Noticias

2024-11-11

IDEAL PARA PIEZAS PEQUEÑAS Y COMPLEJAS Y MODELOS MÉDICOS

Nueva impresora 3D para fabricar prototipos con mayor precisión, velocidad y versatilidad

El Centro de Diseño Industrial incorporó una impresora de resina que amplía las posibilidades de fabricación de prototipos y modelos para el reemplazo de piezas o repuestos, la mejora de procesos o la producción de nuevos instrumentos, que pueden requerir tanto las empresas como los laboratorios del INTI. Te contamos todas sus ventajas y aplicaciones para que puedas aprovecharlas en tu sector o difundirlas entre potenciales usuarios.

Impresora resina 3D
El modelo Halot One Pro complementa las prestaciones de la impresora FDM del sector, ya que se utiliza para acabados más precisos y uniformes; y la impresión con filamento, para objetos más resistentes y con mayor volumen.

La reciente adquisición amplía la oferta tecnológica para impresión 3D del Laboratorio de Prototipos del Centro de Diseño Industrial. 

Características de la impresora 3D de resina:

► Mayor precisión: 
Su tecnología de resina de alta resolución permite producir impresiones con un nivel de detalle superior.

► Velocidad de impresión: Los tiempos de producción se optimizan. De esta manera, completa proyectos en plazos más cortos y mejora la eficiencia general del laboratorio.

►Versatilidad de materiales: La capacidad de trabajar con una amplia variedad de resinas otorga mayor flexibilidad en la creación de prototipos, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto.

La tecnología de resina de alta resolución de esta herramienta permite producir impresiones con un nivel de detalle superior.

NUEVAS POSIBILIDADES Y APLICACIONES


→ Prototipos de alta precisión: Perfecta para piezas que requieren un alto nivel de detalle, como modelos médicos, piezas pequeñas y complejas y prototipos funcionales.

→ Modelos y maquetas: Excelente para la creación de modelos y maquetas detalladas para aplicaciones en diferentes campos. 

→ Integración con las impresoras FDM existentes: La combinación de la tecnología de resina con las impresoras FDM nos permite ofrecer una gama más amplia de servicios de impresión 3D en particular y de prototipado en general.

→ Adaptación a diversas necesidades: Según las especificaciones de cada proyecto, se puede elegir la tecnología de impresión más adecuada, garantizando siempre la máxima calidad y eficiencia en los resultados. La impresión con resina se utiliza para acabados más precisos y uniformes y la impresión con filamento, para objetos más resistentes y con mayor volumen.

→ Realización de trabajos para usuarios internos y externos: El Centro de Diseño Industrial cuenta con experiencia en el diseño y fabricación de dispositivos para diversos usos dentro del instituto. En el caso de los laboratorios de diferentes áreas, se han realizado distintos trabajos con muy buenos resultados para reemplazar piezas o repuestos que ya no se consiguen en el mercado, mejorar procesos de ensayo en los laboratorios o generar nuevos instrumentos combinando la impresión 3D con otras tecnologías de manufactura digital. Estas asistencias permitieron ahorrar costos y fortalecer nuestra oferta tecnológica

Para usuarios externos se ofrecen las mismas aplicaciones y también la posibilidad de hacer dispositivos o plantillas para mejorar la eficiencia de los procesos productivos y/o de montaje.

CONTACTANOS Y DIFUNDÍ ESTA NUEVA CAPACIDAD EN LA INDUSTRIA:
Si querés utilizar las capacidades en impresión 3D del Centro de Diseño Industrial o ampliar información sobre nuestra oferta tecnológica, podés contactarnos a diseno@inti.gob.ar.

 

ESTOS SERVICIOS SE COMPLEMENTAN CON LOS DE NUESTRA SEDE DE RAFAELA PARA IMPRESIÓN 3D DE POLÍMEROS Y METALES 

 

El Centro cuenta con la primera impresora 3D de metales del país. 

 En el Laboratorio de Prototipado Rápido de Rafaela disponemos de equipos de manufactura aditiva para plásticos, con tecnología FDM (modelos Fortus 450 mc y MakerBot Method X) y SLA (modelo Formlabs 3B), así como tecnología L-PBF para metales (modelo EOS M 290). Cada una de estas máquinas genera una amplia gama de materiales y terminaciones de producto final y ofrece soluciones adaptadas a diversas necesidades.

Estas tecnologías se complementan con los servicios de tomografía industrial y escaneo láser, también disponibles en Rafaela, lo que permite abordar proyectos de ingeniería inversa, fabricación rápida de prototipos o repuestos y control de calidad de piezas fabricadas por manufactura aditiva. Nuestras capacidades son de utilidad para una gran variedad de sectores industriales, como el metalmecánico, automotriz, alimentario, de maquinaria agrícola, de energía —gas, petróleo, eólico, biomasa—, y de materiales compuestos.

Para más información, contactanos a veyc@inti.gob.ar.

 

Laboratorio de Prototipos de Diseño Industrial
Subgerencia Áreas de Conocimiento - Gerencia de Desarrollo Tecnológico e Innovación
diseno@inti.gob.ar
Más Noticias de la categoría 03 | Más capacidades