Colección INTI +

U: Usuarios
por: Stefano, Carla de
Materias: Diseño industrial; Gestión; Innovación; Estrategias; Empresas; Productos industriales; Usuarios; Satisfacción del usuario; Calidad; Ergonomía
INTI; 2012

Ubicación óptima para la instalación de plantas de adecuación de biomasa
por: Martínez Pulido, Guillermo
Materias: Biomasa; Energía no convencional; Fuentes renovables de energía; Problema energético; Eficiencia energética; Plantas de tratamiento; Tucumán, Argentina; Dendroenergía; Energía biológica; Residuos forestales; Biocombustibles
s.e.; 2013

Ubiquity of endocrine disruptors nonylphenol and its mono- and di-ethoxylates in freshwater, sediments, and biosolids associated with high and low density populations of Buenos Aires, Argentina
por: Babay, Paola A.; Itria, Raúl F.; Romero Ale, Emiliano E.; Becquart, Elena T.; Gautier, Eduardo A.
Materias: Nonil fenol; Contaminantes; Contaminación del agua; Agua dulce; Sedimentos; Población; Densidad; Buenos Aires, Argentina; Degradación; Aguas residuales; Lodos; Agua superficial; Ríos
Wiley; 2013

Ultimas tendencias en Europa en tipos, innovación y presentación de los quesos
por: Román, Mario
Materias: Industria láctea; Quesos; Quesería; Tendencias; Innovación; Europa; Producción; Datos estadísticos; Exportación; Leche; Mercado; Francia; Importación; Denominación de origen; Comercialización; Bélgica; Compras; Calidad; Alimentos dietéticos; Omega-3; Antioxidantes; Envases; Consumidores
INTI-Lácteos; 2007

Ultrasonic array of thick film transducers for biological tissue characterization
por: Gwirc, Sergio N.; Mariño, Nestor R.; Nuñez, M.; Negreira, Carlos A.
Materias: Transductores; Ultrasonido; Materiales piezoeléctricos; Productos biológicos; Películas delgadas
INTI-Electrónica e Informática; 2010

Ultrasonic array of thick film transducers for biological tissue characterization [Presentation]
por: Gwirc, Sergio N.; Mariño, Nestor R.; Nuñez, M.; Negreira, Carlos A.
Materias: Transductores; Ultrasonido; Materiales piezoeléctricos; Productos biológicos; Películas delgadas
INTI-Electrónica e Informática; 2010

Ultrasonic PZT gas sensor using thick film technology
por: Gwirc, S.; Gómez, H.; Negreira, C.; Malatto, L.
Materias: Sensores de gases; Sensores ultrasónicos; Películas gruesas; Ultrasonido; Materiales piezoeléctricos
INTI; 1997

Un generador de rayos original de 1 millón de volt
por: Pecorelli, Mario Armando
Materias: Pararrayos; Voltaje; Generadores de pulso; Circuitos; Resistores; Inductores eléctricos; Capacitores
INTI; 2004

Un graficador continuo virtual
por: Ezpeleta, Margarita; Fiora, Jorge
Materias: Representación gráfica; Controladores; Unidades de control; Gráficos; Automatización; Control automático; Sistemas computarizados
INTI; 2004

Un medidor automático del punto de ablandamiento del vidrio
por: Fiora, J.A.; Sambrano, E.L.
Materias: Mediciones; Vidrios; Temperatura
INTI; 2013

Un organismo que busca contribuir al desarrollo local y regional, el presidente del INTI, Enrique Martínez, hablo sobre el presente de la entidad y explicó las áreas en las que se encuentra trabajando
Materias: INTI; Institutos de investigación; Centros de investigación; Desarrollo regional; Biotecnología; Energía; Medio ambiente; Nanotecnología; Microelectrónica; Tecnología de la información
; 2008

Un secadero de fideos de bajo costo
por: Bermejo, Angel; Carri, Christian; Cordara, Marcela; Cozza, Pedro; Fiora, Jorge; Freile, Graciela; Herrera, Omar; Nanami, Alberto; Tierno, Guillermo; Tomada, Lucía
Materias: Pastas; Secado; Secadores; Calefactores; Ventiladores; Temperatura; Humedad; Transferencia de energía; Evaporación; Control computarizado; Asistencia técnica; Microemprendimientos
INTI; 2004

Un simulador de tarifas y consumos eléctricos
por: Berbeglia, G.; Bermejo, A.; Ezpeleta, M.; Fiora, J.
Materias: Software; Simulación; Consumo de energía; Energía eléctrica; Tarifas; Costos; Control de costos
INTI; 2002

Un sistema de decisiones para gestionar residuos plásticos
por: Cabrera, Jesús Ernesto
Materias: Gestión ambiental; Toma de decisiones; Salta, Argentina; Residuos urbanos; Plásticos; Desarrollo sustentable; Desechos sólidos; Impactos ambientales; Tratamiento de efluentes; Política ambiental
UCASAL; 2013

