Colección INTI-SNRD


Título: Influencia del afilado de la broca sobre los esfuerzos de mecanizado en distintos metales
Fuente: XLI Reunión Académico Científica, 2024
Autor/es: Spanu, Florencia; Cantero, Mariano Héctor; Migliorino, Diego; Lorusso, Hernán Norberto; Martínez Krahmer, Daniel Osvaldo
Materias: Corte; Herramientas de corte; Probetas
Editor/Edición: UTN;2024
Licencia: Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
Afiliaciones: Spanu, Florencia. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); Argentina
Cantero, Mariano Héctor. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); Argentina
Migliorino, Diego. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); Argentina
Lorusso, Hernán Norberto. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Centro de Desarrollo en Mecánica (INTI-Mecánica); Argentina
Martínez Krahmer, Daniel Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Centro de Desarrollo en Mecánica (INTI-Mecánica); Argentina

Resumen: Las estructuras mecánicas en servicio, se encuentran sometidas a distintas cargas. Considerando la dependencia del tiempo, estas pueden ser estáticas, de impacto y cíclicas. En ingeniería, la selección del material para una aplicación específica es crucial. Entre las propiedades que se consideran, la resiliencia juega un papel importante. Es aquí donde el ensayo de Charpy se convierte en una herramienta invaluable. Este ensayo, nos permite determinar la resiliencia al impacto de un material, es decir, su capacidad para absorber energía cuando se enfrenta a una carga repentina. Asimismo, las tecnologías de fabricación de piezas metálicas son cada vez más variadas, rápidas y precisas, capaces de abordar materiales de mala maquinabilidad, tal como hoy lo demanda la industria metalmecánica (Buglioni et al, 2021). El objeto de este trabajo es proponer un proceso alternativo, como es la erosión por hilo (WEDM = Wire Electric Discharge Machining), como potencial sustituto del método normalizado (fresado), y evaluar la posibilidad de ser usado de forma extensiva en el corte de entallas en V en probetas Charpy. Para ello, se evaluaron las probetas desde el punto de vista geométrico, y se efectuaron ensayos de Charpy a temperatura ambiente obteniendo la energía absorbida durante el impacto, la resiliencia, y el shear fracture. Asimismo se caracterizaron los materiales desde el punto de vista químico y mecánico a través de mediciones de microdureza, y se determinó la integridad superficial producida por cada proceso sobre los tres materiales que presentaron rotura dúctil.
Descargar
Ver+/-