|
|
E: Estrategia y gestión
por:
Rodríguez, Marcos; Brizuela, Leandro
Materias: Diseño industrial; Gestión; Innovación; Estrategias; Empresas; Productos industriales; Planificación estratégica; Costos; Competitividad; Liderazgo; Comercialización; Mercado; Usuarios; Motivación; Benchmarking; Propiedad industrial
INTI; 2012
|
|
|
|
|
Economía de la tracción Diesel en los ferrocarriles americanos
por:
Brown, P.H.; Porta, Livio D. trad.
Materias: Ferrocarriles; Tracción; Locomotoras Diesel; Estados Unidos; Evaluación económica; Costos; Mantenimiento; Depreciación; Costos operativos; Combustibles Diesel; Ganancias
s.e.; s.f.
|
|
|
|
|
Ecosonda de baja profundidad para el Río de la Plata
por:
Acquaticci, F.; Gwirc, S.; Martínez del Peso, H.
Materias: Ecosonda; Emisores; Receptores; Ultrasonido; Transductores; Eco
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Editorial
Materias: Dendroenergía; Recursos forestales; Desarrollo tecnológico; Planificación; Cooperación técnica
INTI-Energía; 1987
|
|
|
|
|
Efecto de concentraciones salinas elevadas en barros activados
por:
Cazzasa, E. G.; Fernández Sturla, M. J.; Itria, R. F.
Materias: Lodos activados; Tratamiento de efluentes; Efluentes industriales; Salinidad; Concentración; Tratamiento biológico; Biodegradación; Ensayos
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Efecto de distintas tecnologías de leche UAT (larga vida) en la composición de la leche
por:
Muset, G.; Gatti, P.; Hermida, L.
Materias: Leche; Procesos industriales; Tratamientos térmicos; Altas temperaturas
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Efecto de la concentración de tiourea en la electrodeposición de cinc
por:
Mahmud, Zulema Ángela; Gordillo, Gabriel; Gassa, Liliana
Materias: Electrodeposición; Cinc; Recubrimientos superficiales; Concentración; Métodos electroquímicos
2011
|
|
|
|
|
Efecto de la geometría en componentes de acero nitrurados por plasma
por:
Calahonra, M. C.; Egidi, Daniel; Las Heras, Evangelina de; La Serna, Fernando de; Corengia, Pablo; Svoboda, H.
Materias: Nitruración; Aceros; Geometría; Superficies metálicas; Desgaste; Procesos superficiales
INTI-Mecánica; 2004
|
|
|
|
|
Efecto de la geometría en componentes de plasma acero nitrurados por plasma
por:
Calahonra, M.C.; Egidi, D.A.; Las Heras, E.de; La Serna, F. de; Corengia, P. A.; Svoboda, H.
Materias: Aceros de baja aleación; Nitruración; Plasma; Resistencia de materiales; Geometría; Espesor; Dureza
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Efecto de la geometría en las características de superficie de componentes de acero AISI 4140 nitrurados por plasma DC-pulsado
por:
Calahonra, M. C.; Las Heras, Evangelina de; La Serna, Fernando de; Corengia, Pablo; Ybarra, Gabriel; Svoboda, H.
Materias: Nitruración; Aceros; Geometría; Superficies metálicas; Desgaste; Propiedades mecánicas; Procesos superficiales
Universidad de La Serena; 2004
|
|
|
|
|
Efecto de la incorporación de arcillas orgánicamente modificadas en las propiedades de películas de gluten de trigo
por:
Lorenzo, C.; Eisenberg, P.
Materias: Biodegradación; Arcillas; Gluten; Trigo
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Efecto de la reducción de sal sobre los parámetros fisicoquímicos, reológicos y microestructurales de queso tybo
por:
Ramos, E. L.; Nieto, I. G.; Karlen, J. G.; Sihufe, G. A.; De Piante Vicín, D. A.; Marino, F.; Zorrilla, S. E.
Materias: Quesos; Productos lácteos; Sales; Cloruro de sodio; Características fisicoquímicas; Humedad; PH; Propiedades reológicas; Análisis microestructural; Microscopia electrónica de barrido; Análisis cualitativo
; 2017
|
|
|
|
|
Efecto de la reducción de sal sobre los parámetros fisicoquímicos, reológicos y microestructurales de queso tybo
por:
Ramos, E. L.; Nieto, I. G.; Karlen, J. G.; Sihufe, G. A.; De Piante Vicín, D. A.; Marino, F.; Zorrilla, S. E.
Materias: Quesos; Productos lácteos; Sales; Cloruro de sodio; Características fisicoquímicas; Humedad; PH; Propiedades reológicas; Análisis microestructural; Microscopia electrónica de barrido; Análisis cualitativo
; 2017
|
|
|
|
|
Efecto de los aditivos en el desempeño de los recubrimientos de zinc-níquel
por:
Mahmud, Zulema Ángela; Alanis, Irene
Materias: Recubrimientos superficiales; Recubrimientos metálicos; Aleaciones de cinc; Aleaciones de níquel; Aditivos; Protección contra la corrosión; Aceros; Resistencia a la corrosión; Electrodeposición; Cinc; Níquel
SAM; 2009
|
|
|
|
|
Efecto de los aditivos en el desempeño de los recubrimientos de zinc-níquel
por:
Mahmud, Zulema Angela; Alanis, Irene
Materias: Recubrimientos superficiales; Aleaciones de cinc; Aleaciones de níquel; Resistencia a la corrosión; Aditivos; Electrodeposición; Galvanoplastia; Superficies; Microestructuras; Depósitos; Aceros; Níquel; Cinc; Aplicaciones
INTI; 2008
|
|
|
|
|
Efecto de surfactantes nonilfenol etoxilados sobre la estructura de la comunidad microbiana en plantas de tratamientos de efluentes
por:
Itria, R. F.; Lozada, M.; De Tullio, L. A.; Erijman, L.
Materias: Nonil fenol; Tensioactivos; Sustancias tóxicas; Contaminantes; Analisis microbiológico; Tratamiento de efluentes; Plantas de tratamiento; Contaminación del agua; Microorganismos; Degradación
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Efecto del aditivo l-cisteína en la electrodeposición de cinc en medio ácido
por:
Mahmud, Zulema Ángela; Gordillo, Gabriel; D´Alkaine, Carlos V.
Materias: Cinc; Metales; Voltametría; Electrodeposición; Procesos superficiales; Recubrimientos metálicos; Acidez; Aditivos; Electrodos; Pulido; Aceros; Eficiencia; Reacciones electroquímicas; Deposición
; 2015
|
|
|
|
|
Efecto del Aditivo Tiourea utilizado en el proceso de la Electrodeposición de cinc en medio ácido.
por:
Mahmud, Zulema Ángela; Gordillo, Gabriel; D´Alkaine, Carlos V.
Materias: Cinc; Metales; Voltametría; Electrodeposición; Procesos superficiales; Recubrimientos metálicos; Acidez; Aditivos; Electrodos; Eficiencia; Deposición; Reacciones electroquímicas
; 2015
|
|
|
|
|
Efecto del agregado de compatibilizador sobre la morfología y las propiedades mecánicas en mezclas de polietileno/poliestireno
por:
Inocenti, M. C.; Mollo, M.; Lucas, J. C.
Materias: Polietileno; Poliestireno; Mezclas; Morfología; Propiedades mecánicas
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Efecto del blasting en la vida a la fatiga de Ti-6Al-7Nb y acero inoxidable AISI 316LVM
por:
Cattoni, Domingo; Ferrari, Claudio; Lebedev, Leonardo; Pazos, Leonardo; Sbovoda, Hernán
Materias: Fatiga; Procesos superficiales; Recubrimientos metálicos; Titanio; Aleaciones de titanio; Aceros inoxidables; Implantes dentales; Biomateriales
s.e.; 2012
|
|
|
|
|
Efecto del cloro en la síntesis por gel combustión de polvos nanoestructurados de SnO2
por:
Fraigi, Liliana; Lamas, G. D.; Walsöe, N. de Reca
Materias: Dióxido de estaño; Semiconductores; Polvo; Nanoestructuras; Estructuras cristalinas; Sensores de gases; Géles; Acido nítrico; Combustibles; Iones; Reacciones químicas; Métodos de ensayo
INTI; 2000
|
|
|
|
|
Efecto del congelado sobre el músculo L.dorsi de distintas razas de ovinos
por:
Ojeda, M. A.; Crupkin, M.
Materias: Carne ovina; Músculos; Carnes congeladas; Congelación; Almacenamiento; Proteínas
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Efecto del fuego sobre los hormigones; alteraciones sufridas por los agregados
por:
Charreau, Geraldine L.; Luna, Fabio S.
Materias: Fuego; Hormigones; Estructuras de hormigón; Agregados; Materiales compuestos; Reacciones químicas; Temperatura; Altas temperaturas
INTI; 2000
|
|
|
|
|
Efecto del pH y el grado de oxidación en el volumen de recubrimientos de polímeros electroactivos
por:
Florit, M.I.; Moina, C.; Molina, F.; Posadas, D.; Ybarra, G.
Materias: Recubrimientos superficiales; Polímeros electroactivos; PH; Oxidación; Morfología; Espesor; Películas; Volumen
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Efecto del procedimiento de soldadura por fricción-agitación sobre las propiedades mecánicas en uniones de aleación de aluminio termoenvejecible
por:
Tufaro, L.N.; Svoboda, H.
Materias: Soldadura por fricción; Aleaciones de aluminio; Velocidad
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Efecto del procesamiento sobre la estructura de compuestos de polihidroxibutirato y montmorillonitas
por:
Botana, Adrián; Mollo, Mariana; Torres Sánchez, Rosa; Eisenberg, Patricia
Materias: Polímeros; Materiales compuestos; Estructura química; Compuestos químicos; Biodegradabilidad; Arcillas
s.e.; 2007
|
|
|
|
|
Efecto del sputtering cleaning en la nitruración iónica de aceros inoxidables martensíticos
por:
Corengia, Pablo; Egidi, Daniel; Quinteiro, Mario; Alves, C.
Materias: Nitruración; Limpieza; Aceros inoxidables; Aceros martensíticos; Superficies metálicas; Películas pasivas; Procesos superficiales
INTI-Mecánica; 2002
|
|
|
|
|
Efecto del tamaño de partícula sobre la hidrofobicidad y flotabilidad natural de la molibdenita
por:
Correa, Agustín Francisco
Materias: Molibdenita; Partículas; Flotación; Superficies; Tensión superficial; Adsorción; Energía libre; Cohesión; Líquidos; Sólidos; Modelos; Diagramas; Métodos de análisis; Mediciones
Universidad de Concepción; 1986
|
|
|
|
|
Efecto del tratamiento de superficie en la vida a la fatiga de titanio para aplicaciones biomédicas, Tesis de Ingeniería Mecánica
por:
Pazos, Leonardo Martín
Materias: Titanio; Procesos superficiales; Fatiga; Resistencia a la fatiga; Biomedicina; Materiales biomédicos; Implantes dentales; Microestructuras; Propiedades mecánicas; Rugosidad de superficies; Ensayos de fatiga; Flexión; Tensiones; Deformación; Fisuras; Fractura de materiales; Microscopía electrónica de barrido; Difracción de rayos X; Análisis químico; Análisis microestructural; Ensayos de tracción
Facultad de Ingeniería. Universidad de Buenos Aires; 2006
|
|
|
|
|
Efecto del tratamiento térmico sobre patógenos en la pasteurización de salmón rosado elaborado por el método sous vide
por:
Zorrilla, J.; Villian, M.
Materias: Tratamientos térmicos; Pasteurización; Salmón
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Efecto sinergético de distintos aditivos en la electrodeposición de aleaciones de cinc-níquel
por:
Mahmud, Zulema A.; Alanis, Irene L.; Moina, Carlos A.
Materias: Electrodeposición; Aleaciones; Aleaciones de cinc; Aleaciones de níquel; Aditivos; Resistencia a la corrosión; Recubrimientos superficiales
INTI; 2000
|
|
|
|
|
Efectos de la configuración de la instalación sobre los valores obtenidos en la calibración de medidores volumétricos de lóbulos rotativos
por:
Forastieri, Juan; Lupo, Sergio; Filipovic, Ezequiel
Materias: Calibración; Mediciones volumétricas; Medidores; Volumen; Incertidumbre; Metrología; Patrones; Errores
CENAM; 2010
|
|
|
|
|
Efectos del suministro de alimentación diferencial sobre la concentración de ácidos conjugados del linoleico (CLA) en leches de cabra
por:
Rodríguez, M.A.; Pellegrini, P.; Gagliostro, G.; Gatti, P.; Castañeda, R.; Muset, G.
Materias: Leche de cabra; Alimentación animal; Acido linoleico; Concentración; Forraje; Acidos grasos; Aceite de pescado; Aceite de girasol; Suplementos alimentarios
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Effect of fat content on physical properties and consumer acceptability of vanilla ice cream: a thesis in food science
por:
Rolón, María Laura
Materias: Grasas; Lípidos; Productos lácteos; Cremas heladas; Helados; Propiedades físicas; Consumidores; Análisis de alimentos; Alimentos congelados; Postres; Agua; Hielo; Suero; Soluciones; Fase gaseosa; Fase líquida; Fase sólida; Edulcorantes; Alimentos dietéticos; Densidad; Viscosidad; Reología; Fusión; Transformaciones de fase; Dureza; Análisis sensorial; Análisis estadístico
; 2016
|
|
|
|
|
Effect of pressure on the salting and ripening process of anchovies (Engraulis anchoita)
por:
Filsinger, Beatriz
Materias: Anchoíta; Salazón; Maduración; Presión
s.e.; 1987
|
|
|
|
|
Effect of processing parameters on superplastic and corrosion behavior of aluminum alloy friction stir processed
por:
Burgueño, A.; Dieguez; T.; Svoboda, H.
Materias: Fricción; Aleaciones de aluminio; Corrosión; Plasticidad; Resistencia a la corrosión; Microestructuras
s.e.; 2012
|
|
|
|
|
Eficiencia, productividad y calidad para el desarrollo tecnológico de la industria de alimentos
por:
Zugarramurdi, A.; Gadaleta, L.; Parín, M. A.
Materias: Industria alimentaria; Desarrollo tecnológico; Tecnología de alimentos; Eficiencia; Productividad; Calidad; Costos de producción
INTI; 1998
|
|
|
|
|
|
|
Ejercicios de intercomparación de parámetros de caracterización de pintura líquida y de pintura aplicada
por:
Castro, L.; Ceriotti, A.; Escola, M.; Niño Gómez, Alicia C.; Pinto, Mónica; Poliszuk, A.; Puglisi, Celia; Vorobey, A.
