Colección INTI +


Título: Metodología de trabajo aplicada a la industria local y regional a través de distintas estrategias y ámbitos de innovación
Fuente: Encuentro Patagónico de Gestores Tecnológicos, 1; Encuentro Nacional de Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos, 15
Autor/es: Ramat, Rodrigo Germán
Materias: Metodología; Organización del trabajo; Desarrollo regional; Extensión industrial; Promoción industrial; Capacitación; Gestión; Innovación; Desarrollo tecnológico; INTI
Editor/Edición: 2015
Licencia: info:eu-repo/semantics/openAccess;
Afiliaciones: Ramat, Rodrigo Germán. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI-Tandil; Argentina

Resumen: A través de este trabajo se pretende exponer y analizar la metodología de vinculación de la Unidad de Extensión INTI Tandil hacia el sector productivo regional. La ciudad de Tandil posee un Polo Tecnológico en expansión, diversificado y que se ha desarrollado en base al emprendedorismo de su sector privado y a las políticas públicas que se promueven desde distintos organismos públicos locales, provinciales y nacionales. Dos fortalezas son las que caracterizan a la Unidad de Extensión INTI Tandil. Una de ellas, es la fuerte “Vinculación” que posee con los distintos organismos público y privados: INTA, Secretaría de Agricultura Familiar, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Municipio de Tandil; Escuelas Técnicas y con las cámaras gremiales empresariales; entre otros. La otra, es su “Gestión Tecnológica”, que implica una metodología de trabajo desde la demanda de los sectores productivos con énfasis en el contacto directo con las empresas. En este sentido se realizan visitas técnicas de diagnóstico y relevamiento, se crea un ámbito de confianza mutua, de información, de contacto fluido y constante.
Descargar
Ver+/-