Colección INTI-SNRD


Título: Elaboración de un procedimiento de trazabilidad en una empresa cartonera
Fuente:
Autor/es: Pacheco Segovia, César Fabricio
Colaborador/es: Valdés, Joaquín. tut.
Materias: Gestión de la calidad; Control de calidad; Trazabilidad; Procedimientos; Cartón
Editor/Edición: INCALIN;2025
Licencia: Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
Afiliaciones: Pacheco Segovia, César Fabricio. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Pacheco Segovia, César Fabricio. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina

Resumen: Este Trabajo Final Integrador tiene como objetivo diseñar e implementar un procedimiento de trazabilidad en la fabricación de láminas de cartón corrugado, enfocado en mejorar la gestión de calidad y garantizar la identificación y seguimiento de los productos durante todas las etapas del proceso productivo. La propuesta está dirigida a empresas del sector cartonero, abarcando desde la recepción de materias primas hasta el almacenamiento y entrega del producto terminado. La trazabilidad es clave en la gestión de calidad, permitiendo rastrear el recorrido de un producto a lo largo de su ciclo de vida. Esto incluye el registro detallado de su origen, procesos de transformación, distribución y entrega. Un sistema de trazabilidad efectivo mejora la capacidad de respuesta ante quejas o reclamos, facilita la detección de desviaciones, optimiza auditorías internas y externas, y promueve el cumplimiento de normativas como la ISO 9001:2015. En este trabajo se detallará el proceso productivo de CARTONERA ECUADOR, que incluye la recepción de materias primas, la producción de láminas de cartón corrugado, el control de calidad en cada etapa y el almacenamiento de los productos terminados. Además, se analizará el diseño del sistema de trazabilidad propuesto, que utiliza herramientas como diagramas de flujo, registros específicos y mediciones clave. El sistema tiene como propósito mejorar la precisión y confiabilidad en la identificación de productos, contribuyendo al control de calidad y sostenibilidad operativa. En particular, el procedimiento propuesto no solo se alinea con prácticas internacionales, sino que también responde a las necesidades específicas de Cartonera Ecuador, cuyo crecimiento reciente ha generado nuevos retos operativos, como el incremento de reclamos por medidas incorrectas y problemas de etiquetado. Con esta implementación, se espera fortalecer la competitividad de la empresa, mejorar la eficiencia de sus procesos y garantizar productos conformes a los estándares de calidad esperados.
Descargar
Ver+/-