ÉTICA PÚBLICA E INTEGRIDAD EN EL ESTADO
Conocé las acciones que impulsó este año la Mesa de Integridad y Transparencia del INTI.
Durante el año 2021, desde la Mesa de Integridad y Transparencia del INTI hemos avanzado en la implementación de un Programa Integral aprobado por el Consejo Directivo por medio de la Resolución N°74/2021, cuyo objetivo se basa en la consolidación de una política interna en línea con la Estrategia Nacional de Integridad, fortaleciendo así la transversalización de políticas integrales de transparencia, integridad y participación.
Durante la segunda parte del año, se han llevado a cabo acciones de capacitación y sensibilización que han alcanzado a más de 150 funcionarias y funcionarios mediante cinco actividades. Asimismo, se impulsó la relación con los organismos rectores en la materia mediante la firma de Convenios de Colaboración con la Oficina Anticorrupción y la Secretaría de Gestión y Empleo Público de Jefatura de Gabinete.
En otro orden de ideas, se consolidó la política de Transparencia Institucional mediante la respuesta en tiempo y forma de los diversos pedidos de acceso a información recibidos, la actualización del sitio de Transparencia Activa del Instituto y se alinearon los convenios y cláusulas de confidencialidad con los estándares promovidos desde la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Por otra parte, con relación a las políticas de integridad podemos destacar las siguientes actividades:
Con el objetivo de conocer las percepciones sobre los principios, valores, políticas y comportamientos referidos a ética pública, integridad y transparencia dentro del INTI, se ha realizado una encuesta a distintos funcionarios y funcionarias del instituto con cargo entre jefe de Departamento y gerentes Operativos.
La misma ha sido ejecutada mediante la aplicación de un cuestionario elaborado por la Dirección Nacional de Integridad y Transparencia de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de Jefatura de Gabinete de Ministros y la Dirección Técnica de Asuntos Jurídicos y Dictámenes del INTI.
Con la intención de regular las pautas mínimas de conducta de los trabajadores y las trabajadoras del Instituto, en todos sus niveles y jerarquías, se está desarrollando un código de ética propio, vinculado con el cumplimiento de los estándares en materia de ética, integridad y legalidad, siendo uno de sus objetivos la unicidad de criterios brindando mayor conocimiento de nuestros derechos, deberes y obligaciones.
Actualmente se está trabajando en la elaboración de un canal de consultas y denuncias, el cual será un medio formal, privado, seguro y transparente para la recepción de consultas y denuncias relacionadas a posibles hechos de corrupción, irregularidades administrativas, conflictos de intereses y cualquier otra situación contraria a la ética pública de acuerdo con la normativa vigente.
Sin lugar a duda, el año próximo plantea grandes desafíos para la consolidación de políticas de integridad y transparencia en nuestro Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Para sumarse, realizar consultas o sugerencias contactanos a integridad@inti.gob.ar