Colección INTI-SNRD


Título: Investigación de Bacillus cereus en cosméticos
Fuente:
Autor/es: Fernández, María Cristina
Materias: Gestión de la calidad; Cosméticos; Bacterias gram-positivas; Bacterias
Editor/Edición: INCALIN;2016
Licencia: Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
Afiliaciones: Fernández, María Cristina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Fernández, María Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina

Resumen: El grupo Bacillus cereus (B. cereus, B. thuringiensis, B. mycoides, B. anthracis) son bacterias Gram positivas, anaerobias facultativas, que forman endosporas que se distribuyen ampliamente en la naturaleza y están asociadas con intoxicación alimentaria e infecciones oportunistas. Los cosméticos son los productos más utilizados en el mundo y pueden ser un vector potencial de infecciones por Bacillus cereus. Las esporas de Bacillus cereus germinan cuando entran en contacto con la materia orgánica o un huésped vivo pudiendo producir infecciones de la región ocular, que pueden conducir a lesiones oftálmicas tales como abscesos cornéales acompañados de dolor, quemosis, proptosis, hemorragia retiniana y perivasculatis. La virulencia de B. cereus se ha atribuido a la producción de toxinas durante el crecimiento intraocular. Un método rápido como la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR ) ofrecerá la oportunidad de una pronta detección de B. cereus en productos cosméticos y garantizará la calidad y seguridad de estos productos. No existe actualmente un método de ensayo de referencia ni de screening para detección de B. cereus en cosméticos por lo tanto el objetivo del presente trabajo es desarrollar un método de cultivo sencillo y aplicable a laboratorios de ensayo de baja complejidad como así también un método de screening para su detección temprana.
Descargar
Ver+/-