A pocos días de haberse cumplido un mes en el que las trabajadoras y trabajadores del INTI van retomando progresivamente sus actividades de modo presencial, quiero expresarles, una vez más, mi agradecimiento y reconocimiento por haber sostenido desde el inicio de la pandemia el funcionamiento del instituto con gran compromiso y esfuerzo.
A pocos días de haberse cumplido un mes en el que las trabajadoras y trabajadores del INTI van retomando progresivamente sus actividades de modo presencial, quiero expresarles, una vez más, mi agradecimiento y reconocimiento por haber sostenido desde el inicio de la pandemia el funcionamiento del instituto con gran compromiso y esfuerzo.
Este nuevo contexto donde volvemos a encontrarnos es una oportunidad para restablecer otros espacios de diálogo sobre los temas que nos interesan y para poner en común la agenda estratégica que venimos impulsando; tarea que hemos iniciado al asumir nuestra gestión, recorriendo los lugares de trabajo y que se vio interrumpida por la emergencia sanitaria.
Para dar continuidad a esos espacios de intercambio, quiero invitar a todas las intianas e intianos a participar de una serie de encuentros que denominamos “Un solo INTI”, en los que conversaremos sobre el fortalecimiento de capacidades, tanto internas, como de vinculación con el entramado productivo; la consolidación de nuestra presencia federal; y el proceso que hemos iniciado para avanzar hacia una nueva institucionalidad que nos permita afianzar y sostener en el tiempo la ampliación de esas capacidades y la jerarquización del instituto.
En los próximos días, comenzaremos con las primeras reuniones que tendrán lugar en el auditorio del PTM, durante aproximadamente dos horas, para las cuales convocaremos a intianas e intianos de distintos sectores.
Esta dinámica complementa nuestra visita a cada centro en las distintas provincias del país que nos permite dialogar sobre todas las realidades, y la mantendremos periódicamente apuntando a lograr la participación de todo el personal.
En el ciclo de encuentros “Un solo INTI” nos proponemos hacer un balance de la gestión y dialogar sobre los ejes estratégicos y otros temas de interés para el conjunto de la institución, como una nueva estructura organizacional; el desarrollo de la carrera laboral y el pase a planta permanente; las inversiones en equipamiento e infraestructura; y los nuevos ámbitos de vinculación con la industria, el sistema universitario y los organismos de CyT.
Tenemos el desafío permanente de lograr una mayor articulación y fortalecimiento de nuestras capacidades para llegar con toda la oferta tecnológica del instituto a cada vez más empresas, más allá del lugar en que se encuentren. Bajo esa premisa, les propongo que pensemos juntos, en este nuevo espacio, cómo seguir construyendo un solo INTI, con una mirada integral y estratégica centrada en el desarrollo de la industria nacional, con alcance federal, equitativo e inclusivo.
Las y los saludo atentamente,
Ruben Geneyro