Materias: Pinturas; Laboratorios; Calidad; Competencia
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Bolivia y nosotros, El aerogenerador del INTI ya está girando, Sistemas accionados por motores eléctricos en obervación, Fortaleciendo el diseño en Paraguay; nuevo proyecto para aumentar el valor agregado a los productos de indumentaria de ese país, a través de la incorporacion del diseño, Transformar aserrín en energía; el INTI impulsa la puesta en marcha de una planta demostrativa para la fabricación de pellets de aserrín en la localidad de Presidencia de La Plaza, Chaco, El tratamiento de residuos da trabajo
por:
Martínez, Enrique M.; Mingo, Raúl; Berset, Alberto; Ogara, Mario; Campanaro, Mónica; Scozzina, Emilio
Materias: Institutos de investigación; Centros de investigación; Asistencia técnica; Cooperación técnica; Ayuda al desarrollo; Desarrollo tecnológico; Desarrollo industrial; Desarrollo social; Transferencia de tecnología; Justicia social; Bolivia; Conflictos sociales; Desarrollo social; Discriminación; Calidad de vida; Cadena de valor; Cobre; Litio; Educación; Aerogeneradores; Generadores eléctricos; Energía eólica; Diseño; Construcciones; INTI; Mediciones; Transferencia de tecnología; Eficiencia energética; Motores eléctricos; Ahorro de energía; Industria del papel y la celulosa; Consumo; Cooperación internacional; Asistencia técnica; Industria de la indumentaria; Diseño de la indumentaria; Cooperación técnica; Valor agregado; Paraguay; Maderas; Aserrin; Pallets; Valor agregado; Combustibles; Recursos renovables; Energía térmica; Electricidad; Chaco, Argentina; Desechos sólidos; Plantas de tratamiento; Clasificación; Separación; Reciclaje; Residuos urbanos; Asistencia técnica; Santa Fe, Argentina
INTI, INTI, INTI, INTI, INTI, INTI, INTI; 2010, 2010, 2010, 2010, 2010, 2010, 2010
|
|
|
|
|
El ahorro es la base. Herramientas para el desarrollo sustentable
Materias: Diseño; Desarrollo sustentable; Política ambiental; Diseño industrial; Desarrollo industrial; Estrategias; Control de la contaminación
INTI-Programa de Diseño; 2007
|
|
|
|
|
El análisis sensorial como herramienta fundamental para el control de calidad del proceso, la mejora y la caracterización de los quesos
por:
Ramírez Ortiz, Miguel Angel
Materias: Quesos; Análisis sensorial; Control de calidad; Inspección; Calidad; Normas; Pruebas; Técnicas de evaluación; Aroma; Suero; Fermentos lácteos; Quesos de pasta dura; Coagulantes; Color; Olor; Sabor; Propiedades físicas; Métodos de análisis; Percepción sensorial; Degradación; Acidos grasos; Aminoácidos; Maduración; Caseína; Compuestos volátiles; Argentina; España; Análisis organoléptico
INTI-Lácteos; 2004
|
|
|
|
|
El baño de sulfamato de níquel: linealidad de la relación corriente/potencial
por:
Álvarez, N.; Bonfá, R.; Dálkaine, C. V.; Freitas, M.
Materias: Películas; Electrodeposición; Níquel; Recubrimientos electrolíticos
INTI; 1998
|
|
|
|
|
El CCAUV del CIPM : impacto industrial de la equivalencia internacional en mediciones de Acústica, Ultrasonido y Vibraciones
por:
Echeverría Villagómez, Salvador; Valdés, Joaquín
Materias: Mediciones; Acústica; Ultrasonido; Vibraciones; Metrología
2006
|
|
|
|
|
El CITIP como Laboratorio de Referencia para la certificación de aptitud sanitaria de tuberías plásticas para agua potable. El rol del INTI
por:
Giménez, R.; Fernández, M. R.; Rosa, G. de; Ariosti, A.; Achear, H.; Grassi, D.; Claramunt, P.; Crubellatti, R.
Materias: Tuberías; Plásticos; Agua potable; Salud pública; Certificación; Laboratorios; INTI
INTI; 2002
|
|
|
|
|
El color y lo natural; colorantes y fibras naturales
por:
Martínez, Laura Carolina
Materias: Color; Colorantes; Fibras naturales; Tintura; Tintas; Acabado textil; Lana; Seda; Algodón; Colorantes naturales; Fibras vegetales; INTI; Centros de investigación; Industria textil; Laboratorios; Gestión de la calidad; Diseño textil; Servicios de información; Recursos naturales; Fibras animales; Fibras vegetales; Azafrán; Curcuma; Naranjas; Pimentón; Nuez moscada; Nueces; Coloración; Colas; Procesos textiles; Blanqueo; Lavado; Carbonizaje; Tejidos; Ensayos; Muestreo; Colorimetría; Materiales textiles; Resistencia de materiales; Ensayos de resistencia
INTI; 2013
|
|
|
|
|
El comercio mundial de productos lácteos
por:
Robert, Christian
Materias: Productos lácteos; Comercio internacional; Organismos internacionales; Asistencia técnica; Industria láctea; Organización; Financiación; Nutrición; Salud; Seguridad alimentaria; Higiene de los alimentos; Cooperación internacional; Leche; Quesos; Producción; Consumo; Mercado
INTI-Lácteos; 2006
|
|
|
|
|
El corte por chorro de agua con abrasivos aplicado a la manufactura de probetas planas de tracción obtenidas a partir de chapas finas de acero galvanizadas
por:
Martínez Krahmer, Daniel; Paredes, A.; Ruiz, Enrique; Pombo, P.; Torres, P.
Materias: Probetas; Corte; Chorros líquidos; Abrasivos; Resistencia a la tracción; Chapas; Aceros; Galvanizado
s.e.; 2003
|
|
|
|
|
El desarrollo de producto en la empresa : el mercado y el consumo
por:
Secchi, Mariela; Ramírez, Rodrigo; Zorrilla, Ladislao; Ceballos, Jorge
Materias: Gestión; Administración; Productos; Diseño industrial; Empresas; Mercado; Consumo
INTI; 2019
|
|
|
|
|
El desarrollo de productos en la empresa : aspectos tecnológico productivos
por:
Pinheiro, Verónica; Zorrilla, Ladislao; Ramírez, Rodrigo
Materias: Gestión; Administración; Productos; Diseño industrial; Empresas; Desarrollo tecnológico
INTI; 2019
|
|
|
|
|
El desarrollo de productos en la empresa : comunicación y cultura organizacional
por:
Dubois, María José; Apecena, Luciana; Vigna, Alejandrina; Ramírez, Rodrigo
Materias: Gestión; Administración; Productos; Diseño industrial; Empresas; Teoría de la comunicación; Cultura
INTI; 2019
|
|
|
|
|
El desarrollo de productos en la empresa : el desafío de la innovación
por:
Vigna, Alejandrina; Maugeri, Sol; Dorado, Cecilia
Materias: Gestión; Administración; Productos; Diseño industrial; Empresas; Innovación
INTI; 2019
|
|
|
|
|
El desarrollo de productos en la empresa : el diseño en las empresas
por:
Pinheiro, Verónica; Ramírez, Rodrigo
Materias: Gestión; Administración; Productos; Diseño industrial; Empresas
INTI; 2019
|
|
|
|
|
El desarrollo de productos en la empresa : la estrategia de la empresa
por:
Vigna, Alejandrina; Ramírez, Rodrigo; Torregiani, Luciana
Materias: Gestión; Administración; Productos; Diseño industrial; Empresas; Estrategias
INTI; 2019
|
|
|
|
|
El desarrollo de productos en la empresa : la materialidad del producto
por:
Ramírez, Rodrigo; Pinheiro, Verónica; Zorrilla, Ladislao; Ceballos, Jorge; Benasso, Tomás
Materias: Gestión; Administración; Productos; Diseño industrial; Empresas
INTI; 2019
|
|
|
|
|
El desarrollo de productos en la empresa : los usuarios en primer plano
por:
Díaz, Victoria; Oneto, Fernando; Ayoroa, Nuria
Materias: Gestión; Administración; Productos; Diseño industrial; Empresas; Usuarios
INTI; 2019
|
|
|
|
|
El desarrollo de productos en la empresa : ¿qué entendemos por sustentabilidad?
por:
Maugeri, Sol; Dorado, Cecilia; Ariza, Raquel; Zito, Maximiliano
Materias: Gestión; Administración; Productos; Diseño industrial; Empresas; Desarrollo sustentable
INTI; 2019
|
|
|
|
|
El desarrollo local sustentable
por:
Martínez, Enrique
Materias: Desarrollo sustentable; Crisis económica; Pobreza; Situación socioeconómica; Necesidades básicas; INTI; Unidades productivas
INTI; 2008
|
|
|
|
|
El desarrollo territorial como propuesta de reorientación del rol de los organismos de ciencia y tecnología. Análisis de caso: Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
por:
Talamoni, Silvina
Materias: INTI; Ciencia; Tecnología; Investigación científico técnica; Institutos de investigación
UPCN; 2024
|
|
|
|
|
Innovar 2008: Innovación en cardón; paneles aglomerados; ganador de la categoría diseño industrial, El diseño como aporte al desarrollo en zonas áridas: nuevas formas de aplicación del cardón
por:
Ramos, Carolina; Mediavilla, Marina
Materias: Cardón; Diseño industrial; Innovación; Desarrollo regional; Productos; Valor agregado; Leña; Paneles; Aglomerados; Microemprendimientos
INTI-Programa de Diseño; 2008
|
|
|
|
|
El diseño como herramienta para mejorar la competitividad; entrevista realizada a Rodrigo Ramírez, perteneciente a INTI-Programa de Diseño
Materias: Diseño; Competitividad; Diseño industrial; Argentina; Desarrollo industrial; Estrategias; Sector industrial; INTI; PYME
INTI-Programa de Diseño; 2008
|
|
|
|
|
El diseño se integra a las empresas
por:
Costa, Joan
Materias: Diseño; Empresas; Desarrollo industrial; Europa; España
INTI-Programa de Diseño; 2009
|
|
|
|
|
El diseño y el sector del mueble; FIMAR 2008
por:
Dovis, Sebastián
Materias: Diseño; Industria del mueble; Muebles; Innovación; Exposiciones
INTI-Programa de Diseño; 2008
|
|
|
|
|
El estado actual de la Ingeniería de Software en América Latina Área Cono Sur (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay)
por:
Bobbio, Federico S.
Materias: Software; Latinoamérica; Argentina; Brasil; Chile; Paraguay; Uruguay; Capacitación; Educación; Ingeniería de sistemas
INTI-Córdoba; 2013
|
|
|
|
|
El estado inicial durante el acondicionamiento del acero para la electrodeposición de zinc en medio ácido
por:
Mahmud, Zulema A.; Gordillo, Gabriel; D'Alkaine, Carlos Ventura
Materias: Electrodeposición; Cinc; Aceros; Electrodos; Potenciostatos; Celdas electroquímicas; Soluciones; Voltametría; Polarización
s.e.; 2010
|
|
|
|
|
El futuro de las manufacturas
por:
Ceballos, Jorge
Materias: Diseño; Desarrollo tecnológico; Prototipos; Archivos computarizados; Computación; Productos manufacturados
INTI-Programa de Diseño; 2009
|
|
|
|
|
El futuro del ecosistema global está atravesado por las tensiones del crecimiento
por:
Martínez, Enrique
Materias: Economía; Producción; Consumo; Ecosistemas; Globalización
s.e.; 2007
|
|
|
|
|
El Grupo de Trabajo sobre Consultas en Bases de Datos del CAICYT: Un antecedente argentino en la pre-historia de las búsquedas de información científica y tecnológica en Internet. Parte 1: Contexto original y conformación del grupo, The Work Team on Databases Queries of CAICYT: An Argentine precedent in the pre-history of the scientific and technological information search on the Internet. Part 1: Original context and the conformation of the group
por:
Falcato, P.
Materias: Búsqueda en línea; Recuperación de información; Bases de datos; Internet; Historia; Fuentes de información; Documentación; Capacitación; Información científico técnica
INIBI; 2013
|
|
|
|
|
El Grupo de Trabajo sobre Consultas en Bases de Datos del CAICYT: Un antecedente argentino en la pre-historia de las búsquedas de información científica y tecnológica en Internet. Parte 2: Desarrollo, actividades y legado, The Work Team on Databases Queries of CAICYT: An Argentine precedent in the pre-history of the scientific and technological information search on the Internet. Part 2: Development, Activities and Legacy
por:
Falcato, Pedro
Materias: Búsqueda en línea; Recuperación de información; Bases de datos; Internet; Historia; Fuentes de información; Documentación; Capacitación; Información científico técnica
INIBI; 2014
|
|
|
|
|
El impacto de las nuevas tecnologías y su incidencia en la enseñanza tradicional de las materias técnicas de proceso documental
por:
Silva, Carmen; Castro, Paula
Materias: Bibliotecología; Catalogación; Procesamiento técnico de documentos; Educación; Bibliotecarios; Capacitación; Enseñanza; Aprendizaje; Normalización; Tecnologías de información y comunicación; Documentación; Docentes; Estudiantes; Empleo
INTI-Extensión y Desarrollo-Biblioteca; 2009
|
|
|
|
|
Aclarando el camino, Textiles repelentes de mosquitos; los Centros de Textiles y Química del INTI lograron obtener un tejido de algodón con capacidad repelente a los mosquitos, a través de acabados con sustancias naturales microencapsuladas, Ciento por ciento, jugo de fruta; bajo las normas de una entidad alemana, el Centro INTI-Villa Regina audita la producción de jugos de frutas, haciendo posible la exportación de estos productos, principalmente a Europa, Solidaridad tecnológica para personas con discapacidad; encuentro en el INTI del Programa Productivo Tecnológico y Social, mediante el cual los alumnos de escuelas técnicas fabrican dispositivos para discapacitados, Abrir caminos; INTI se puso a disposición de la justicia para contribuir a la apertura del camino público al lago Escondido, El Bolsón-Río Negro. El acceso público del lago está impedido por situarse dentro de una propiedad privada, "Hay que seguir inventando", El INTI en empresas en crisis; reflexión sobre la intervención del Instituto en empresas con un alto grado de conflictividad social, Computadoras para escuelas, El nuevo monotributo; un impuesto progresivo que alienta el empleo formal
por:
Martínez, Enrique M.; Marino, Paticia; Hermida, Laura; Corti, Gilda M.; Kohanoff, Rafael; Cruder, Leonardo; Moreda, Nadina; Zoff, Hernán; Aquino, Walter; Rodríguez, Norma; Maiorana, Pablo; Palas, Fernando; Valero, Juan Carlos
Materias: Justicia social; Desarrollo económico; Crecimiento económico; Exportación; Estado; Producción; Industrialización; Competitividad; Materiales textiles; Textiles funcionales; Repelentes; Mosquitos; Acabado textil; Tejidos; Algodón; Microencapsulación; Vectores; Insectos; Enfermedades; Toxicidad; Piel; Frutas; Citricos; Jugos; Inspección; Plantas industriales; Gestión de la calidad; Calidad; Auditoria; Exportación; Desarrollo tecnológico; Salud; Discapacidades; Calidad de vida; Fabricación; Dispositivos; Sillas de rueda; Sillas posturales; Escuelas; Institutos de investigación; Asistencia técnica; Cooperación técnica; Lagos; Río Negro, Argentina; INTI; Cooperación internacional; Cooperación técnica; Argentina; Venezuela; Vivienda económica; Desechos sólidos; Industría petrolera; Siderurgía; Eficiencia térmica; Conflictos sociales; Situación socieconómica; Empresas; INTI; Asistencia técnica; Sector industrial; Industria láctea; Siderurgía; Embalaje; Computadoras; Escuelas; Almacenamiento; Transporte; Diseño; Impuestos; Empleo; PYMES; Beneficios sociales; Seguridad social; Jubilación
INTI, INTI, INTI, INTI, INTI, INTI, INTI, INTI, INTI; 2010, 2010, 2010, 2010, 2010, 2010, 2010, 2010, 2010
|
|
|
|
|
El INTI en la primera comparación interamericana en aceleración en el marco del SIM
por:
Taibo, L. N.; Barceló, L. E.
