Colección INTI +


Título: Bases metrológicas en acústica y vibraciones de la Argentina
Fuente: Congreso Iberoamericano de Acústica, 6
Autor/es: Taibo, Lucía N.; Barcelo, Lucía E.
Materias: Metrología; Acústica; Vibraciones; INTI; Calidad; Regulación; Patrones
Editor/Edición: 2008
Licencia: info:eu-repo/semantics/openAccess;
Afiliaciones: Taibo, Lucía N. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI-Física y Metrología; Argentina
Barcelo, Lucía E. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI-Física y Metrología; Argentina

Resumen: El INTI es el referente técnico del estado argentino en la aplicación de regulaciones de calidad o identidad de producto, asistente público para el desarrollo industrial y responsable tecnológico para la integración de la comunidad al sistema productivo. Además, es el Instituto Nacional de Metrología, NMI, debido a su responsabilidad legal sobre los patrones nacionales de medición. La diseminación de la exactitud desde la cúspide de la pirámide metrológíca, se efectúa mediante la transferencia de conocimientos y provisión de trazabilidad a un amplio espectro de usuarios de la industria, comercio y servicios. En nuestro mundo día a día más globalizado, es preciso lograr la equivalencia internacional de las referencias metrológicas. En América, se iniciaban las primeras acciones conjuntas en Acústica y Vibraciones en el marco del Sistema Interamericano de Metrología, SIM en la década pasada. Actualmente, INTI posee acreditación internacional según ISO/IEC 17025 de sus capacidades de calibración y medición, sustentada por comparaciones regionales clave entre los NMIs de Brasil, Méjico, Canadá, EEUU y Argentina, y evaluación de pares por parte del PTB-Alemania e INMETROBrasil. Este trabajo presenta un panorama de la base primaria de medición del INTI y ejemplos de mediciones y ensayos aplicados en condiciones de laboratorio y de campo.
Descargar
Ver+/-