Colección INTI-SNRD


Título: Adaptación de fondeos para señales de balizamiento a requerimiento del cliente
Fuente:
Autor/es: Bordagaray, Martín
Materias: Gestión de la calidad; Señales; Navegación
Editor/Edición: INCALIN;2024
Licencia: Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
Afiliaciones: Bordagaray, Martín. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Bordagaray, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina

Resumen: En este trabajo final integrador, se evidencia la aplicación efectiva de los conocimientos adquiridos en la Especialización en Calidad Industrial en el contexto de la empresa EMEPA. El objetivo principal fue la adaptación de conjuntos de fondeo para boyas según los nuevos requisitos del "Pliego Licitatorio para el mantenimiento de boyas, balizas y spars en la Vía Navegable Troncal." La organización, con 28 años de experiencia, se encuentra certificada bajo la norma ISO 9001:2015 y despliega un análisis detallado de su contexto y de las necesidades del cliente AGPSE. Se destacan puntos clave, como la realización de un análisis FODA, la identificación de riesgos y oportunidades y la comprensión de los requisitos del cliente. La aplicación de la metodología “5 porqués” en la resolución de un inconveniente con un proveedor, muestra un enfoque proactivo hacia la mejora continua, tal como lo requiere la Norma. Se implementaron acciones correctivas, como un análisis más detallado del Pliego, reuniones frecuentes con el cliente y la modificación de la lista de chequeo a proveedores, demostrando la capacidad de aprendizaje y adaptación de la organización. El cronograma de producción detallado y la gestión de los tiempos para cada producto analizado en el presente TFI, exhiben una planificación cuidadosa en base a la correcta aplicación de las herramientas de Gestión de la Calidad. A pesar de una demora inesperada en uno de los lotes de conjuntos de fondeos, la empresa demostró su capacidad de respuesta al analizar e identificar la causa raíz y aplicar acciones correctivas necesarias para minimizar hechos similares a futuro. En conclusión, este trabajo muestra cómo el personal de EMEPA ha integrado las herramientas de la Especialización para adaptarse a nuevos requerimientos, gestionar riesgos y oportunidades y mejorar continuamente sus procesos, adecuando el sistema de gestión de la calidad para orientarlo en satisfacer las necesidades de los clientes.
Descargar
Ver+/-