Materias: Sistema Interamericano de Metrología; INTI; Acústica; Acelerómetros; Amplificadores; Calibración; Interferometría
INTI; 2002
|
|
|
|
|
El INTI y el valor noticia local : un proceso vivo
por:
Yanniello, A.H.; Cifuente, A.; Nicastro, J.
Materias: INTI; Comunicación corporativa
INTI; 2013
|
|
|
|
|
El INTI y la tecnificación de la industria alimentaria
por:
Rodríguez, José Alcides; Rodríguez, Juan Rogelio
Materias: Alimentos; Industria Alimentaria; INTI; Argentina
Asociación química argentina; 1978
|
|
|
|
|
El INTI y los hospitales
por:
Gelman, R. L.
Materias: Asistencia técnica; Hospitales; Higiene; Seguridad; Edificios; Instalaciones; Capacitación; Mantenimiento
INTI; 2007
|
|
|
|
|
El marco para la definición del rol del INTI
por:
Martínez, Enrique M.
Materias: INTI; Institutos de investigación; Misión; Política tecnológica; Desarrollo tecnológico; Producción; Empleo; Asistencia técnica; Globalización; Política social; Exportación; Cadena de valor; Sustitución de importaciones; Oferta y demanda; Argentina
INTI; 2002
|
|
|
|
|
El mecanizado de alta velocidad (MAV)
por:
Sivak, M.; Martínez Krahmer, D.; Maceira, G.
Materias: Mecanización; Velocidad; Máquinas herramientas; Control numérico; Herramientas de corte; Corte; Refrigeración
INTI; 2002
|
|
|
|
|
El mercado de los aditivos alimentarios
por:
Talamoni, Silvina; Queipo, Gabriel
Materias: Aditivos alimentarios; Mercado; Salud; Desarrollo sustentable; Consumo; Alimentos; Sabor; Nutrición
Publitec; 2022
|
|
|
|
|
El mercado laboral del diseño durante el 2009
Materias: Diseño; Mercado de trabajo; Empleo; Crisis económica; Argentina; Datos estadísticos
INTI-Programa de Diseño; 2009
|
|
|
|
|
Aclarando el camino, Textiles repelentes de mosquitos; los Centros de Textiles y Química del INTI lograron obtener un tejido de algodón con capacidad repelente a los mosquitos, a través de acabados con sustancias naturales microencapsuladas, Ciento por ciento, jugo de fruta; bajo las normas de una entidad alemana, el Centro INTI-Villa Regina audita la producción de jugos de frutas, haciendo posible la exportación de estos productos, principalmente a Europa, Solidaridad tecnológica para personas con discapacidad; encuentro en el INTI del Programa Productivo Tecnológico y Social, mediante el cual los alumnos de escuelas técnicas fabrican dispositivos para discapacitados, Abrir caminos; INTI se puso a disposición de la justicia para contribuir a la apertura del camino público al lago Escondido, El Bolsón-Río Negro. El acceso público del lago está impedido por situarse dentro de una propiedad privada, "Hay que seguir inventando", El INTI en empresas en crisis; reflexión sobre la intervención del Instituto en empresas con un alto grado de conflictividad social, Computadoras para escuelas, El nuevo monotributo; un impuesto progresivo que alienta el empleo formal
por:
Martínez, Enrique M.; Marino, Paticia; Hermida, Laura; Corti, Gilda M.; Kohanoff, Rafael; Cruder, Leonardo; Moreda, Nadina; Zoff, Hernán; Aquino, Walter; Rodríguez, Norma; Maiorana, Pablo; Palas, Fernando; Valero, Juan Carlos
Materias: Justicia social; Desarrollo económico; Crecimiento económico; Exportación; Estado; Producción; Industrialización; Competitividad; Materiales textiles; Textiles funcionales; Repelentes; Mosquitos; Acabado textil; Tejidos; Algodón; Microencapsulación; Vectores; Insectos; Enfermedades; Toxicidad; Piel; Frutas; Citricos; Jugos; Inspección; Plantas industriales; Gestión de la calidad; Calidad; Auditoria; Exportación; Desarrollo tecnológico; Salud; Discapacidades; Calidad de vida; Fabricación; Dispositivos; Sillas de rueda; Sillas posturales; Escuelas; Institutos de investigación; Asistencia técnica; Cooperación técnica; Lagos; Río Negro, Argentina; INTI; Cooperación internacional; Cooperación técnica; Argentina; Venezuela; Vivienda económica; Desechos sólidos; Industría petrolera; Siderurgía; Eficiencia térmica; Conflictos sociales; Situación socieconómica; Empresas; INTI; Asistencia técnica; Sector industrial; Industria láctea; Siderurgía; Embalaje; Computadoras; Escuelas; Almacenamiento; Transporte; Diseño; Impuestos; Empleo; PYMES; Beneficios sociales; Seguridad social; Jubilación
INTI, INTI, INTI, INTI, INTI, INTI, INTI, INTI, INTI; 2010, 2010, 2010, 2010, 2010, 2010, 2010, 2010, 2010
|
|
|
|
|
El papel del INTI; su responsabilidad en el momento argentino
por:
Martínez, Enrique M.
Materias: INTI; Institutos de investigación; Misión; Política tecnológica; Desarrollo tecnológico; Regulación; Calidad; Productividad; Asistencia técnica; Política social; Competitividad; Argentina
INTI; 2002
|
|
|
|
|
El polen apícola, producción, industrialización y control
por:
Gomez Pajuelo, Antonio; Gutierrez, Alicia; Gurini, Laura; Basilio, Alicia
Materias: Apicultura; Miel; Polen; Industrialización; Secado; Almacenamiento; Procesos de envasado; Comercialización; Control de calidad; Normalización
INTI-Cereales y Oleaginosas; 2008
|
|
|
|
|
El proceso de corte laser aplicado a la manufactura de probetas planas de tracción normalizadas obtenidas a partir de chapas finas de acero galvanizado
por:
Martínez Krahmer, Daniel; Paredes, A.; Maceira, G.
Materias: Probetas; Corte; Lasers; Ensayos de tracción; Chapas; Aceros; Galvanizado
s.e.; 2002
|
|
|
|
|
El proceso de corte láser aplicado a la manufactura de probetas planas de tracción obtenidas a partir de chapas finas de acero galvanizado
por:
Martínez Krahmer, D.; Paredes, A.; Maceira, G.
Materias: Probetas; Corte; Lasers; Ensayos de tracción; Chapas; Aceros; Galvanizado
INTI; 2002
|
|
|
|
|
El producto y sus soportes gráficos
por:
Ariza, R.; Brunetto, P.; Oneto, F.; Aranda, J.; Arrachea, A.; Becker, R.; Buttini, S.; Casabona, M.; Díaz, V.; Dorado, C.; Flores, F.; Gay, F.; Herrero, P.; Martínez, F.; Martínez, L.; Osés, F.; Vadell, E.
Materias: Productos; Representación gráfica; Optimización
INTI; 2013
|
|
|
|
|
El programa INTI UE para promover la competitividad de las PYMES argentinas 2002-2007
por:
Castañeda, Roberto
Materias: Industria láctea; Cooperación internacional; Proyectos de desarrollo; Acuerdos internacionales; INTI; Unión Europea; Productos lácteos; Quesos; Empresas; Quesería; Capacitación; Asistencia técnica; Recursos humanos; Normalización; Calidad; Competitividad
INTI-Lácteos; 2007
|
|
|
|
|
El punzonado por control numérico aplicado a la manufactura de probetas planas de tracción normalizadas obtenidas a partir de chapas finas de acero galvanizadas
por:
Martínez Krahmer, Daniel; Russo, Daniel; Torres, P.; Lorusso, Hernán Norberto; Egidi, Daniel
Materias: Probetas; Punzado; Control numérico; Resistencia a la tracción; Ensayos de tracción; Chapas; Aceros; Galvanizado
s.e.; 2005
|
|
|
|
|
El que busca, ¿encuentra?; patentes como fuente de información
por:
Marchini, Helena; Ramírez, Rodrigo
Materias: Diseño; Patentes; Fuentes de información; Patentamiento; Historia; Innovación; Globalización; Organismos oficiales
INTI-Programa de Diseño; 2008
|
|
|
|
|
El queso reggianito argentino; Desarrollo de las herramientas para su identificación
por:
Castañeda, R.; Muset, G.; Rodríguez, G.; Rodríguez, M. A.; Montero, H.; Gatti, P.; Murphy, M.; Noseda, D.; Araníbar, G.; Paladino, M.
Materias: Quesería; Quesos; Argentina; Quesos de pasta dura; Queso reggianito; Métodos de identificación
INTI; 2002
|
|
|
|
|
El rol del diseño en las economías creativas
por:
Galán, Beatriz
Materias: Diseño; Innovación; Evaluación económica; Economía; Gestión; Estrategias
INTI-Programa de Diseño; 2008
|
|
|
|
|
El secado a pequeña escala de las frutas y cucurbitáceas y raíces
por:
Reynes, Max
Materias: Secado; Alimentos; Raíces; Frutas; Cinética; Productos manufacturados; Semillas; Eficiencia térmica; Transferencia de calor; Secadores solares; Aseguramiento de la calidad; Conservación de alimentos; Almacenamiento; Contaminación de alimentos
INTI; UE; 2016
|
|
|
|
|
El significado estratégico y de uso de recursos de un nuevo modelo de aprendizaje
por:
Abbott, John; Ryan, Terry
Materias: Educación; Aprendizaje; Escuelas; Cultura; Tecnologías de información y comunicación; Sistemas de enseñaza
INTI; 2006
|
|
|
|
|
El testing como parte del proceso de Calidad del Software; Guión de jornadas
por:
Bobbio, Federico
Materias: Software; Calidad; Aseguramiento de la calidad; Ensayos; Pruebas; Automatización
INTI-Córdoba; 2013
|
|
|
|
|
El tratamiento de los efluentes en las PYMES lácteas
por:
Perrin, Jean
Materias: Industria láctea; Contaminación ambiental; Control de la contaminación; Medio ambiente; Impactos ambientales; Efluentes industriales; Tratamiento de efluentes; Contaminación del agua; Unidades de medición; Demanda química de oxígeno; Demanda bioquímica de oxígeno; Purificación del agua; Aspersión; Lagunas; Filtros; Filtración; Granulometría; Lodos activados; Quesos; Suero; Quesería; Secado
INTI-Lácteos; 2010
|
|
|
|
|
Bolivia y nosotros, El aerogenerador del INTI ya está girando, Sistemas accionados por motores eléctricos en obervación, Fortaleciendo el diseño en Paraguay; nuevo proyecto para aumentar el valor agregado a los productos de indumentaria de ese país, a través de la incorporacion del diseño, Transformar aserrín en energía; el INTI impulsa la puesta en marcha de una planta demostrativa para la fabricación de pellets de aserrín en la localidad de Presidencia de La Plaza, Chaco, El tratamiento de residuos da trabajo
por:
Martínez, Enrique M.; Mingo, Raúl; Berset, Alberto; Ogara, Mario; Campanaro, Mónica; Scozzina, Emilio
Materias: Institutos de investigación; Centros de investigación; Asistencia técnica; Cooperación técnica; Ayuda al desarrollo; Desarrollo tecnológico; Desarrollo industrial; Desarrollo social; Transferencia de tecnología; Justicia social; Bolivia; Conflictos sociales; Desarrollo social; Discriminación; Calidad de vida; Cadena de valor; Cobre; Litio; Educación; Aerogeneradores; Generadores eléctricos; Energía eólica; Diseño; Construcciones; INTI; Mediciones; Transferencia de tecnología; Eficiencia energética; Motores eléctricos; Ahorro de energía; Industria del papel y la celulosa; Consumo; Cooperación internacional; Asistencia técnica; Industria de la indumentaria; Diseño de la indumentaria; Cooperación técnica; Valor agregado; Paraguay; Maderas; Aserrin; Pallets; Valor agregado; Combustibles; Recursos renovables; Energía térmica; Electricidad; Chaco, Argentina; Desechos sólidos; Plantas de tratamiento; Clasificación; Separación; Reciclaje; Residuos urbanos; Asistencia técnica; Santa Fe, Argentina
INTI, INTI, INTI, INTI, INTI, INTI, INTI; 2010, 2010, 2010, 2010, 2010, 2010, 2010
|
|
|
|
|
El uso de levaduras para la revalorización de la producción agrícola, Procesamiento de levadura, obtención de derivados
por:
Alvarez Delgado, Amaury; Otero Rambla , Miguel A.
Materias: Levaduras; Procesos industriales; Materias primas; Industria agroalimentaria; Biomasa; Proteínas; Alimentación; ARN; Extracción; Cerveza; Aroma; Sabor; Aminoácidos; Glucosa; Calentamiento; Enriquecimiento de alimentos; Valor nutritivo; Microorganismos; Contaminación de alimentos; Fibras dietéticas; Enzimas; Selenio
INTI-Biotecnología Industrial; 2009
|
|
|
|
|
Elaboración de materiales de referencia
Materias: Control de calidad; Cereales; Humedad
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Elaboración de pan con bajo contenido de sal agregada; Plan Vigía: primera etapa
por:
Blasco, R.; Espínola, T.; Freile, G.; Gambarotta, L.; Gil, G.; Liber, M.; Stacey, E.; Zapico, V.
Materias: Pan; Cloruro de sodio; Salud; Panadería; Panificación; Muestreo
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Elaboración de pastas cerámicas de buena calidad a partir de materiales arcillosos en Perú
por:
Quille, R.; Bustamante, A.
Materias: Materiales cerámicos; Arcilla
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Elaboración de quesos de pasta semidura con ojos
por:
Gauna, Adrián
Materias: Quesos de pasta semidura; Fabricación; Leche; Quesería; PYME; Higiene industrial; Pasteurización; Maduración; Fermentos lácteos; Bacterias lácticas; Acidificación; Cuajos; Coagulación; Prensas; Coagulantes; Enzimas; Masa; Lavado; Cocción; Temperatura; Calefacción; Secado; Moldeo; Salazón; Salmuera; Metabolismo; Grasas; Procesos superficiales; Ventas; Rendimiento; Control de procesos; Mediciones; PH; Calidad
INTI, Delegación de la Comisión Europea en Argentina; 2005
|
|
|
|
|
Elaboración de una bebida analcohólica a base de frutas y hortalizas
por:
Ciurletti, Cristian Ricardo
Materias: Bromatología; Bebidas analcohólicas; Jugos; Frutas; Hortalizas; Códigos alimentarios; Duraznos; Tomates; Zanahorias; Agricultura; Horticultura; Mendoza, Argentina; Nutrientes; Antioxidantes; Pulpas de frutas; Pasteurización; Análisis de alimentos; Análisis microbiológico; Ingredientes; Aditivos alimentarios; Enzimas; Análisis sensorial; Néctar; Métodos de análisis
s.e.; 2015
|
|
|
|
|
Elaboración de una matriz de níquel por electroformación
por:
Abuin, G.; Alanis, I.; Alvarez, N.; Mahmud, Z.; Valentini, C.
Materias: Electrodeposición; Metales; Moldes; Matrices
INTI; 2000
|
|
|
|
|
Electrodeposición de cinc en medio ácido. Deposición de Zinc UPD en la zona de bajos sobrepotenciales
por:
Mahmud, Zulema Ángela; Gordillo, Gabriel; D´Alkaine, Carlos V.
