| Título: | Proyecto de asistencia 4.0 COFECyT. Cámara de la fruta industrializada de Mendoza | 
| Fuente: | Jornada Virtual de Transformación Digital e Industria 4.0, 1 | 
| Autor/es: | Di Cesare, V.; Ban, P.; Tacaliti, L.; Peralta, M.; Alderisi, F.; Butron, J. | 
| Materias: | Industria 4.0; Asistencia técnica; Ayuda al desarrollo; Transferencia de tecnología | 
| Editor/Edición: | INTI;2024 | 
| Licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| Afiliaciones: | Di Cesare, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Cuyo. Dirección Técnica Indust. Extractivas y Manufactureras Cuyo. Departamento de Mejora de la Productividad, Proyectos y Tecnologías de Gestión Cuyo (INTI-GOAR); Argentina Ban, P. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Cuyo. Dirección Técnica Industrias Extractivas y Manufactureras Cuyo. Departamento de Energías Renovables y Gestión Energética Cuyo (INTI-GOAR); Argentina Tacaliti, L. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Cuyo. Dirección Técnica Indust. Extractivas y Manufactureras Cuyo. Departamento de Mejora de la Productividad, Proyectos y Tecnologías de Gestión Cuyo (INTI-GOAR); Argentina  | 
            
| 
                 | 
            |
| Resumen: | Este proyecto de asistencia está dirigido a las empresas de la Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza. Financiado por el COFECYT 2023. El equipo de trabajo está conformado por profesionales de INTI Mendoza y del POLO TIC de Mza. El objetivo principal es sumar conocimiento y aporte tecnológico a las necesidades actuales del sector alimenticio mendocino, específicamente el conservero. Teniendo en cuenta las demandas locales que apunten a generar mayor competitividad en las pymes. Para esto se relevaron problemáticas comunes a ese sector industrial para definir oportunidades de mejora 4.0. En conjunto con las empresas seleccionar un desafío a resolver dentro de esas oportunidades. Finalmente desarrollar un prototipo que quede abierto y accesible de implementar en todas las empresas. | 
                 
               | 
              Descargar | 
| Ver+/- | 
          