Colección INTI-SNRD


Título: Determinación de la vida útil de un material de referencia certificado en matriz leche de fluida entera utilizando diferentes conservantes químicos
Fuente:
Autor/es: Puglioti, Javier Ángel; Costamagna, Gabriela Alejandra
Colaborador/es: Pirola, María Belén. dir.
Materias: Leche; Conservantes; INTI; Control de calidad
Editor/Edición: UNR;2022
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Afiliaciones: Puglioti, Javier Ángel. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Metrología y Calidad. Subgerencia Operativa de Metrología Científica e Industrial. Dirección Técnica de Metrología Química. Departamento de Materiales de Referencia; INTI-GOMyC-SOMCeI
Costamagna, Gabriela Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Metrología y Calidad. Subgerencia Operativa de Metrología Científica e Industrial. Dirección Técnica de Metrología Química. Departamento de Materiales de Referencia; INTI-GOMyC-SOMCeI

Resumen: La leche es un alimento altamente perecedero y en ocasiones debe conservarse con fines analíticos para que su composición y calidad no cambien. Debido a esto, surgieron diferentes conservantes químicos, de los cuales, los más utilizados fueron dicromato de potasio, cloruro de mercurio, peróxido de hidrógeno, ácido bórico y formaldehído. A pesar de que muchos de ellos mostraron ser eficientes para su uso, no eran aptos para almacenarlos a largo plazo e implicaban un peligro para la salud y el medio ambiente. Posteriormente se recomendó el uso de nuevos conservantes como bronopol, azida de sodio y azidiol. INTI Lácteos, en la sede Rafaela, produce materiales de referencia y materiales de referencia certificados en diferentes matrices lácteas para la calibración y control de los equipos de los laboratorios lácteos. Éstos deben ser suficientemente estables para su uso previsto ya que los valores de las propiedades de interés pueden cambiar con el tiempo por diversas de razones, en diferentes grados y a distintas velocidades. La estabilidad a largo plazo de los materiales de referencia se utiliza para determinar y asegurar el tiempo de vida de éstos, y está asociada a su comportamiento en el almacenamiento en las instalaciones del productor del material de referencia y del cliente en las condiciones prescritas. Actualmente, el laboratorio utiliza bronopol como conservante en la producción del material de referencia certificado en matriz leche fluida entera. Este MRC tiene un período de vida útil de 29 días. El presente trabajo tiene como objetivo establecer la vida útil del material de referencia certificado comparando dos conservantes químicos: azida de sodio y bronopol. Para ello, se produjeron cuatro lotes de material de referencia candidato y se realizó el estudio de estabilidad a largo plazo donde las propiedades analizadas fueron materia grasa y proteína.
Descargar
Ver+/-