Materias: Cinc; Metales; Voltametría; Electrodeposición; Procesos superficiales; Recubrimientos metálicos; Protección catódica; Acidez; Deposición
; 2015
|
|
|
|
|
Electrodeposición de cinc en medio ácido. Eficiencia de la reacción en la zona de potenciales de deposición masiva con control activado.
por:
Mahmud, Zulema Ángela; Gordillo, Gabriel; D´Alkaine, Carlos V.
Materias: Cinc; Metales; Voltametría; Electrodeposición; Procesos superficiales; Recubrimientos metálicos; Acidez; Cincado; Reacciones electroquímicas; Eficiencia
; 2015
|
|
|
|
|
Electrodeposición de cinc en medio ácido. Estudio de la Nucleación mediante Voltametría de Onda Cuadrada. Zona de sobrepotenciales del pico c2.
por:
Mahmud, Zulema Ángela; Gordillo, Gabriel; D´Alkaine, Carlos V.
Materias: Cinc; Metales; Voltametría; Electrodeposición; Procesos superficiales; Recubrimientos metálicos; Nucleación; Acidez; PH; Aditivos; Aniones; Recubrimientos metálicos
; 2015
|
|
|
|
|
Electrodeposición de cinc en medio ácido: Influencia de aniones y aditivos
por:
Mahmud, Z.A.; Gordillo, G.; Dalkaine, C.V.
Materias: Electrodeposición; Cinc; Acidos; Aniones; Aditivos; Nucleación; Cationes
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Electrodeposición de estructuras magnéticas sub-micrométricas sobre semiconductores
por:
Moina, C. A.; Oliveira, L.; Vazdar, M.
Materias: Electrodeposición; Estructuras; Metales; Aleaciones; Magnetismo; Semiconductores; Sensores integrados; Nanoestructuras
INTI; 2000
|
|
|
|
|
Electrodeposición de metales
por:
Mahmud, Zulema A.
Materias: Electrodeposición; Metales; Recubrimientos metálicos; Recubrimientos superficiales; Preparación de superficies; Aceros; Soluciones; Aditivos; Cianuro; Energía; Deposición; Procesos superficiales; Temperatura; Electrodos; Anodos; Catodos; Celdas electroquímicas; Resistencia a la corrosión
s.e.; 2011
|
|
|
|
|
Electronic transport in sub-micron square area organic field-effect transistors
por:
Golmar, F.; Stoliar, P.; Gobbi, M.; Casanova, F.; Hueso, L. E.
Materias: Transistores; Semiconductores; Nanoestructuras; Dispositivos electrónicos; Campo eléctrico
American Institute of Physics; 2013
|
|
|
|
|
Empleo de la HPLC para la determinación de glicerina, propilenglicol y sorbitol en jabones de glicerina
por:
López, E. E.; Nardini, L.; Rouge, P.; Feltrinelli, M.; Santos, L.; Hardmeier, I.; Lagomarsino, A.
Materias: Jabones; Glicerina; HPLC; Cromatografía líquida; Métodos de determinación; Sorbitol; Cosméticos
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Empleo de productos sin solventes en el acabado del cuero
por:
Vera, V. D.; Domínguez, D.; Vergara, J.
Materias: Cueros; Curtido; Acabado de superficies; Reducción de efluentes; Solventes
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Emprendiendo Kaizen
por:
Parenti, María Agustina
Materias: Control de gestión; Evaluación de tareas; Productividad del trabajo; Cambio organizacional
INTI; 2019
|
|
|
|
|
En camino hacia la declaración de capacidad de medición y calibración : nuevo desafío en la metrología química para la determinación de residuos de pesticidas en el INTI
por:
Casá, N.E.; Rodríguez, A.; Gatti, P.
Materias: Calibración; Mediciones; Metrología química; Pesticidas
INTI; 2013
|
|
|
|
|
En el camino hacia la formalización
por:
Dominguez, Alejandro
Materias: Construcciones; Maderas; Estructuras; Diseño; Normalización; Aseguramiento de la calidad; Argentina; Reglamentación; Cambios climáticos
2018
|
|
|
|
|
Encapsulación de aceite de pescado con alto contenido de omega-3
por:
Hermida, L.; Rodríguez, Z.; Frangie, S.; López de Ogara, M. C.; Paz Schmidt, A.; Lelli, D.; Lagomarsino, A.
Materias: Aceites de pescado; Encapsulación; Omega-3; Microencapsulación; Acidos grasos poliinsaturados
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Encapsulado de MEMS en base a tecnologías FC y LTCC
por:
Malatto, L.; Fraigi, L.; Lupi, D.
Materias: Encapsulación; Dispositivos electrónicos; Microelectrónica; Diseño; Microsistemas
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Encapsulados especiales para dispositivos micro-electrónicos y micro-sistemas
por:
Roberti, Mariano F.; Milano, Omar; Malatto, Laura; Fraigi, Liliana
Materias: Encapsulación; Dispositivos electrónicos; Microelectrónica; Microsistemas; Transductores; Sensores; Actuadores; Películas gruesas; Serigrafía; Circuitos; Materiales cerámicos; Microsoldadura; Aplicaciones; Celdas de combustible; Alcohol metílico; Componentes elctrónicos; Celdas; Circuitos integrados
INTI; 2009
|
|
|
|
|
Energía solar térmica : potencial para abastecer a procesos industriales
por:
Garrido, Guillermo J.
Materias: Energía solar; Energía térmica; Calentadores solares; Tecnología solar; Radiación solar; INTI; Abastecimiento de energía; Procesos industriales
2017
|
|
|
|
|
Energía: ¿producir más o consumir menos?
por:
Martínez, Enrique M.
Materias: Energía; Problema energético; Consumo; Petróleo; Estados Unidos; Ganancia; Uso racional de la energía
INTI; 2006
|
|
|
|
|
Energías verdes en el desarrollo social
por:
Barteley, María Alejandra; Budzinski, Stefan; Cazaux, Nadina; Cousido, Carlos Javier; Maroni, Edgardo; Pacher, Ileana
Materias: Energía; Desarrollo social; Abastecimiento de energía; Energía no convencional; Biocombustibles; Desechos orgánicos; Biogas; Biodigestores; Subproductos; Proyectos
INTI; 2010
|
|
|
|
|
Enfermedad celíaca y aptitud de productos lácteos
por:
Cazzaniga A., Diego S.
Materias: Celíacos; Enfermedades; Leche; Productos lácteos; Gluten; Trigo; Avena; Cebada; Centeno; Diagnóstico; Epidemiología; Argentina; Terapia; Toxicidad; Alimentos transgénicos; Vacunas; Alimentos probióticos; Tolerancia; Legislación; Dieta; Alimentos dietéticos; Aditivos alimentarios; Almidones; Leche en polvo; Fermentos; Jarabe; Colorantes; Aromatizantes; Saborizantes; Gelatinas; GMP; Materias primas; Control de procesos; Instalaciones; Envasamiento; Etiquetado; Higiene industrial; Capacitación; Métodos de análisis; Proteínas; ADN; Inmunología; Biotecnología; Biosensores; Contaminación de alimentos; Yogurt
s.e.; 2013
|
|
|
|
|
Ensayo de matafuegos para fuegos clase c : método de determinación de la conductividad eléctrica
por:
Casais, J.L.; Pecorelli, M.
Materias: Extinguidores; Conductividad eléctrica
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Ensayo interlaboratorio en HPLC; información que puede obtenerse de un ensayo de aptitud
por:
Gutierrez, Alicia; Puglisi, Celia; Cappa, María de los Ángeles; Castro, Liliana
Materias: Seguridad alimentaria; Mediciones; Cromatografía líquida; HPLC; Sustancias químicas; Muestreo; Calibración; Equipos; Detección; Incertidumbre
INTI; 2004
|
|
|
|
|
|
|
|
Ensayo interlaboratorio: "Agua, parámetros básicos", ensayo N§ 4, año 2009; informe de resultados
Materias: Agua; Análisis de agua; Ensayos; Métodos de análisis; Ensayos de laboratorio; Muestreo; Métodos de determinación; Cloruros; Nitratos; Sulfatos; Calcio; Magnesio; Potasio; Sodio; Sólidos; Dureza; Alcalinidad; Datos estadísticos; Mediciones; Incertidumbre
INTI, SAI; 2009
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ingeniería de superficies en implantes dentales, Historia: En busca del mesón perdido y el fierro meteórico de la Revolución; Parte 1, Inspección electromagnética de cables, La computadora como herramienta en el desarrollo de productos mecánicos, La tecnología del corte por chorro de agua, Patrones de Cr-Ni para el control de líquidos penetrantes, Ensayos de aptitud y comparaciones entre laboratorios
por:
Conterno, Gabriela; Pazos, Leonardo; DïOrio, Carlos A.; Bermúdez, Luisa; Elvira, Gustavo; Martínez Krahmer, Daniel; Parodi, María Belén; Zampini, Juan José; Paredes, Alberto
Materias: Industria metalmecánica; Mecánica; Implantes dentales; Procesos superficiales; Hierro; Cables; Inspección; Métodos electromagnéticos; Industria mecánica; Computadoras; Corte; Chorros líquidos; Líquidos penetrantes; Calidad; Ensayos de laboratorio; Implantes dentales; Procesos superficiales; Titanio; Metalurgia; Historia; Hierro; Cables; Inspección; Métodos electromagnéticos; Métodos de ensayo; Industria mecánica; Computación; Computadoras; Elementos finitos; Sistemas computarizados; Corte; Chorros líquidos; Agua; Líquidos penetrantes; Patrones; Cromo; Níquel; Métodos de ensayo; Fotomicrografía; Ensayos de laboratorio; Calibración; Calidad; Acreditación de laboratorios
INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica; 2003, 2003, 2003, 2003, 2003, 2003, 2003, 2003
|
|
|
|
|
Entrevistas 2012
Materias: Diseño; Profesionales; Diseño industrial; Argentina; Desarrollo industrial; Estrategias; Sector industrial; INTI; PYME
INTI-Diseño Industrial; 2012
|
|
|
|
|
Envasado al vacío de quesos de pasta dura manteniendo los caracteres organolépticos que lo definen
por:
Storani, E.; Robert, L.; Gallino, R.
Materias: Quesos de pasta dura; Envasamiento; Envases; Técnicas de vacío; Características organolépticas
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Envases alimentarios fabricados a partir de PET reciclado: validación de las tecnologías y aptitud sanitaria de los productos
por:
Ariosti, A.; Fernández, M. R.; Fernández, G.; Nonzioli, A.; Moser, A.; Alonso, E.; Cremona, M. C.; Rivera, M. J.
Materias: PET; Envases; Reciclaje; Alimentos envasados; Botellas; Seguridad alimentaria; Validación; Aptitud sanitaria; Evaluación; Metodología; Descontaminación; Desechos sólidos; Argentina
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Equipamiento educativo
Materias: Diseño; Gestión; Equipamiento; Mobiliario escolar; Escuelas; Ergonomía; Sillas; Mesas
INTI-Programa de Diseño; 2009
|
|
|
|
|
Equipo de impacto "PS-INTI" : Desarrollo de un equipo de impacto para la evaluación de recubrimientos protectores de cañerías en la industria petrolera
por:
Balmaceda, J.; Banega, D.
Materias: Recubrimientos metálicos; Tuberías; Industria petrolera
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Equipos dedicados para instrumentación y control con sistema operativo GNU/Linux
por:
Tropea, Salvador E.; Brengi, Diego
Materias: Equipos electrónicos; Instrumentos electrónicos; Sistemas operativos; Software libre; LINUX; Mezclas; Gases; Internet; Hardware; Mediciones; Temperatura; Ensayos de tracción; Maderas; Baterías; Control electrónico; Control de calidad; Alimentos envasados; Sistemas operativos
INTI-Electrónica e Informática; 2005
|
|
|
|
|
Escala nacional de presión y trabajos de intercomparación
por:
Forastieri, J.; Jungman, D.; Miranda, V.; Marzoratti, E.
Materias: Presión; Patrones; Mediciones; Laboratorios; Calibración; Errores; Incertidumbre
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Escolares instalan sistema operativo Huayra Linux
por:
Rueda, Leandro; Peralta, Mercedes; Baldi, Marcelo
Materias: Sistemas operativos; Linux; Software libre; Escuelas
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Espacio laboral Emisión Cero; Convocatoria de ideas-proyecto; Forum final para la construcción colectiva de nuevos conocimientos
Materias: Desarrollo sustentable; Proyectos; Puestos de trabajo; Ubicación; Protección ambiental; Gestión ambiental; Permacultura; Tecnología apropiada; Terrenos; Construcciones; Fuentes renovables de energía; Tratamiento de aguas; Tratamiento de efluentes; Desechos orgánicos; Calefacción; Refrigeración; Habitat; Recursos naturales; Emisión; Gases; Efecto invernadero
INTI; 2011
|
|
|
|
|
Especiación de cromo (III) y cromo (VI) aplicada al análisis de muestras medioambientales
por:
Valiente, Liliana; Piccinna, Margarita; Iribarren, L.; Romero Ale, E.
Materias: Cromo; Medio ambiente; Contaminación ambiental; Métodos de determinación; Muestreo; Espectroscopia de absorción atómica
INTI; 2000
|
|
|
|
|
Espectroscopía difusional, separación e identificación de componentes en un solo espectro
por:
Santos, L.; Feltrinelli, M.; Pereyro, A.; Núñez Cantelli, R.; Innecco, I.
Materias: Espectroscopía; Resonancia magnética nuclear
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estabilidad del producto ozonizado frente a la degradación forzada
por:
Bartoloni, V.; Martínez, M.; Zampatti, M.; Puggia, C.; Riquelme, C.; Warcok, M.; Zannoni, V.; Dománico, R.
Materias: Mezclas; Ozonización; Performance; Degradación; Luz; Temperatura; Estabilidad
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Estabilidad fisicoquímica de liposomas para administración por vía oral
por:
Hermida, Laura; Bregni, Carlos; Sabés-Xamaní, Manel; Barnadas-Rodríguez, Ramón
Materias: Liposomas; Acción farmacológica; Digestión; Estabilidad; Propiedades fisicoquímicas
INTI-Química; s.f.
|
|
|
|
|
Estabilización de salvado y germen de trigo, mediante el proceso de extrusión como insumo de la industria alimentaria
por:
Apro, Nicolás Jorge; Cuadrado, Claudio Javier; Secreto, Pedro Ariel
Materias: Salvado; Germen de trigo; Subproductos agrícolas; Estabilización; Extrusión; Análisis microbiológico; Lipasa; Acidez; Panificación; Insumos; Valor nutritivo; Industria alimentaria
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Requerimientos establecidos por las normas ISO para papeles permanentes, Established requirements for ISO standards for permanent papers
por:
Araujo, Juan Facundo
Materias: Papel; Conservación; Patrimonio; Normalización; Acidez; Fabricación; Materias primas; Durabilidad; Pastas celulósicas
INIBI; 2011
|
|
|
|
|
Estado actual de la calibración de micrófonos patrones en INTI
por:
Riganti, Jorge Martín; Serrano, Federico Ariel
Materias: Calibración; Micrófonos; Patrones; Metrología; INTI
2008
|
|
|
|
|
Estado de situación de algunas PyMES lácteas argentinas
por:
Castañeda, R.; Storani, E.; González, M.; Speranza, J.; Rodríguez, A.; Robert, L.; Aguilar, L.; Feilbogen, E.
