INTI FEDERAL
Nuestra Red de Biogás promueve la valorización de todo tipo de residuos orgánicos industriales para generar energía renovable y minimizar impactos ambientales. Desde este espacio, coordinamos el primer clúster de biogás del país, participamos del Interlaboratorio Internacional de Biogás e impulsamos el primer relevamiento nacional de plantas y residuos industriales para biodigestión.
De abajo hacia arriba, de izquierda a derecha los integrantes de nuestra red son: Verónica De Los Ángeles Marcial, Anahí Amancay Czechowicz, Estefanía Videla, Melisa Busquet, Alejandra Barlatey, Martín Reynoso, Leda Lirio, Ruth Alejandra Rodriguez, Diego Nicolás Magariños, Federico Bailat, Víctor Goicoa, Gustavo Ruhl, Valeria Beatriz Sanchez Valdivia, Franco Barrionuevo, Diego Ezequiel Rodriguez, Daniel Valdes, Camila Farias, Sebastián Longhi, Lucas Zubiaurre, Ariel Acuña, Alfonso Carrizo Villoldo, y Mariano Tomás Quinteros.
|
ACCIONES Y LOGROS DE LA RED DE BIOGÁS DEL INTI Para impulsar este sector, en 2015 realizamos el primer relevamiento nacional de biodigestores, por el cual determinamos que existen más de 30 plantas de biogás con fines energéticos, distribuidas principalmente en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires; y más de 150 plantas que tienen finalidades ambientales mediante el tratamiento de sus residuos y la reutilización del biogás generado. Con presencia federal, en nuestros laboratorios caracterizamos el potencial energético de los residuos de cada una de las regiones, como desechos de la agroindustria, cultivos energéticos, efluentes cloacales, residuos sólidos urbanos, entre otros. Esta determinación es fundamental para realizar el análisis de prefactibilidad técnico y económico al momento de instalar una planta de biogás.
→ Coordinamos el primer clúster de biogás del país
En el webinario "Oportunidades del biogás: valorización de desechos agroindustriales para la producción de energía y la economía circular" dimos a conocer las acciones y proyectos de la red. La charla estuvo a cargo de Víctor Goicoa, jefe del Departamento de Energías Renovables y Gestión Energética de la Subgerencia Regional Cuyo; Ruth Rodríguez, jefa del Departamento de Evaluación y Control de la Contaminación de la Subgerencia de Química y Ambiente; y María Alejandra Barlatey, del Departamento de Medio Ambiente de la Subgerencia Regional Centro. Bioeléctrica Justo Daract presentó la experiencia de puesta en marcha de una planta de biogás con nuestra asistencia. La empresa genera el 32% del total del biogás producido en el país e integra el clúster de biogás del grupo de empresarios agropecuarios CREA que coordinamos desde el INTI para articular las demandas y experiencias de sus productores.
|