MES DE LA MEMORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL INTI
En el marco del Foro por la Memoria, la Verdad y la Justicia del INTI, el Departamento de Capacitación y Formación de la Gerencia de Recursos Humanos, dio comienzo al ciclo de visitas guiadas al Espacio Memoria y DDHH - Ex ESMA.
En esta primera visita del año contamos además con la presencia de autoridades del instituto el Dr. Juan Pena, Director Administrativo; el Dr. Pablo Chialva Boschi, gerente de Asuntos Legales; la Dra. Mercedes Mera, directora técnica de Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos y el Dr. Agustín Rabadan, director técnico de Asuntos Jurídicos y Dictámenes.
El objetivo del acercamiento a la Ex - ESMA, es conocer sus marcas y usos durante la última dictadura cívico militar y en distintos momentos de su historia. Asimismo, nos proponemos reflexionar sobre el derecho a la identidad, la soberanía, la memoria, la militancia, los derechos humanos, el arte y la cultura.
Haber dado comienzo a las visitas en el 8M ofreció la posibilidad de repensar desde el paradigma de la interseccionalidad así como profundizar en la lucha de Madres y Abuelas, mujeres referentes e imprescindibles de los Derechos Humanos.
Fue una jornada intensa, de intercambios profundos y reflexiones acerca de los crímenes de lesa humanidad y los marcos de referencia en el que los Derechos Humanos y la Memoria tienen un rol fundamental, acercándonos a aquellos conceptos de relevancia vinculados a nuestro pasado reciente para pensar el presente.
A continuación, algunos testimonios de mujeres trabajadoras de INTI que dan cuenta de lo expresado:
"Visitar la ex ESMA, uno de los Centros Clandestinos de Detención más crueles que funcionó en nuestro país, fue una experiencia muy movilizante: las fotos de algunas de las personas que fueron secuestradas... los cuartos donde parían las mujeres secuestradas embarazadas...los relatos en video de los secuestrados... la descripción de cómo funcionaba... todo fue muy conmovedor. El intercambio durante la visita con el guía y les compañeres del INTI respecto del contexto, lo que pasó ahí y en el país, y sus consecuencias, fue sumamente enriquecedor. Nos fuimos reflexionando al respecto... Yo en particular con ganas de repetir la visita junto a mis hijos..." Fabiana Flores del Departamento de de Mico y Nano Fabricación.
"La visita guiada a la ex ESMA con los compañeros y compañeras del INTI, en particular, fue muy movilizador. Agradezco que podamos participar de estos espacios, a tan pocos días de un nuevo 24 de marzo, manteniendo viva la memoria para que no vuelva ocurrir, donde 30 mil compañeros desaparecidos aún siguen hablando en este sitio, en cada pared, en cada rincón de este lugar que se recuperó para que no olvidemos y nunca más vuelva a pasar" Paola Franco del Departamento de Protección y Control de Acceso.
Las mismas están diseñadas y destinadas especialmente a personal de INTI y tendrán continuidad durante todo el mes de la Memoria. Se enmarcan como actividad de capacitación en el PIC - Núcleo Temático Derechos Humanos.
Con el objetivo de procurar el acceso a las visitas de todo el personal del INTI, las mismas se desarrollarán en dos modalidades: presenciales y virtuales.
PRÓXIMAS VISITAS
Martes 15 de marzo de 10 a 13 h – PRESENCIAL
Jueves 17 de marzo de 13:30 a 15:30 h - VIRTUAL
Se contará con traslado institucional desde el Parque Tecnológico Miguelete hasta el predio de la Ex ESMA para quien lo requiera por mail, en el momento de la inscripción.
INSCRIPCIÓN
Quienes estén interesadoxs en participar deberán realizar la inscripción ingresando a miINTI - Mis Capacitaciones - Nueva Capacitación Interna. Una vez en el formulario deberán seleccionar, en Tipo de Capacitación, "en el DCyF" y luego seleccionar la visita según modalidad:
849 - “Visita guiada al espacio Memoria y DDHH – Ex ESMA (Presencial)” o
850 - “Visita guiada al espacio Memoria y DDHH – Ex ESMA (Virtual)”
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Departamento de Capacitación y Formación
Lic. Mariela Wittner | mwittner@inti.gob.ar
Lic. Julieta De Gori | jdegori@inti.gob.ar