Materias: Industria láctea; PYME; Argentina; Diagnóstico; Evaluación
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Estado del arte de la tecnología FPGA
por:
Boemo Scalvinoni, Eduardo
Materias: Circuitos integrados; Circuitos digitales; Velocidad; Diseño de circuitos; Componentes electrónicos; Sistemas digitales; Hardware; Mercado; Argentina
INTI, Delegación de la Comisión Europea en Argentina; 2005
|
|
|
|
|
Esteviósido: un edulcorante natural
por:
Bartoloni, V.; Zannoni, V.; Feltrinelli, M.; Elizondo, A.; Gutiérrez, A.; Segal, M.; Cappa, M.; Dománico, R.
Materias: Edulcorantes; Productos naturales; Productos vegetales; Purificación; Solventes
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Estimación de la medición de incertidumbre asociada a ensayos microbiológicos
por:
Demaria, M.; Ottino, P.; Cortes, M.; Speranza, J.
Materias: Análisis microbiológico; Alimentos; Mediciones; Incertidumbre; Ensayos biológicos
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Estimación de incertidumbres en el procesamiento digital de imágenes, asociada a la medición interferométrica de desvío de planitud
por:
Álvarez, L.; Bastida, K.; Yapur, F.
Materias: Mediciones; Incertidumbre; Óptica
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estimación de materia orgánica en matrices acuosas con alto contenido de cloruro
por:
Fernández Sturla, M.J.; Cazzasa, E.G.; Itria, R.F.
Materias: Determinación de materia orgánica; Aguas residuales; Efluentes industriales; Cloruros; Demanda química de oxígeno; Salinidad; Ensayos
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Estimación de viscosidad cinemática en gasoil
por:
Rzeznik, Miguel; Galarza, Guillermo; Viviani, Yanina; Ceroni, Hernán
Materias: Gasoil; Viscosidad; Cinemática; Cálculo matemático; Variancia; Densidad
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Estimación del error producido por campos electromagnéticos conducidos y radiados en CIïs , embebidos
por:
García, L.; Lupi, D.; Gatti, E.; Hernández, F.; Vargas, F.
Materias: Errores; Campo electromagnético; Método experimental; Circuitos integrados; Sistemas embebidos; Potencia; Microprocesadores; Acoplamiento; Almacenamiento
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Estimación del volumen de soja en silos: un análisis de impacto macro
por:
Mezza, Nadina G.; Valero, Juan Carlos
Materias: Soja; Silos; Acopio; Volumen; Simulación; Almacenamiento; Importación; Exportación; Datos estadísticos; Evaluación económica; Sector agropecuario; Política económica
INTI; 2008
|
|
|
|
|
Estimation of the extrapolation error in the calibration of type S thermocouples
por:
Giorgio, P.; Garrity, K.M.; Jiménez Rebagliati, M.; García Skabar, J.
Materias: Termocuplas; Calibración; Mediciones; Errores; Incertidumbre
AIP Publishing; 2013
|
|
|
|
|
Estimulación temprana 2; manual de fabricación, planos constructivos, manual de ensamble, listado de piezas, costos
Materias: Discapacidad; Discapacitados; Dispositivos de ayuda; Fabricación; Componentes; Piezas; Codificación; Materiales; Planos; Gráficos; Uniones; Soportes; Empalmes
INTI-Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad; s.f.
|
|
|
|
|
Estimulación temprana; manual de fabricación, planos constructivos, manual de ensamble, listado de piezas, costos
Materias: Discapacidad; Discapacitados; Dispositivos de ayuda; Fabricación; Componentes; Piezas; Codificación; Materiales; Planos; Gráficos; Empalmes
INTI-Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad; s.f.
|
|
|
|
|
Estrategias de desarrollo de proyectos con microcontroladores usando herramientas "open source" y generadores de código
por:
Tropea, S.
Materias: Software libre; Microcontroladores; Gases; Dispositivos electrónicos; Códigos; Hardware; Simulación; Lenguajes de programación
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Estrategias de sustentabilidad: raíces, estado y desafíos
por:
Spangenberg, Joachim H.
Materias: Desarrollo sustentable; Estrategias; Comercio; Globalización; Cambio tecnológico; Cultura
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Estructura competitiva de la cadena de valor algodonera argentina
por:
Marino, P.; Garofalo, J.; Levcovich, A.; Andreolli, M.
Materias: Algodón; Fibras textiles; Industria textil; Cadena de valor; Agroindustrias; Competitividad; Desarrollo regional; Proyectos de desarrollo
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Estudio ambiental sobre aprovechamiento del suero
por:
Garrido, Guillermo; Tuninetti, Leticia
Materias: Suero; Productos lácteos; Subproductos; Impactos ambientales
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estudio colaborativo para la determinación de lactosa en leche cruda
por:
Bilotta, M.; Delgado, A.; Pecorino, C.; Rodríguez, G.; Sarquis, S.; Castro, F.; Murphy, M.; Labacá, P.; Castañeda, R.
Materias: Lactosa; Leche cruda; Métodos de determinación; Precisión; Ensayos de laboratorio; Análisis estadístico
INTI-Lácteos, INTI-Informática; 2011
|
|
|
|
|
Estudio comparativo de características físico-químicas y la composición en ácidos grasos conjugados del linoleico (CLA) de leches UAT nacionales y holandesas
por:
Rodríguez, M.A.; Raco, Fernando; Rodríguez, Gabriela; Giraudo, Cintia; Castañeda, R.; Murphy, Marcela
Materias: Leche; Acido linoleico; Acidos grasos; Características fisicoquímicas
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Estudio comparativo de compatibilidad y comportamiento de hormigones con cemento blanco con diferentes tipos de aditivos
por:
Benítez, A.; Balzamo, H.; Migoya, E.
Materias: Hormigones; Materiales de construcción; Cementos; Aditivos; Factor de reflexión; Arquitectura; Estética; Restauración; Edificios
INTI; 2000
|
|
|
|
|
Estudio comparativo de ensayos de biodegradabilidad
por:
Itria, R. F.; Luppi, L. I.; De Tullio, L. A.
Materias: Biodegradabilidad; Biodegradación; Detergentes; Degradación; Ensayos
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Estudio comparativo de la estabilidad lipídica de harinas de soja, sorgo, avena, salvado y germen de trigo con y sin extrusión, Comparative study of lipidic stability of soybean, sorghum, oat, bran and wheat germ flours with and without extrusion
por:
Crosa, María José; Curia, Ana; Curutchet, Ana; Cadenazzi, Mónica; Dotta, Gabriela; Ferreyra, Verónica; Maidana, Fabianna; Souto, Laura; Escudero, Jorge
Materias: Harinas; Cereales; Soja; Sorgo; Avena; Salvado; Trigo; Extrusión; Lípidos; Estabilidad; Almacenamiento; Acidos grasos; Humedad; Pan; Degradación; Rancidez; Hidrólisis; Oxidación
LATU; 2013
|
|
|
|
|
Estudio comparativo de la fermentación láctica espontánea y dirigida, utilizando salmueras de distinta composición con reemplazo parcial y total de cloruro de sodio por cloruro de potasio, en aceitunas verdes de la variedad Arauco
por:
Cerchiai, E.; Gascón, A.; Gracia, V.; Santi, A.; Mazza, M.; Maldonado, M.
Materias: Aceitunas; Fermentación; Salmuera; Cloruro de sodio; Cloruro de potasio; Análisis sensorial; Evaluación
INTI; 2000
|
|
|
|
|
Estudio comparativo de la resistencia al fuego de mampostería de ladrillos cerámicos de fabricación nacional
por:
Charreau, G; Almeira, L.; Tassara, A.
Materias: Mampostería; Resistencia al fuego; Ladrillos; Materiales cerámicos; Muros
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Estudio comparativo de los métodos de absorción atómica con horno de grafito y generación de hidruros para determinar selenio
por:
Valiente, L.; Piccinna, M.; Bruno, A.; Grillo, A.; Romero Ale, E.
Materias: Selenio; Métodos de determinación; Absorción atómica; Hornos; Grafito; Control de la contaminación; Sustancias tóxicas; Contaminantes
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Estudio comparativo en la cuantificación de tensioactivos entre HPLC y RMN
por:
Rouge, P.; Hardmeier, I.; López, E. E.; Lagomarsino, A.
Materias: Tensioactivos; Análisis cuantitativo; HPLC; Cromatografía líquida; Resonancia magnética nuclear; Cosméticos
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Estudio de la adaptabilidad de Bjerkandera a la presencia de EDTA y su efecto sobre la ecotoxicidad del sistema
por:
Yonni, F.; Fasoli, H.; Leis, A.S.; Alvarez, H.; Chaile, M.V.
Materias: Ecotoxicología; Tratamiento biológico; Tratamiento de efluentes; Efluentes industriales; Acidos
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Estudio de absorbedores para la generación de energía eléctrica mediante un reflector lineal tipo Fresnel
por:
Altamirano, Martín
Materias: Concentradores solares; Energía solar; Energía eléctrica; Reflectores; Absorción; Energía no convencional; Fuentes renovables de energía; Transferencia de calor; Simulación; Eficiencia energética; Problema energético
s.e.; 2014
|
|
|
|
|
Estudio de calidad microbiológica y fisicoquímica de los quesos concursos Mercoláctea 2005-2010
por:
Espinosa, V.; Sarquis, S.; Demaría, M.; González, M.; Giraudo, F.; Macías, B.; Kuba, D.; Palacios, I.; Rodríguez, G.; Nabais, S.; Giraudo, C.
Materias: Quesos; Calidad; Concursos; Microbiología de alimentos; Características fisicoquímicas; Análisis microbiológico; Análisis fisicoquímico; Quesería; Bacterias coliformes; Humedad
INTI-Lácteos; 2011
|
|
|
|
|
Estudio de cauchos vulcanizados por resonancia magnética nuclear
por:
García, C.; Castelli, L.; Alberti, C.; Heba, J.; Gómez, M.; Calatayud, M.
Materias: Caucho; Vulcanización; Resonancia magnética nuclear; Pirólisis; Cromatografía de gases
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Estudio de componentes aromáticos de diferentes cultivares de peras (Pyrus communis L.)
por:
Raco, F.; Rodríguez, A.; Barda, N.; Corti, G.; Miranda, M.; Suárez, P.
Materias: Peras; Compuestos aromáticos; Cultivares; Cromatografía de gases; Espectroscopía de masa; Aroma; Análisis sensorial; Análisis químico
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estudio de componentes aromáticos de diferentes cultivares de peras (pyrus communis L.)
por:
Raco, F.; Rodríguez, A.; Barda, N.; Corti, G.; Miranda, M.; Suárez, P.
Materias: Peras; Compuestos aromáticos
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estudio de contaminación en aceites lubricantes
por:
Rzeznik, Miguel; Viviani, Yanina; Galarza, Guillermo; Dománico, Ricardo
Materias: Lubricantes; Contaminantes; Control de la contaminación; Precipitación; Solventes
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Estudio de delaminación de barnices en envases metálicos por espectroscopía de impedancia electroquímica
por:
Bustos, G.; Iorio, A.; Miguez, M.; Moina C.; Zubimendi, J.; Rissone, H.; Pérez, T.; Gines, M. J.
Materias: Barnices; Envases rígidos; Metales; Hojalata; Aluminio; Adhesión; Espectroscopía; Impedancia
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Estudio de desgaste de una acero AISI 316L con tratamiento superficial dúplex
por:
Las Heras, E. de; Corengia, P.; Egidi, D.; Flores Martínez, M.; Cabo, A.; Brühl, S.
Materias: Metalurgia; Aceros austeníticos; Resistencia a la corrosión; Desgaste; Procesos superficiales; Recubrimientos superficiales; Nitruración
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Estudio de diferentes medios de extracción para la determinación selectiva de cromo(VI) y cromo(III) en suelo y efluentes sólidos
por:
Valiente, L.; Romero Ale, E.; Piccinna, M.; Iribarren, L.
Materias: Cromo; Efluentes industriales; Desechos sólidos; Sustancias tóxicas; Extracción; Métodos de determinación
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Estudio de estabilidad de parámetros en materiales de referencia de matriz leche fluida
por:
Fabro, M.; Milanesio, H.; Ottino, P.; Scarafía, D.; Speranza, J.
Materias: Leche; Industria láctea; Gestión de la calidad; Equipos industriales; Calibración; Control; Sistemas de calidad; Estabilidad; Envases; Variabilidad; Incertidumbre
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Estudio de estabilidad de un inhibidor de proteasa (PMSF) en distintos solventes
por:
López, E. E.; Feltrinelli, M.; Nardini, L.; Santos, L.; Hardmeier, I.; Rouge, P.; Lagomarsino, A.
Materias: Proteasas; Inhibidores; Solventes; Estabilidad; Soluciones acuosas; Degradación; Concentración
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Estudio de factibilidad y anteproyecto de obra : perforacion asociacion de pequeños productores de General Güemes
por:
Baudino, Guillermo A.
Materias: Perforación; Pozos; Sector agropecuario; Riego; Hidrogeología; Agua subterránea
INTI; 2011
|
|
|
|
|
Estudio de hormigones convencionales elaborados con cemento gris y cemento blanco utilizando un aditivo de doble efecto
por:
Benítez, A.; Balzamo, H.; Migoya, E.
Materias: Hormigones; Cementos; Aditivos; Agregados; Resistencia de materiales; Resistencia a la compresión
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Estudio de hormigones de cemento de reciente aparición en el mercado utilizando técnicas no tradicionales
por:
Bénitez, A.; Balzamo, H.; Jones, A.
Materias: Hormigones; Cementos; Agregados; Métodos de determinación; Permeabilidad; Oxígeno; Aire; Ensayos
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Estudio de la alteración sensorial de producto farináceo en contacto con envases plásticos
por:
Munizza, G.; Giberti, M.; Gigena, J.; Ruiz de Arechavaleta, M.; Fernández, M.R.
Materias: Percepción sensorial; Harinas; Productos envasados
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estudio de la biodegradabilidad y ecotoxicidad sobre colorantes textiles
por:
Yonni, F.; Fasoli, H.; Alvarez, H.
Materias: Colorantes; Biodegradabilidad; Toxicidad; Ecotoxicología; Líquidos residuales; Industria textil; Ensayos
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Estudio de la biodegradabilidad y ecotoxicidad sobre colorantes textiles
por:
Yonni, F.; Fasoli, H.; Giai, M.; Alvarez, H.
Materias: Colorantes; Biodegradabilidad; Toxicidad; Ecotoxicología; Líquidos residuales; Industria textil; Ensayos
s.e.; 2008
|
|
|
|
|
Estudio de la conchilla bonaerense en su aplicación como carga mineral en cauchos
por:
Pilot, C.; Fernández, A.
Materias: Caucho; Cargas; Minerales; Sustitución de importaciones
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Estudio de la conmutación y mediación rédox de polímeros electroactivos
por:
Ybarra, Gabriel
Materias: Polímeros electroactivos; Reacciones rédox; Conmutación; Dispositivos electrónicos; Reacciones electroquímicas; Electrodos; Protones; Oxidación; Películas
INTI-Procesos Superficiales; 2005
|
|
|
|
|
Estudio de la estabilidad de Fe(II) en el proceso de oxidación a Fe(III) en un alimento
por:
Puelles, M. M.; Stratico, M. C.; Borinsky, M.
