LA EDUCACIÓN COMO DERECHO
El Plan de Finalización de Estudios (FINES) está en pleno desarrollo en el instituto y ya cuenta con sus primeros 6 graduadxs. La inscripción para el próximo ciclo se encuentra abierta hasta el viernes 26 de agosto.
Con profunda alegría comunicamos y celebramos que, en el marco del FINES INTI, que articula nuestro instituto con el Municipio de General San Martín, han finalizado recientemente sus estudios secundarios 6 trabajadorxs del INTI.
El proyecto se inició a mediados del año pasado a cargo del Departamento de Capacitación y Formación (DCyF) de la Gerencia de Recursos Humanos, y en colaboración con los gremios UPCN y ATE. Cuenta con inscriptxs no solo de este instituto sino también de la empresa de limpieza, de la empresa que administra el comedor de PTM (Cookins) y de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.
Hoy, no solo contamos con 6 graduadxs sino que se encuentran muchxs otrxs cursando para culminar sus estudios a la vez que otro conjunto de trabajadorxs están realizando su inscripción (actualmente abierta, hasta el 26 de agosto) para finalizarlo.
Sabemos que para quienes tenían pendiente la terminalidad de la escuela secundaria, el haberla finalizado representa un hito y una profunda emoción que a la vez abre posibilidades a futuro tanto para la continuidad de sus estudios como en lo laboral.
Celebramos y nos enorgullecemos de su esfuerzo, constancia, y de la apuesta a lo colectivo, porque sabemos que no se trata solo de lo individual/personal sino de un proyecto que supone una trama común, redes que lo hacen posible.
Felicitamos a lxs egresadxs del SAP, Ambiente, Departamento de Bioprocesos, Construcciones y Cerrajería. Les compartimos sus testimonios que dan cuenta del significado que adquiere este acontecimiento para ellxs:
“Terminar la escuela secundaria es algo que tenía pendiente hace mucho tiempo. El año pasado, cuando recibí el correo que decía que lo podía terminar a través del INTI, no lo dudé y me inscribí enseguida. Al principio fue un poco difícil, es que cuesta volver a estudiar después de tantos años… pero hoy, gracias a los profes del Bachillerato La Esperanza y de algunos compañeros, puedo decir con mucha alegría que terminé el secundario! Es muy valorable el papel y la labor del área de capacitación de INTI, agradezco que a los trabajadores se nos de esta importante oportunidad”- Yésica Peralta.
“He terminado la secundaria después de muchos años y siento una gran satisfacción personal por el logro realizado e invito a los compañeros a terminarlo es muy lindo de verdad, gracias a capacitaciones x la ayuda que me brindaron“ - Gustavo Silvestri.
“Terminar el secundario después de más de 15 años que lo dejé es una etapa finalizada y llena de ALEGRÍA que la veia muy lejos pero con esfuerzo hoy puedo decir TENGO EL SECUNDARIO TERMINADO…NUNCA ES TARDE”- Lorena Diaz.
“Para mí fue un sacrificio pero vale la pena por la carrera laboral que vamos a tener, para pasar a planta. La carrera laboral en INTI es muy importante para los compañeros que no tienen título, son auxiliares, que no pueden salir de ahí, por eso es importante tener este título”- Nelson Ferreira.
"El secundario me dio vuelta la cabeza, fue una experiencia linda porque compartía con mis hijos que están estudiando también. Era algo que tenía que hacer y lo venía postergando por tiempo. Fue una experiencia importante" - Héctor López.
El compromiso del INTI, desde este Departamento, con la formación y capacitación de todxs lxs agentes, con especial énfasis en aquellos proyectos relativos a la terminalidad de la escolaridad básica, ha sido una constante a lo largo del tiempo. Sin embargo, en los años correspondientes a la anterior gestión se habían visto reducidos y/o cancelados con su consecuente impacto negativo para lxs trabajadorxs. Celebramos la recuperación de este trayecto formativo en pos del fortalecimiento de la carrera laboral de lxs intianxs y de su desarrollo personal.
El derecho a la educación es un derecho humano inalienable para el pleno desarrollo personal, el ejercicio de la ciudadanía y la justicia social.
Pero no se trata solo del acceso sino de políticas que colaboren en garantizar la permanencia y el egreso. La Gerencia de Recursos Humanos, a través del Departamento de Capacitación y Formación, ha tomado ese compromiso comprendiendo que corresponde a los diferentes organismos del Estado trabajar por ese derecho en pos de la equiparación de oportunidades y del desarrollo de sus trabajadorxs.
Departamento de Capacitación y Formación
Gerencia de Recursos Humanos