes disciplinarios como ciencia de datos (con un enfoque integral de los procesos, productos y las cadenas industriales) y con herramientas tecnológicas para la mejora en la eficiencia y en la toma de decisiones en la industria, bajo un marco de equidad social y sustentabilidad ambiental.
Podés ver toda la oferta académica del INCALIN desde aquí.
Formulario de consultas: https://lc.cx/Omd_Fg