Materias: Hierro; Alimentos; Enriquecimiento de alimentos; Estabilidad; Oxidación; Métodos de análisis; Métodos de determinación; Espectroscopía; Absorción
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Estudio de la factibilidad de fabricación de quesos a partir de leche de oveja conservada por congelación
por:
Storani, E.; Robert, L.; Aguilar, L.; Speranza, J.
Materias: Quesos; Leche de oveja; Conservación de alimentos; Alimentos congelados; Congelación; Quesería
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Estudio de la migración específica de melamina en artículos de vajilla y utensilios de uso repetido
por:
Munizza, G.; Picco, P.; López Cabana, G.; Fernández, G.; Fernández, M. R.; Ariosti, A.
Materias: Plásticos; Melamina; Envases; Alimentos; Puericultura; Seguridad alimentaria; Migración; Aptitud sanitaria; Mercosur; Laboratorios; INTI
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Estudio de la morfología en mezclas de polietileno/poliestireno
por:
Mollo, M.; Rocci, P. E.; Lucas, J. C.
Materias: Polietileno; Poliestireno; Mezclas; Morfología
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Estudio de la performance de mezclas compatibilizadas obtenidas a partir de plásticos reciclados
por:
Speraggi, M.; Rocci, P.; Mollo, M.
Materias: Plásticos; Reciclaje; Performance; Mezclas; Polímeros; Residuos urbanos; Polietileno; Poliestireno; Tensión interfacial
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Estudio de la relación entre propiedades físicas y viscoelásticas en formulaciones elastoméricas
por:
Martínez, G.; Fernández, R.; Rehak, L.
Materias: Elastómeros; Propiedades físicas; Viscoelasticidad; Deformación; Caucho; Negro de humo; Azufre; Formulaciones; Acelerantes
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Estudio de la vida a la fatiga de una aleación de titanio - aluminio - niobio y del acero inoxidable AISI 316 LVM modificados superficialmente para su potencial uso en aplicaciones biomédicas
por:
Cattoni, D.; Pazos, L.; Svoboda, H.
Materias: Aleaciones de acero; Aceros inoxidables; Aleaciones de titanio; Aleaciones de aluminio; Aleaciones de niobio
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estudio de las aplicaciones industriales de los esteres metílicos de ácidos grasos de soja; Parte 1: uso como coadyuvante de aplicación de agroquímicos fitosanitarios
por:
Burin, Marcos
Materias: Agroquímicos; Fertilizantes; Tensioactivos; Aceites minerales; Aceites vegetales; Agentes antiespumantes; Ph; Absorción; Herbicidas; Metilesteres; Acidos grasos; Soja; Mercado; Comercialización; Argentina; Producción; Empresas; Calidad
INTI; 2003
|
|
|
|
|
Estudio de las distintas formulaciones de aditivos soporte para microencapsular aceites esenciales antioxidantes
por:
Cerchiai, E.; Gascón, A.
Materias: Aceites esenciales; Antioxidantes; Aditivos; Microencapsulación; Formulaciones; Aromatizantes; Aditivos alimentarios
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Estudio de las pérdidas térmicas en un absorbedor lineal para un concentrador lineal tipo Fresnel
por:
Altamirano, M.; Vynnycky, M.; Saravia, L.
Materias: Concentradores solares; Aislación térmica; Temperatura; Mediciones; Radiación solar; Absorción
ASADES; 2012
|
|
|
|
|
Estudio de las pérdidas térmicas en un absorbedor lineal para un concentrador lineal tipo fresnel
por:
Altamirano, P.M.; Vynnycky, M.; Saravia, L.R.
Materias: Energía térmica; Concentradores solares; Energía eléctrica
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estudio de las propiedades de barnices sanitarios para envases de hojalata
por:
Iorio, A.; Miguez, M.; Moina, C.
Materias: Barnices; Envases rígidos; Hojalata; Metales; Degradación
INTI; 2000
|
|
|
|
|
Estudio de las tensiones residuales en uniones soldadas por fricción : agitación de aleación de aluminio de alta resistencia
por:
Tufaro, L.N.; Svoboda, H.
Materias: Soldadura por fricción; Aleaciones de aluminio
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estudio de las tensiones residuales en uniones soldadas por fricción agitación de aleación de aluminio de alta resistencia
por:
Tufaro, L. N.; Svoboda, H. G.
Materias: Tensiones residuales; Uniones soldadas; Fricción; Aleaciones de aluminio; Resistencia de materiales
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estudio de los ciclos térmicos adquiridos durante el proceso de soldadura por fricción-agitación mediante modelos analíticos y numéricos
por:
Tufaro, L.N.; Svoboda, H.
Materias: Soldadura por fricción; Aleaciones de aluminio
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estudio de optimización de encolado de papeles componentes de cartón corrugado
por:
Molina Tirado, L. B.; Schuster, L.
Materias: Papel encolado; Encolado; Cartón corrugado; Pastas celulósicas; Pastas químicas; Pastas semiquímicas; Pinos; Bagazo; Eucaliptos; Mediciones; Absorción de agua; Aditivos
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Estudio de prefactibilidad técnica: parque eólico 20 mw, Cutral-Có, Neuquén
por:
Zappa, A.; Duzdevich, J.; Martín, G.
Materias: Energía eólica; Aerogeneradores
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estudio de sensores semiconductores para la detección de gases
por:
Fraigi, L.; Baluk, S.; Roberti, M.; Walsöe Reca, N. E.
Materias: Sensores de gases; Semiconductores; Detección; Oxidos; Metales; Humedad
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Estudio de sustancias gaseosas productoras de olor en vulcanizados de caucho
por:
Krivoruchco, D.; Rosso, A.; Bastía, G.
Materias: Caucho; Vulcanización; Gases; Olor; Cromatografía de gases; Seguridad industrial; Riesgos; Protección
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Estudio de tensiones residuales en muestras de aleación de aluminio AA 7075 – T6 fresadas a alta velocidad
por:
Mammana, C.A.; Díaz, F.V.; Guidobono, A.P.M.
Materias: Tensiones residuales; Aleaciones de aluminio; Fresadoras; Velocidad; Mediciones; Metales; Mecanización; Superficies metálicas; Tratamientos térmicos; Deformación; Propiedades mecánicas; Corte
s.e.; 2011
|
|
|
|
|
Estudio de tratamiento de encolado alcalino en pasta de fibra de bagazo de caña de azúcar respecto de los ciclos de uso
por:
Molina Tirado, Liliana Beatriz; Area, María Cristina
Materias: Papel encolado; Reciclaje; Cartón corrugado; Encolado; Aditivos; Absorción de agua; Humedad; Temperatura
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Estudio del comportamiento de materiales en un motor de combustión interna alimentado con mezclas de metado e hidrógeno
por:
Quille, R.; Damonte, L.; Pasquevich, A.
Materias: Resistencia de materiales; Motores de combustión interna; Hidrógeno; Metano
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estudio del desgaste de recubrimientos dúplex y multicapas TiN/Ti en pruebas de microabrasión
por:
Flores, M.; Pazos, L.; Las Heras, E. de; Ruelas, R.; Rodríguez, E.; Bautista, A.; Corengia, P.
Materias: Metalurgia; Recubrimientos superficiales; Desgaste; Aceros; Resistencia de materiales; Nitruración; Resistencia a la corrosión; Abrasión; Dureza; Nitruro de titanio
Ediciones Científicas y Tecnológicas; 2008
|
|
|
|
|
Estudio del efecto de los aniones cloruros, sulfatos y sus mezclas en la Electrodeposición de cinc en medio ácido.
por:
Mahmud, Zulema Ángela; Gordillo, Gabriel; D´Alkaine, Carlos V.
Materias: Cinc; Metales; Voltametría; Electrodeposición; Procesos superficiales; Recubrimientos metálicos; Acidez; Aniones; Sulfatos; Cloruros; Sales de amonio; Soluciones; Deposición; Eficiencia; Microscopía electrónica de barrido; Microscopios electrónicos
; 2015
|
|
|
|
|
Estudio del impacto económico del diseño en las empresas para la formulación e implementación de nuevas políticas públicas en Argentina
por:
Martínez, Enrique Mario; Ariza, Raquel
Materias: Diseño industrial; Economía; Política social; Argentina; PYME; Estrategias; Bases de datos; Encuestas; Muestreo; Datos estadísticos
Fundación Saber Cómo; 2008
|
|
|
|
|
Estudio del poder conservante de tres sustancias distintas a los fines del análisis composicional y recuento de células somáticas
por:
Fabro, M.; Demaria, M.; Milanesio, H.; Ottino, P.; Speranza, J.
Materias: Conservantes; Leche; Conservación de alimentos; Sustancias tóxicas; Leche cruda; Composición química; Células somáticas; Grasas; Proteínas; Sólidos; Variabilidad
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Estudio del proceso de descontaminación de desechos de laboratorio de microbiología en bolsas de polipropileno por esterilización en autoclave a vapor saturado
por:
Giannavola, C.; Svensen, A.; Alarcón, C.; González, V.
Materias: Descontaminación; Residuos; Desechos sólidos; Laboratorios; Microbiología de alimentos; Bioseguridad; Bolsas; Polipropileno; Esterilización; Autoclave
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Estudio del sistema paladio/hidrógeno mediante aniquilación de positrones como indicador de daño en motores de combustión interna
por:
Quille, R.; Damonte, L.; Pasquevich, A.
Materias: Paladio; Hidrógeno; Motores de combustión interna
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estudio desde el punto de vista de la corrosión de aceros electrocincados y cromatizados en soluciones de cloruro de sodio 5% por técnica de ruido electroquímico
por:
Fiora, J.; Mahmud, Z.A.; Valentini, C.R.
Materias: Corrosión; Aceros; Cloruro de sodio
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estudio diseño de indumentaria de autor en Argentina
por:
Marino, P.; Marré, S.; Mon, L.; Ferricelli, G.
Materias: Diseño de indumentaria; Industria textil
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estudio e innovación en cubiertas para equipos solares térmicos
por:
Cordi, M.; Valente, S.
Materias: Policarbonatos; Radiación solar
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estudio mesoeconómico "costos y resultados de la cadena láctea de la provincia de Entre Ríos"
por:
Cazaux, N.; Gradizuela, C.; Rousset, R.; Speranza, J.; Nieto, I.; Storani, E.; Barbagelata, J.; Cruañes, M.; Díaz, R.; Schunk, R.; Rodríguez, L.; Ferrer, J.; Mancuso, W.; Rodríguez, M.; Coronel Troncoso, G.; Follonier, M.; Lauritto, J.E.
Materias: Análisis económico; Industria láctea; Entre Ríos, Argentina
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estudio metalúrgico de los artefactos de la Antigua Edad del Hierro hallados en Corea
por:
Dong-Suk Yoon
Materias: Arrabio; Hierro; Metalurgia; Hierro esponja; Utensilios; Escorias; Corea; Historia
INTI-Departamento de Mecánica; 1992
|
|
|
|
|
Estudio microbiológico de ajo (Allium sativum L.) y cebolla (Allium cepa L.) deshidratados
por:
Fuselli, S.R.; Filsinger, Beatriz; Fritz, R.; Yeannes, M.I.
Materias: Ajos; Cebollas; Deshidratación; Alimentos deshidratados; Análisis microbiológico; Bacterias aeróbicas; Mohos; Levaduras
s.e.; 2004
|
|
|
|
|
Estudio morfológico y mecánico de mezclas de polímeros termoplásticos commodities
por:
Mollo, M.; Rocci, P. E.; Carella, J. M.
Materias: Polímeros termoplásticos; Morfología; Propiedades mecánicas; Residuos; Reciclaje; Polietileno; Poliestireno; Procesamiento de imágenes; Partículas
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Estudio por microscopía de fuerza atómica de películas delgadas depositadas por PVD (physical vapor deposition) sobre Si (100)
por:
Corengia, Pablo; Ybarra, Gabriel; Mendive, Damián; Egidi, Daniel; Fraigi, Liliana; Quinteiro, Mario; Moina, Carlos
Materias: Películas delgadas; Microscopía; Deposición; Topografía; Rugosidad de superficies
INTI-Mecánica, INTI-Procesos Superficiales, INTI-Electrónica e Informática; 2000
|
|
|
|
|
Estudio preliminar de distintas alternativas de envasado en cortes de corderos refrigerados
por:
Ciarlo, A.
Materias: Corderos; Carne ovina; Cortes cárneos; Carnes congeladas; Refrigeración; Envasamiento; Alimentos envasados; Envases; Durabilidad
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Estudio preliminar de resiudos de metabolitos de ddt en suelos y cultivos hortícolas en la Provincia de Neuquén
por:
Ohaco, P.; Vitulich, G.; Cuevas, M.; Zanetta, V.; Ruiz, C.; Iglesias, N.
Materias: Análisis del suelo; Cultivos; Hortalizas
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estudio sobre el plan de difusión de tecnologías de gestión en las pequeñas y medianas empresas en la República Argentina; informe inicial
Materias: Cambio tecnológico; Planificación estratégica; Tecnología industrial; Gestion de la calidad; PYME; Argentina; Competitividad; Proyectos; INTI
INTI, JICA; 2009
|
|
|
|
|
Estudio técnico y económico del valor de los ensayos ASTM D2699 (RON) y ASTM D2700 (MON) en el INTI
por:
Berset, Alberto; Grünhut, Enrique
Materias: Octano; Nafta; Combustibles; Mediciones; Ensayos; Normas; Motores; Filtros; Aceites; Cálculo de costos; Tiempo; Resoluciones; Control de calidad; Inspección
INTI; s.f.
|
|
|
|
|
Estudio topográfico y microestructural de un acero de baja aleación nitrurado por plasma
por:
Egidi, Daniel; Corengia, Pablo; García Alonso-García, D.; Ybarra, Gabriel; Moina, Carlos; Cabo, A.
Materias: Nitruración; Aceros de baja aleación; Procesos superficiales; Topografía; Análisis microestructural
INTI-Mecánica, INTI-Procesos Superficiales; 2004
|
|
|
|
|
Estudio topográfico y microestructural de un acero de baja aleación nitrurado por plasma
por:
Egidi, D.A.; Corengia, P.; García Alonso-García, D.; Ybarra, G.; Moina, C.; Cabo, A.
Materias: Aceros de baja aleación; Nitruración; Análisis microestructural; Topografía; Plasma; Resistencia de materiales
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Estudio y puesta a punto de la técnica de medición de espesores de capas epitaxiales por el método de interferometría infrarroja
por:
Berset, Alberto; Grünhut, Enrique
Materias: Mediciones; Interferometría; Espectros infrarrojos; Películas; Semiconductores; Espectrómetros; Longitud de ondas; Intrumentos de medición; Métodos de cálculo; Errores; Ruido; Factor de reflexión; Nitrógeno; Silicio; Interferencia; Resistencia eléctrica; Conductividad eléctrica
INTI. Sector Materiales, Componentes y Sistemas Electrónicos; 1979
|
|
|
|
|
Estudios de absorción de hierro en liposomas mediante cultivos celulares
por:
Hermida, Laura G.; Dománico, R.; Sabés, M.; Barnadas, R.
