Colección INTI-SNRD


Título: Estudio sobre la utilización y el control de calidad de materiales de referencia en micotoxinas
Fuente:
Autor/es: López Seal, Tomás
Colaborador/es: Valdés, Joaquín. tut.; Álvarez, Marcela. ut.
Materias: Micotoxinas; Materiales de referencia; Calidad
Editor/Edición: INCALIN;2020
Licencia: Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
Afiliaciones: López Seal, Tomás. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
López Seal, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina

Resumen: Las micotoxinas son metabolitos secundarios de ciertos hongos filamentosos que pueden encontrarse en alimentos y en piensos. Su ingesta da lugar a una serie de trastornos y enfermedades en seres humanos y en animales. Existe numerosa legislación a nivel mundial para la regulación de micotoxinas en el comercio de alimentos y materias primas, generalmente estableciendo las concentraciones máximas admitidas. En el año 2019 a través de la Resolución Conjunta 22/2019 del Ministerio de Salud y Desarrollo Social se establecieron límites máximos para el deoxinivalenol, las fumonisinas y la ocratoxina A. Esta reglamentación se suma a la que ya existe sobre aflatoxinas. Una legislación más extendida trae aparejada un mayor control de los bienes comercializados. Para dar respuesta a la necesidad de controles se han desarrollado múltiples métodos analíticos para la detección y cuantificación de micotoxinas. Estos hacen uso de curvas de calibración con Soluciones Calibrantes de concentración conocida, preparadas a partir de Materiales de Referencia que son adquiridos a proveedores internacionales por un elevado precio. Es frecuente que los Materiales de Referencia sean utilizados durante muy largos períodos de tiempo ya que las micotoxinas son moléculas muy estables y se utiliza muy poco Material de Referencia cada vez que se realiza un análisis. La validez y trazabilidad de las Soluciones Calibrantes y Materiales de Referencia es un requisito en la norma ISO/IEC 17025 y por lo tanto se debe cumplir para la acreditación de los métodos. El presente trabajo tiene como objetivo analizar y discutir las herramientas utilizadas en el Departamento de Análisis Instrumental del Instituto Nacional de Tecnología Industrial para asegurar la estabilidad de los Materiales de Referencia utilizados en el análisis de rutina de micotoxinas. En primer lugar, se detallan las características de los Materiales de Referencia disponibles en el Departamento. Luego se profundiza en el control de Soluciones Calibrantes mediante control estadístico de procesos utilizando cartas de control. Por último, se describe un método espectrofotométrico para la cuantificación de analitos en solución, se realiza una estimación de su incertidumbre, se comparan los resultados históricos obtenidos y se identifican oportunidades de mejora. Las micotoxinas que abarcan los temas anteriormente mencionados son aquellas contempladas por la legislación argentina hasta el momento: aflatoxina B1, B2, G1 y G2, aflatoxina M1, fumonisina B1 y B2, deoxinivalenol y ocratoxina A.
Descargar
Ver+/-