1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA
En el marco de los 40 años ininterrumpidos de democracia, Argentina será la sede del Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 y allí estará el INTI con la proyección del ciclo audiovisual “Relatos desde la Memoria”.
Producidas por el Archivo de la Memoria y los Derechos Humanos del instituto, estas entrevistas reúnen distintos testimonios de sobrevivientes, familiares y compañeros de desaparecidos y testigos de la época, que aportan sus historias de vida para reconstruir lo que sucedió en el INTI durante la última dictadura cívico-militar.
El encuentro está organizado por la UNESCO y se propone como un espacio de debate público sobre los Derechos Humanos en el mundo, los principales avances y desafíos centrados en el respeto a las diferencias, la participación social, la reducción de las desigualdades, promoviendo la equidad e inclusión social. El Foro se desarrollará durante toda la semana de la Memoria, en 4 sedes en simultáneo, con más de 1000 mesas, debates, talleres, presentación de experiencias de lucha y movilización por los derechos humanos, actividades artísticas y culturales. Allí se presentarán más de 5000 trabajos y propuestas de todo el mundo y participarán representantes de más de 70 países.
Para acceder al programa completo de la actividad de INTI ingresar aquí
“Relatos desde la memoria”
Martes 21 de marzo
11 horas
Espacio de Memoria Ex ESMA
Av. del Libertador 8151
Microcine "Raymundo Gleyzer", Centro Cultural Haroldo Conti
Conocé con más sobre el III Foro Mundial de DDHH
Informes e inscripción a archivomemoria@inti.gob.ar