Materias: Liposomas; Absorción; Hierro; Acción farmacológica; Solubilidad; Digestión
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Estudios de biodeterioro en las ruinas de San Ignacio Miní, Misiones
por:
Nuñez, Gabriela; Kuppers, Gabriela Cristina; Guiamet, Patricia Sandra; Gómez de Saravia, Sandra Gabriela
Materias: Desgaste; Biodegradación; Biopelículas; Bacterias; Protozoos; Misiones, Argentina
UNCa; 2008
|
|
|
|
|
Estudios de estabilidad en antivirales inhibidores de la proteasa del HIV. Parte I
por:
Hermida, Laura; López, E.; Dománico, Ricardo; Rouge, P.; Lagomarsino, Alicia; Enriquez, Graciela
Materias: Drogas; VIH; Estabilidad; Mezclas; Virus; Enfermedades; Proteasas; Cromatografía líquida; Materias primas; Impurezas; Degradación
INTI; 2000
|
|
|
|
|
Estudios de incorporación de protoporfirina IX a liposomas
por:
Hermida, L.; Lagomarsino, A.; Enríquez, G.; Barnadas Rodríguez, R.; Sabés Xamaní, M.
Materias: Liposomas; Porfirina; Medicamentos; Drogas; Sistemas de liberación controlada; Acción farmacológica
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Estudios de los procesos bioquímicos de la fermentación de aceitunas verdes (Variedad: Arauco) tendientes al mejoramiento u optimización de la industrialización
por:
Cerchiai, E.; Revillard, E.; Gracia, V.; Flores, S.; Espejo, C.
Materias: Aceitunas; Fermentación; Alimentos fermentados; Bioquímica; Bacterias lácticas
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Estudios de parámetros que definen calidad de la leche trabajando sobre un dominio especificado de tambos de la cuenca láctea santafesina
por:
Demaría, M.; Cortés, M.; Fabro, M.; Speranza, J.
Materias: Cuencas lecheras; Santa Fe, Argentina; Tambos; Leche; Calidad; Grasas; Proteínas
INTI; 2000
|
|
|
|
|
Estudios energéticos de procesos de secado para el mejoramiento del deshidratado de cebolla
por:
Booman, A.; Zugarramurdi, A.; Carrizo, G.
Materias: Cebollas; Deshidratación; Alimentos deshidratados; Secado; Energía; Balance energético; Costos
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Estudios microbiológicos y físico-químicos de cortes de ovinos para el desarrollo de productos preservados mediante barreras múltiples
por:
Yeannes, M. I.; Ramírez, E. E.; Filsinger, B. E.; Ameztoy, I.
Materias: Carne ovina; Cortes cárneos; Conservación de carnes; Barreras protectoras; Análisis microbiológico; Análisis fisicoquímico; Composición química
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Estudo de superfícies de titanio tratados com ataque ácido
por:
Conterno, Gabriela; Pazos, Leonardo; Egidi, Daniel; Parodi, María Belén; Corengia, Pablo; Crosta, R.
Materias: Implantes dentales; Titanio; Procesos superficiales; Superficies metálicas; Acidos
s.e.; s.f.
|
|
|
|
|
Estufa de masa térmica de alta eficiencia con doble combustión, de autoconstrucción en adobe
por:
Balparda, L.; Ilief, S.; Lambert Criscillo, A.; Nanami, A.; Ogara, M.; Rebazza, R.; Ricciardelli, G.; Romero, P.; Rotondaro, R.; Tedesco, M.; Tejerina, D.; Torres, O.
Materias: Calefactores; Biocombustibles; Adobe
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Estufa multifunción basada en combustibles biomásicos
por:
Borrazás, F.; Dartiguelongue, J.; Dartiguelongue, M.; Garófalo, J.; Nanami, A.; Ogara, M.
Materias: Calefactores; Calefacción; Combustibles no convencionales; Combustión; Biomasa; Eficiencia térmica
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Etanol a partir de biomasa lignocelulósica
por:
Alvarez Delgado, Amaury; Otero Rambla , Miguel A.
Materias: Alcohol etílico; Biomasa; Celulosa; Lignina; Combustibles; Fermentación; Azúcares; Granos; Hidrólisis; Destilación; Disposición de efluentes; Procesos industriales; Refinería; Bagazo
INTI-Biotecnología Industrial; 2009
|
|
|
|
|
Etapa de asistencia técnica en implementación de tecnologías de gestión en el conglomerado productivo metalmecánico de Palpalá
por:
Vizuara, G.; Arias, M.; Cruz, M.; Wyngaard, G.; Castellano, M.; Rodríguez, M.A.
Materias: Asistencia técnica; Industria metalmecánica
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Etapas previas a la restauración: la toma de decisiones
por:
Silva, Carmen L.; D'Amico; Elizabeth
Materias: Restauración; Conservación de libros; Toma de decisiones; Procesamiento de datos; Información; Papel; Encuadernación; Mediciones; Ph; Costura
INTI; 2008
|
|
|
|
|
Etiquetado de calzado
por:
Vera, V.; Dreon, J.; Bernardi, C.; Egüen, M.; Ceirano, Z.
Materias: Calzados; Industria del calzado; Etiquetado; Rotulación; Materiales; Certificación; INTI
INTI; 2000
|
|
|
|
|
Etiquetado de eficiencia energética de electrodomésticos
por:
Martínez, B.; Chiabrera, S.; Herrera, O.; Carri, C.; Balmayor, J. C.
Materias: Eficiencia energética; Equipos electrodomésticos; Etiquetado; Refrigeradores; Congeladores; Normalización; Ensayos; Certificación
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Etiquetado en eficiencia energética en motores eléctricos industriales y ahorro de energía
por:
Berset, Alberto; Tanides, Carlos; Grünhut, Enrique
Materias: Motores eléctricos; Eficiencia energética; Etiquetado; Ahorro de energía
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Evaluación de "LTCC + thick film" para encapsulados en microelectrónica
por:
Malatto, L.; Fraigi, L.
Materias: Materiales cerámicos; Bajas temperaturas; Películas gruesas; Sinterización; Encapsulación; Microelectrónica
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Evaluación de aceites de corte emulsionables en operaciones de agujereado
por:
Szombach, J.; Papzuck, G.; Torres, D.; Martínez Krahmer, D.; Urrejola, D.; Bruno, A.
Materias: Metalurgia; Aceites; Lubricantes; Fluidos de corte; Metales; Corte; Herramientas de corte; Emulsionantes; Rugosidad; Mecanización; Brocas
Ediciones Científicas y Tecnológicas; 2008
|
|
|
|
|
Evaluación de datos de ruido electroquímico para el sistema acero – pintura epoxi
por:
Fiora, J.; Iglesias, A.M.; Mahmud, Z.A.; Niño Gómez, A.; Valentini, C. R.
Materias: Métodos electroquímicos; Aceros; Pinturas; Epoxi; Corrosión; Métodos de análisis; Métodos de cálculo
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Evaluación de detectores de gases
por:
Malatto, Laura; Fraigi, Liliana; Baluk, S.
Materias: Detectores; Gases; Detección; Sensores de gases; Evaluación; Calibración; Modelos matemático; Incertidumbre
INTI; 2000
|
|
|
|
|
Evaluación de efectos causados por horno de microondas en envases plásticos de uso repetido en el hogar
por:
Ariosti, A.; Fernández, M. R.; Fernández Isern, A. C.; Paus, L.; Riera, M.; Rocci, P.; Schicchi, N.
Materias: Hornos de microondas; Hornos domésticos; Envases; Plásticos; Evaluación; Alimentos; Migración; Propiedades mecánicas
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Evaluación de intercambiadores sangre-gas (Oxigenadores)
por:
Lagomarsino, A.; Enríquez, G.
Materias: Oxigenadores; Equipos médicos; Equipos hospitalarios; Oxígeno; Sangre
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Evaluación de la calidad de pieles vacunas
por:
Vera, V.; Núñez, G.; Ceirano, Z.; Corian, G.
Materias: Pieles; Pieles vacunas; Curtiembre; Industria del cuero; Calidad; Desgaste; Precios; Microorganismos; Técnicas de laboratorio; Análisis microbiológico; Ensayos; Evaluación; Monitoreo; Asistencia técnica
INTI; 2000
|
|
|
|
|
Evaluación de la eficiencia de retención de partículas en equipos de protección respiratoria dependientes del ambiente
por:
Sacavini, C. A.; Rodríguez, C. R.; Giménez, K. E.; Valdés. D. A.
Materias: Protección; Sistema respiratorio; Partículas; Equipos; Filtros; Normalización
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Evaluación de la extensión de la vida útil sensorial de amaranto popeado
por:
Curia, A.; Flores, A.; Sánchez, E.; Fornés, D.; Canepare, C.
Materias: Amaranto; Industrialización; PYME
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Evaluación de la incertidumbre de calibración de máquinas de medir en coordenadas (MMC)
por:
Brambilla, Nancy; Derosa, Pedro
Materias: Incertidumbre; Calibración; Evaluación; Mediciones; Máquinas
INTI; 2000
|
|
|
|
|
Evaluación de la incertidumbre en el análisis de residuos de plaguicidas
por:
Valverde García, Antonio
Materias: Residuos de pesticidas; Evaluación; Métodos de análisis; Incertidumbre; Pesticidas; Acreditación de laboratorios; Laboratorios de ensayos; Mediciones; Análisis químico; Códigos alimentarios; Precisión; Errores; Validación
INTI; 2009
|
|
|
|
|
Evaluación de la inmunidad de sistemas reconfigurables en ambientes expuestos a interferencias electromagnéticas
por:
Gatti, E.; García, L.; Lupi, D.; Perri, P.; Hernández, F.; Vargas, F.
Materias: Electromagnetismo; Interferencia; Equipos electrónicos; Inmunidad; Campo electromagnético; Ensayos
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Evaluación de la integridad estructural, mediante el método de los elementos finitos, de las modificaciones en el soporte principal de locomotoras
por:
Elvira, G.
Materias: Locomotoras; Ensayos; Elementos finitos; Cargas; Simulación; Métodos de cálculo; Vigas
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Evaluación de la performance neumática del sistema de transporte de semillas en sembradoras “Air Drill”
por:
Bourges, Gastón; Medina, M.
Materias: Evaluación; Performance; Equipos neumáticos; Sembradoras; Semillas; Simulación; Métodos numéricos
AMCA; 2007
|
|
|
|
|
Evaluación de la resistencia del hormigón a la penetración de iones cloruro; método acelerado
por:
Rillos, G.; Szteinberg, S.; Sformo, O.
Materias: Hormigones; Resistencia de materiales; Ensayos acelerados; Iones; Cloruros; Durabilidad; Cargas eléctricas
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Evaluación de las cenizas volcánicas del volcán Puyehue para su uso como material de construcción
por:
Anfossi, Lionel; Agnello, Julio; Benítez, Alejandra; Fernández Noell, Ricardo; Graneros, Gustavo; Köber, Érica; Luna, Fabio; Poliszuk, Pablo; Sformo, Oscar; Szteinberg, Silvia; Vásquez, Isabel
Materias: Materiales volcánicos; Cenizas; Volcanes; Materiales de construcción; Análisis mineralógico; Propiedades químicas; Agregados; Hormigones; Mezclas; Aglomerantes; Puzolanas
INTI; 2011
|
|
|
|
|
Evaluación de las incertidumbres de medición del sistema Josephson del INTI
por:
Iuzzolino, R.; Melo, J.; Laiz, H.; Tischler, M.
Materias: Mediciones eléctricas; Incertidumbre; Amperio; Voltaje; Metrología; Errores; Calibración
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Evaluación de las propiedades mecánicas, microestructuras, fractografía y fluidez de materiales compuestos de matriz de aluminio
por:
Gozalvez, J. C.; Oldani, C.; Mancini, R.; Lenta, E. J.
Materias: Materiales compuestos; Aleaciones de acero; Propiedades mecánicas; Microestructuras; Fractografía; Fluidez; Autopartes
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Evaluación de linealidad de microbalanzas
por:
Sánchez, J.; Leiblich, J.; Kornblit, F.
Materias: Microbalanzas; Linealidad
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Evaluación de los parámetros de desempeño para determinar nitrógeno báasico volátil total
por:
Spath, C.; Garbari, D.; Bononi, M.
Materias: Destilación; Nitrógeno básico volátil; Conservación de pescado
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Evaluación de maquinabilidad por torneado de un acero SAE 1020 fabricado en Colombia
por:
Castellanos Díaz, R.; Martínez Krahmer, Daniel
Materias: Aceros; Maquinabilidad; Máquinas herramientas; Corte; Desgaste; Ensayos mecánicos
INTI-Mecánica; 2009
|
|
|
|
|
Evaluación de pararrayos activos
por:
Pecorelli, M.
Materias: Pararrayos; Descargas eléctricas; Activación; Seguridad; Equipamiento; Evaluación; Dispositivos de seguridad
INTI; 2000
|
|
|
|
|
Evaluación de procesos de secado y osmodeshidratado para obtener aceitunas negras de mesa tipo griego y de bajo perfil sódico
por:
Gascón, A.; Cerchiai, E.; Zuritz, C.; Dip, G.; Suliá, P.; Ingrassia, E.; Ventura, L.; Bressia, C.; Claros, S.; Gracia, V.; Espejo C.; Maldonado, M.
Materias: Aceitunas; Evaluación; Procesos industriales; Secado; Deshidratación; Sodio
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Evaluación de productos enzimáticos en la industria del cuero; determinación de la actividad proteolítica utilizando sustratos cromogénicos
por:
Cantera, C.; Goya, L.
Materias: Cueros; Industria del cuero; Enzimas; Proteólisis; Métodos de determinación; Proteínas
INTI; 1998
|
|
|
|
|
Evaluación de propiedades antifúngicas del extracto obtenido de la piel del maní y su aplicación a la industria láctea
por:
Ramos, Elisabet; Chiericatti, Carolina; Basílico, Juan Carlos
Materias: Maní; Piel; Pigmentos; Industria láctea; Productos lácteos; Hongos; Fungicidas; Tratamientos antimicrobianos; Contaminantes orgánicos; Quesos
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Evaluación de propiedades antifunicas del extracto obtenido de la piel del maní y su aplicación a la industria láctea
por:
Ramos, E.; Chiericatti, C.; Basílico, J.C.
Materias: Quesos; Contaminación de alimentos; Maní
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Evaluación de propiedades de barrera a aromas de bolsas plásticas para promociones infantiles en contacto con alimentos
por:
Consiglieri, M.; Fernández, G.; Riera, M.; Fernández, M. R.; Ariosti, A.; Ruiz de Arechavaleta, M.
Materias: Alimentos; Envases; Bolsas; Plásticos; Aroma; Solventes; Migración
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Evaluación de recubrimientos orgánicos sobre metales por técnica de ruido electroquímico
por:
Niño Gómez, A.; Mahmud, Z.; Valentini, C.; Iglesias, A.
Materias: Recubrimientos orgánicos; Metales; Ruido; Métodos electroquímicos; Estructuras metálicas; Corrosión; Aceros; Pinturas; Epoxi; Protección contra la corrosión; Monitoreo
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Evaluación de resultados obtenidos en la medición de medidores másicos utilizando fluidos de densidades diferentes
por:
Lupo, Sergio; Forastieri, Juan; Cirvini, Juan
Materias: Medidores; Mediciones; Fluidos; Densidad; Petróleo; Calibración; Agua; Ensayos; Gases licuados
INTI-Física y Metrología; 2006
|
|
|
|
|
Evaluación de software en el ámbito de la metrología legal = Software evaluation in the field of legal metrology
por:
Escudero, Gustavo
Materias: Metrología; Energía eléctrica; Software; Sistema Métrico Legal Argentino; Medidores
2015
|
|
|
|
|
Evaluación de tensiones residuales en muestras de aleaciones de aluminio mecanizadas a alta velocidad
por:
Mammana, C.; Díaz, F.V.; Guidobono, A.
