Noticias

2020-12-21

HACIA UN INTI CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Un plan como política de Estado

El diseño del Plan Nacional de Acción 2020-2022 contra las Violencias por motivos de género, contó con el aporte de mujeres, personas LGBTI+ y algunos varones, para la construcción de políticas públicas acordes a las particularidades culturales de los territorios que habitan.

El Plan tiene como fin jerarquizar de las políticas de género y coordinar entre Ministerios
El Plan tiene como fin la jerarquización de las políticas de género y la coordinación de todos los Ministerios y agencias nacionales.

Se impulsaron tres modalidades de intervención: foros participativos federales presenciales y virtuales, un cuestionario virtual y la recepción de propuestas por correo electrónico.

Sus objetivos, entre otros, son la jerarquización de las políticas de género y la participación y coordinación de todos los Ministerios y agencias nacionales. Es así que este Plan cuenta con más de 100 compromisos de responsabilidad directa de otros Ministerios y agencias del Estado.

Entre ellas destacamos las que consideramos tienen impacto directo sobre las personas en situación de violencias por motivos de género, como el Programa Potenciar, que consiste en la incorporación a este programa de personas que se encuentren atravesando situaciones de violencias de género, con la finalidad de promover la inclusión social y el mejoramiento progresivo de sus ingresos con vistas a alcanzar su autonomía económica.

Otra es la creación del Programa Nacional de Prevención de las Violencias por Motivos de Género, con dos subprogramas: uno sobre la construcción de otras masculinidades, y otro sobre vínculos sexo afectivos responsables y diversos que contemplen todas las modalidades y tipos de violencias por motivos de género. En este marco, en INTI ya se comenzó a acercar a lxs intianxs charlas de referentes en estas temáticas y seguiremos el año próximo con más actividades de esta índole, además del Programa de Capacitación para todo el INTI de la Ley Micaela.

Es también muy importante destacar la creación del Programa para el Apoyo Económico Urgente y la Asistencia Integral Inmediata para Familiares en casos de Femicidio, Travesticidio y Transfemicidio. Se propone una asignación económica excepcional destinada a paliar gastos necesarios ante estos hechos fatales, como así también contar con orientación, asesoramiento legal y acompañamiento psicológico para los familiares, y, en particular, lxs hijxs de las víctimas, cuando lxs hubiere.

Estas son sólo algunas de las acciones que se han estado concretando durante este año en el marco de este Plan Nacional de Acción contra las Violencias de Género 2020-2022.

Recordá que en el INTI existe un Equipo de Orientación conformado por especialistas en la temática. Si tenés alguna duda, necesitás información o realizar una denuncia, podés escribirnos a denunciasgenero@inti.gob.ar.

Comunicación Interna
Comunicación Interna
cominterna@inti.gob.ar
Más Noticias de la categoría 05 | Recursos Humanos