8 DE MARZO
En ocasión del Día Internacional de la Mujer, compartimos la noticia de la reciente firma del acuerdo con la Universidad Nacional de San Martín que permitirá capacitar en la temática a todo el personal del INTI, en el marco de la Ley Micaela.
El presidente del INTI, Ruben Geneyro, y el rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Greco, firmaron un convenio específico para implementar un programa de capacitación en perspectiva de género a todo el personal del instituto.
El convenio se propone “diseñar, crear e implementar un dispositivo pedagógico denominado Programa de Formación: Repensar al INTI con perspectiva de género, para capacitar como política de prevención hacia la discriminación y violencia a todo el personal”.
Buscamos construir un INTI con perspectiva de género y libre de violencias. El acuerdo se da en el marco de la Ley Micaela y los contenidos complementarán las capacitaciones virtuales que realizamos previamente.
La capacitación será a través de la plataforma TED y constará de cuatro módulos: Género, Masculinidades, Diversidad y Violencia por motivos de género.
En esta instancia, apuntamos a generar espacios participativos, que incluyan debates, reflexiones e intercambios.
El programa constará de cuatro módulos: Género, Masculinidades, Diversidad y Violencia por motivos de género. La modalidad será virtual y la idea es capacitar durante el primer año -2021- a mil personas, divididas en diez grupos de 100.
El plan de formación se diseñó desde el Departamento de Capacitación y el Foro de Disidencias, Géneros y Diversidad de la Gerencia de Recursos Humanos, junto al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, con los contenidos mínimos y la metodología que establece dicho organismo.
Al momento de planificar su implementación, se detectó la necesidad de contar con un equipo docente mixto y, para ello, decidimos contactar a la dirección de Género y Diversidad de la UNSAM.
Además, Recursos Humanos sumó al Departamento de Trabajo y Educación a Distancia (TED) para utilizar su plataforma y contar con su asistencia en el armado de los cursos.
La ejecución del programa estará a cargo de la Secretaría Académica de la UNSAM y el Departamento de Capacitación y Formación de la Gerencia de Recursos Humanos del instituto. El convenio tiene una duración de dos años, con la posibilidad de acordar una prórroga por el mismo período.
Por INTI, participaron activamente en el diseño de los contenidos del programa Adriana Goglino y Romina Arena, del departamento de Capacitación y Formación; Elizabeth Echeverría y Celia Cortez, del Foro de Disidencias, Géneros y Diversidad; y Alejandra Camargo y Francisco Ponce, de TED. Por parte de la UNSAM, colaboraró la directora de Género y Diversidad, Ludmila Fredes.