Noticias

2020-03-23

Presidencia

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Recordamos a las víctimas del terrorismo de Estado.

INTI DDHH Memoria
Mario César Villani, trabajador del INTI y sobreviviente del horror

En este 44° aniversario del último golpe cívico-militar, recordamos a las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina y asumimos el compromiso institucional de aportar nuestra capacidad tecnológica para contribuir con el proceso de Memoria por la Verdad y Justicia que lleva adelante nuestro país.

Como toda la sociedad, el INTI no estuvo al margen de los acontecimientos: sus actividades se vieron afectadas por el despido de 150 trabajadores, y una política industrial y científico- tecnológica regresiva. En 1978 sufrió la desaparición forzada del doctor en química Alfredo Giorgi, investigador del Centro de Plásticos, y de María del Carmen Artero, secretaria del Centro de Química.

Queremos recordar también, el invaluable aporte que brindó Mario César Villani, trabajador del INTI y sobreviviente de los 3 años y 8 meses de su secuestro en cinco centros clandestinos de detención, que declaró en juicios tanto nacionales como internacionales sobre delitos de lesa humanidad. Su vivencia personal le permitió construir un archivo con información sobre 132 represores y 199 secuestrados, inclusive otorgó información de Giorgi y de Artero. Acceder a la nota desde aquí.

 

Dr. Darío Caresani                                                                                     Dr. Ruben Geneyro
Vicepresidente del INTI                                                                            Presidente del INTI

 

*En el marco del 45° aniversario del golpe cívico-militar, para el 2021 vamos a armar un archivo institucional de este período y cualquier dato puede sumar. Si tenés información vinculada al INTI en este contexto, escribinos a cominterna@inti.gob.ar

Presidencia
Presidencia
cominterna@inti.gob.ar
Más Noticias de la categoría 01 | Institucionales