Colección INTI +


Título: Desempeño mecánico de placas de osteosíntesis y clavos endomedulares de fabricación argentina = Mechanical behavior of osteosynthesis plates and intramedullary nails made in Argentina
Fuente: Revista Ciencia Reguladora, 4(6)
Autor/es: Pereiro, Cristian; Pazos, Leonardo
Materias: Placas; Clavos intramedulares; Fabricación; Argentina; Dispositivos médicos; Implantes quirúrgicos; Ensayos mecánicos; Huesos; Salud
Editor/Edición: 2020
Licencia: info:eu-repo/semantics/openAccess;
Afiliaciones: Pereiro, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI-Mecánica; Argentina
Pazos, Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI-Mecánica; Argentina

Resumen: Los fabricantes de Productos Médicos Implantables deben comprobar que sus productos son seguros y eficaces, entre otros requisitos pre-comercialización, para lograr su inscripción en el Registro Nacional de Productores y Productos de Tecnología Médica (R.P.P.T.M.). Una estrategia para demostrarlo es evaluar, entre otros atributos, su desempeño mecánico y compararlo con el de otros productos cuyo uso sea equivalente y ya se encuentren aprobados para su uso clínico. Información valiosa podría obtenerse si se contara con una base de datos que refleje el comportamiento mecánico de esta familia de productos a nivel nacional. El objetivo de este trabajo fue describir el comportamiento mecánico de placas y clavos de osteosíntesis de fabricación nacional a partir de ensayos realizados entre 2010 a 2019 en Instituto Nacional de Tecnología Industrial, INTI. En total se relevó información de ensayos de 29 modelos distintos de placas de osteosíntesis de 20 fabricantes nacionales y de 25 modelos distintos de clavos endomedulares de 16 fabricantes nacionales. Las placas se clasificaron según su uso previsto (1/3 de tubo, DCP o LC-DCP), su espesor y el material. Los clavos se clasificaron según la forma de la sección (canulada, maciza o ranurada), el diámetro y el material. Para la caracterización del comportamiento mecánico se analizaron ensayos de flexión en 4 puntos según las metodologías propuestas en las normas IRAM 9426/ISO 9585 y ASTM F382 para placas y la ASTM F1264 para clavos. Se calcularon la Rigidez a la flexión equivalente y la Resistencia a la flexión de acuerdo con lo propuesto en dichas normas. La información generada compila el desempeño mecánico de la industria nacional y sirve de referencia para los fabricantes y organismos de regulación para la evaluación de nuevos productos. Utilizando como variable de comparación el espesor/diámetro del implante se puede estimar los valores de Rigidez a la flexión equivalente y Resistencia a la flexión que deberían obtenerse al realizar los ensayos de flexión.
Descargar
Ver+/-