Materias: Tensiones residuales; Aleaciones de aluminio; Velocidad; Mediciones; Metales; Mecanización; Superficies metálicas; Composición química; Propiedades mecánicas; Errores; Herramientas de corte; Deformación; Corte
s.e.; 2010
|
|
|
|
|
Evaluación de tensiones residuales inducidas por fresado de alta velocidad
por:
Díaz, F.V.; Mammana, C.A.; Guidobono, A.P.M.
Materias: Tensiones residuales; Aleaciones de aluminio; Fresadoras; Velocidad; Mediciones; Metales; Mecanización; Superficies metálicas
UTN, FoDAMI; s.f.
|
|
|
|
|
Evaluación de tensiones residuales inducidas por fresado de baja, media y alta velocidad en muestras de aleación de aluminio AA 7075-T6, Tópico: S19. Caracterización de materiales por métodos ópticos, acústicos y otros
por:
Díaz, F.V.; Mammana, C.A.; Guidobono, A.P.M.
Materias: Tensiones residuales; Aleaciones de aluminio; Fresadoras; Velocidad; Mediciones; Metales; Mecanización; Superficies metálicas; Propiedades mecánicas
s.e.; 2014
|
|
|
|
|
Evaluación de un equipo de retención de plata para químicos provenientes de la industria fotográfica
por:
Frangie, S.; Hermida, L.; Borinsky, M.; Puelles, M.; Lelli, D.; Alvarez, R.; Lagomarsino, A.
Materias: Fotografía; Plata; Concentración; Equipos; Recuperación de efluentes; Películas fotográficas
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Evaluación de una tecnología de reciclado de pet post consumo adquirida e instalada por una empresa nacional en la provincia de Buenos Aires
por:
Fernández, M.R.; Fernández, G.; Fernández, V.; Ariosti, A.; Pujato, L.; De Rosa, G.; Armada, W.; Filippetto, J.; Etcheverry, J.; Bon, C.; Galak, M.
Materias: Reciclaje; PET
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Evaluación del coeficiente de resistecia al deslizamiento o resbalamiento en pisos
por:
Velázquez, Silvia B.
Materias: Construcciones; Pisos; Fricción
Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI. Buenos Aires. AR; 2017
|
|
|
|
|
Evaluación del crecimiento de una fisura en una horquilla mediante técnicas computacionales
por:
Ortiz, Guillermo; Barrera, Sebastián
Materias: Fisuras; Elementos de máquinas; Bicicletas; Ensayos de fatiga; Ensayos no destructivos; Elementos finitos; Sistemas computarizados; Simulación
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay; 2010
|
|
|
|
|
Evaluación del efecto decolorante de factores externos sobre los cabellos teñidos
por:
Ferreira, A.; Arcángelo, M.; Rey, M. F.; Ruiz Díaz, I.
Materias: Tintura; Colorantes; Coloración; Cabellos; Cosmética capilar; Análisis cuantitativo; Desgaste; Métodos de determinación
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Evaluación del efecto tóxico de compuestos fenólicos sobre comunidades microbianas
por:
Luppi, L. I.; Itria, R. F.; De Tullio, L. A.
Materias: Sustancias tóxicas; Compuestos químicos; Nonil fenol; Detergentes; Fenoles; Tratamiento de efluentes; Microorganismos; Biodegradación; Plantas de tratamiento; Lodos activados; Demanda bioquímica de oxígeno
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Evaluación del impacto metrológico de tareas de mantenimiento sobre el medidor de gas tipo turbina
por:
Lupo, Sergio; Forastieri, Juan; Filipovic, Ezequiel
Materias: Mantenimiento; Gas natural; Turbinas a gas; Calibración; Mediciones volumétricas; Medidores; Volumen; Metrología; Errores
CENAM; 2010
|
|
|
|
|
Evaluación del perfil sensorial y aceptabilidad de budines elaborados con agregado de harina de lino
por:
Pellegrino, N.; Giacomino, M.S.; Fournier, M.; Curia, A.; Pita Martín de Portela, M.L.; Ferreyra, V.
Materias: Análisis sensorial; Harinas; Lino
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Evaluación del proceso de pasteurización de leche materna en el Banco de Leche Humana del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá
por:
Espinosa, V.; Gatti, P.; Toledo, A.; Otheguy, L.; Vega, O.; Vall, V.; Kruszyn, M.S.; Bryk, M.; Giannavola, C.
Materias: Leche humana; Alimentación infantil; Pasteurización; Mujeres; Nutrición; Gestión de la calidad; Higiene de los alimentos; Ensayos; Análisis microbiológico; Temperatura; Calor
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Evaluación del proceso de pasteurización de leche materna en el banco de leche humana del hospital materno infantil ramón sardá
por:
Espinosa, V.; Gatti, P.; Toledo, A.; Otheguy, L.; Vega, O.; Vall, V.; Kruszyn, M.S.; Bryk, M.; Giannavola, C.
Materias: Leche humana; Pasteurización
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Evaluación del proceso oxidativo en aceitunas negras de mesa con distintas alternativas técnicas de incorporación de aire
por:
Gascón, Alejandro; Cerchiai, Edgar; Raimondo, Emilia; Zuritz, Carlos; Oberti, Gabriela; Ingrassia, Elba; D'Innocenzo, S.; Rodríguez, S.; Maldonado, Mariela; Espejo, Cecilia; Gracia, Virginia; Claros, Sonia
Materias: Aceitunas; Evaluación; Reacciones químicas; Conservación; Fermentación; Oxidación; Aireación; Lavado; Nutrición
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Evaluación desempeño ambiental de productos: marco para la construcción
por:
Garrido, Guillermo José
Materias: Impactos ambientales; Ciclo de vida; Industria de la construcción; Huella de carbono; Materiales de construcción; Ahorro de energía; Consumo de energía; Abastecimiento de agua; Residuos
Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI. AR; 2017
|
|
|
|
|
Evaluación experimental de un dosificador de semillas de precisión
por:
Bourges, Gastón; Rossi, Sebastián; Eliach, Jorge J.; Medina, Mabel A.
Materias: Dosificación; Siembra; Semillas; Sembradoras; Agricultura; Soja; Girasol
2016
|
|
|
|
|
Evaluación histológica del efecto de enzimas con actividad depilatoria sobre piel vacuna : un estudio preliminar
por:
Garro, M. L.; Barbeito, C.; Mario, R. C.; Galarza, B. C.; Cantera, C. S.
Materias: Histología; Depilado; Enzimas; Pieles vacunas; Curtiembre; Industria del cuero; Disposición de efluentes
2008
|
|
|
|
|
Evaluación histológica del efecto de enzimas con actividad depilatoria sobre piel vacuna. Un estudio preliminar; Resumen
por:
Garro, M.L.; Barbeito, C.; Mario, R.C.; Galarza, B.C.; Cantera, C.S.
Materias: Pieles vacunas; Pelos animales; Depilado; Residuos; Desechos orgánicos; Enzimas; Histología
INTI-Cueros; s.f.
|
|
|
|
|
Evaluación microbiológica y fisico-química de leche y quesos de cabra, oveja y búfala en la Provincia de Buenos Aires
por:
Castells, M.; Rolón, M.L.; Sarquis, S.; Rodríguez, G.; Epifane, M.
Materias: Microbiología de alimentos; Leche; Queso de cabra; Queso de búfala; Queso de oveja
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Evaluación resistencial de horquillas de bicicletas de uso público mediante técnicas experimentales y de simulación computacional
por:
Martínez Krahmer, Daniel; Elvira, Gustavo; González, Oscar; Russo, Diego; Lafogianni, Gustavo; Percich, Carlos
Materias: Bicicletas; Elementos de máquinas; Piezas; Ensayos de fatiga; Ensayos de impacto; Fractura de materiales; Rotura; Elementos finitos; Simulación
s.e.; 2005
|
|
|
|
|
Evaluación sensorial de aceitunas verdes de la variedad Arauco provenientes de olivos sanos y con tuberculosis
por:
Cerchiai, E.; Gascón, A.; Riveros, R.; Gracia, V.
Materias: Aceitunas; Análisis sensorial; Olivos; Enfermedades de las plantas; Fermentación; Alimentos fermentados; Muestreo; Técnicas estadísticas
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Evaluación sensorial de aceitunas verdes de mesa variedad Arauco, elaboradas y fraccionadas en salmuera de concentración variable de sodio y potasio
por:
Cerchiai, E.; Riveros, R.; Gascón, A.; Gracia, V.; Santi, A.; Maza, M.
Materias: Aceitunas; Análisis sensorial; Salmuera; Concentración; Sodio; Potasio; Fermentación
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Evaluación sensorial de queso reggianito; Su relación con algunos parámetros físico-químicos y ácidos grasos libres volátiles
por:
Montero, H.; Gatti P.; Rodríguez, A.; Rodríguez, G.; Murphy, M.; Aranibar, G.; Castañeda, R.
Materias: Quesos; Quesería; Quesos de pasta dura; Queso reggianito; Análisis sensorial; Propiedades físicoquímicas; Acidos grasos; Compuestos volátiles
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Evaluación sensorial y marketing de quesos: nuevas presentaciones
por:
Galván Romo, José Luis
Materias: Quesos; Análisis sensorial; Marketing; Quesería; Clientes; Marcas; Comunicaciones
INTI-Lácteos; 2007
|
|
|
|
|
Evaluación sensorial: quesos de oveja y cabra
por:
Galván Romo, José Luis
Materias: Quesos; Quesería; Queso de oveja; Queso de cabra; Análisis sensorial; Percepción sensorial; Textura; Olor; Aroma; Gusto; Sabor; Características organolépticas
INTI-Lácteos; 2007
|
|
|
|
|
Evaluación técnica del sistema de almacenamiento de granos secos en silobolsa
por:
Apro, Nicolás Jorge; Francisco, Lucas Marcelo; Peral, Alejandro Oscar
Materias: Granos; Almacenamiento; Silobolsas; Maíz; Soja; Métodos de análisis; Análisis microbiológico; Micotoxinas; Temperatura; Humedad
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Evaluating a transmission power self-optimization technique for WSN in EMI environments
por:
Lavratti, F.; Pinto, A.R.; Bolzani, L.; Vargas, F.; Montez, C.; Hernández, F.; Gatti, E.; Silva, C.
Materias: Sensores; Redes de computación; Energía; Transmisión; Interferencia; Campo electromagnético
IEEE; 2010
|
|
|
|
|
Evaluation methods for quality and price of milk and dairy products
por:
Park, Young
Materias: Leche; Productos lácteos; Calidad; Precios; Quesos; Leche de cabra; Leche cruda; Ensayos; Plantas industriales; Industria láctea; Células somáticas; Bacterias aeróbicas; Bacterias coliformes; Escherichia coli; Levaduras; Mohos; Estafilococos; Pasteurización; Leche pasteurizada; Performance; Datos estadísticos
INTI-Lácteos; 2008
|
|
|
|
|
Evaluation of anti-Moraxella bovis pili immunoglobulin-A in tears following intranasal vaccination of cattle
por:
Zbrun, M.V.; Zielinski, G.C.; Piscitelli, H.C.; Descarga, C.; Urbani, L.A.; Defain Tesoriero, M.V.; Hermida, L.G.
Materias: Inmunoglobulinas; Ganado bovino; Enfermedades de los animales; Enfermedades infecciosas; Vacunas; Ensayos; Inoculación; Serología; Análisis estadístico
Elsevier; 2011
|
|
|
|
|
Evaluation of residual stresses induced by high speed milling using an indentation method
por:
Díaz, Felipe; Mammana, Claudio; Guidobono, Armando
Materias: Tensiones residuales; Aleaciones de aluminio; Velocidad; Mediciones; Metales; Mecanización; Superficies metálicas; Métodos de determinación; Propiedades mecánicas; Corte
Scientific Research Publishing (SCIRP); 2012
|
|
|
|
|
Evitar la inflación y no matar la equidad en el intento
por:
Martínez, Enrique
Materias: Inflación; Precios; Consumo; Inversiones; Pobreza; Situación socioeconómica; Necesidades básicas; Industria alimentaria; Industria de la indumentaria; Cadena de valor; Problema de la vivienda
INTI; 2011
|
|
|
|
|
Evolución del color de aceitunas verdes con el uso de una tecnología de baja generación de efluentes
por:
Gascón, A.; Cerchiai, E.; Monesi, V.; Polo, P.; Suliá, P.; Ventura, L.
Materias: Aceitunas; Fermentación; Alimentos fermentados; Efluentes industriales; Reducción de efluentes; Color; Degradación; Acidez; PH; Clorofila
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Experiencia de migración hacia herramienta de software libre para el diseño de circuitos impresos
por:
Tropea, S.; Brengi, D.; Borgna, J. P.
Materias: Circuitos impresos; Diseño; Migración; Software libre; Construcción; Capacitación
INTI; 2007
|
|
|
|
|
Primera acreditación ISO 43/ILAC G13 para laboratorio proveedor de ensayos de aptitud en Argentina, Experiencia del proveedor de ensayos de aptitud: INTI-LACTEOS
por:
Castañeda, Roberto
Materias: Acreditación de laboratorios; Industria láctea; Productos lácteos; INTI; Aseguramiento de la calidad; Métodos de análisis; Mediciones; Metrología; Trazabilidad; Sistemas de calidad; Valor agregado
OAA; 2010
|
|
|
|
|
Experiencias de laboratorios argentinos en la acreditación de la Norma ISO/IEC 17025: Diagnóstico de situación
por:
Mastromónaco, G.; Carnevali de Falke, S.
Materias: Acreditación de laboratorios; Normalización; Normas; Laboratorios de ensayos; Calibración; Sistemas de calidad; Gestión de la calidad; Argentina
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Experiencias en asociatividad
por:
Marino, P.; Pérez Zelaschi, M.; Saldivia, M.; Armesto, J.; Tedesco, M.
Materias: Industria textil; Industria de la indumentaria; Asistencia técnica; Cooperación técnica
INTI; 2002
|
|
|
|
|
Experimental verification of the spectral shift between near- and far-field peak intensities of plasmonic infrared nanoantennas
por:
Alonso-González, P.; Albella, P.; Neubrech, F.; Huck, C.; Chen, J.; Golmar, F.; Casanova, F.; Hueso, L.E.; Pucci, A.; Aizpurua, J.; Hillenbrand, R.
Materias: Antenas; Nanotecnología; Nanoestructuras; Microscopía; Rayos infrarrojos; Espectroscopía
American Physical Society; 2013
|
|
|
|
|
Exposición a las vibraciones del cuerpo entero en tractores - Duración permitida e la jornada laboral
por:
Barceló, Lucía E.; Hilbert, Jorge A.
Materias: Vibraciones; Tractores; Trabajadores rurales; Obreros; Salud ocupacional; Enfermedades ocupacionales; Neumáticos; Amortiguadores
INTI; 2004
|
|
|
|
|
Expresión de quimosina de camello recombinante
por:
Pirola, M.B.; Noseda, Y.; Adjadi, M.M.; Zandomeni, R.; Amadio, A.
Materias: Camélidos
INTI; 2013
|
|
|
|
|
Extensión de la vida útil de la frutilla en poscosecha utilizando quitosano como agente protector
por:
Bollini, F.; Palacios, D.L.; Buffa, L.M.; Bonecco, M.B.; Martínez Sáenz, M.G.
Materias: Frutillas; Quitosano; Ciclo de vida
INTI; 2013
|
|
|