Un sistema fabricante de ruecas descentralizado para fortalecer a las organizaciones de artesanas textiles
por: Tribiño, G.; Rueda, L.; Argaña, A.
Materias: Artesanía; Asistencia técnica
INTI; 2013

Métodos de control; Evaluación sensorial, Una ciencia que vino para quedarse
por: Barda, Nora
Materias: Análisis sensorial; Análisis de alimentos; Características organolépticas; Percepción sensorial; Calidad; Normalización; Alimentos frescos; Frutas; Manzanas; Peras; Vinos; Jugos
s.e.; 2015

Una correlación entre la transmisión del calor y la pérdida de carga en intercambiadores de forma cualquiera, A correlation between heat transfer and pressure drop in heat exchangers of different shapes
por: Porta, Livio D.; Beaumont Roveda, E.
Materias: Transferencia de calor; Carga térmica; Intercambiadores de calor; Fluidos; Temperatura; Presión; Tubos
INTI-Departamento de termodinámica; 1972

Una cosa lleva a la otra. El conjunto de efectos de un cambio tecnológico
por: Martínez, Enrique
Materias: Producción agropecuaria; Cambio tecnológico; Sector agropecuario; Cadena de valor; Economía rural; Desarrollo agrícola; Siembra; Agricultura; Tenencia de la tierra; Argentina; Estados Unidos; Explotación agrícola; Precios; Labranza; Agroindustrias; Cultivos; Fertilización; Malezas; Herbicidas; Suelos; Impactos sociales; Impactos ambientales; Granos
INTI; 2010

Una cosa lleva a la otra. El conjunto de efectos de un cambio tecnológico; el caso de la siembra directa
por: Martínez, Enrique
Materias: Producción agropecuaria; Cambio tecnológico; Sector agropecuario; Cadena de valor; Economía rural; Desarrollo agrícola; Siembra; Agricultura; Tenencia de la tierra; Argentina; Estados Unidos; Explotación agrícola; Precios; Labranza; Agroindustrias; Cultivos; Fertilización; Malezas; Herbicidas; Suelos; Impactos sociales; Impactos ambientales; Granos
INTI; 2010

Una experiencia de transferencia internacional de conocimientos : Mejora en la sustentabilidad de la seguridad alimentaria a partir del aprovechamiento de las pérdidas post-cosecha
por: Carrizo, G.; Vázquez, M.E.
Materias: Desarrollo sustentable; Tranferencia de tecnología
INTI; 2013

Una experiencia de transferencia internacional de conocimientos. Mejora en la sustentabilidad de la seguridad alimentaria a partir del aprovechamiento de las pérdidas poscosecha
por: Carrizo, Guillermo; Vázquez, María Elvira
Materias: Seguridad alimentaria; Cooperación internacional; Transferencia de tecnología; Desarrollo sustentable; Poscosecha
INTI; 2013

Una guía para la mejora de procesos en las provincias de menor desarrollo en la República Agentina : Innovación en tecnologías de mecanizado
por: López de Lacalle, Luis Norberto; Martínez Krahmer, Daniel
Materias: Industria metalmecánica; Industria mecánica; Desarrollo social; Desarrollo regional; Mecanización; Maquinaria; Fabricación; Vigilancia tecnológica; Industria automotriz; Aeronáutica; Medio ambiente; Protección ambiental; Biomedicina; Moldes; Matrices; Polímeros; Metales; Materiales; Nanoestructuras
INTI; UE; 2014

Una guía para la mejora de procesos en las provincias de menor desarrollo en la República Argentina : fundamentos de la tecnología de mecanizado
por: López de Lacalle, Luis Norberto; Martínez Krahmer, Daniel
Materias: Industria metalmecánica; Industria mecánica; Mecanización; PYME; Aceros rápidos; Maquinaria; Fabricación; Vigilancia tecnológica; Protección ambiental; Sistemas mecánicos; Metales; Aceros; Materiales; Fresadoras; Software; Metrología; Lasers; Bruñidoras; Taladros; Tornos; Grafito
INTI; UE; 2014

Una mirada actual y perspectivas del diseño argentino
por: Ariza, Raquel
Materias: Diseño; Argentina; Innovación; Estrategias; Sector industrial; Sector privado; Sector público; INTI; Empresas; Proyectos
INTI-Programa de Diseño; 2005

Una nueva versión de la secadora de fideos SAF y su instalación en una empresa
por: Fiora, J.A.; Cozza, P.L.; Niño, J.A.
Materias: Pastas; Empresas; Instalaciones
INTI; 2013

Una red de laboratorios para mejorar la calidad de la leche
por: Labacá, P.; Castañeda, R.; Speranza, J.; Fabro, M.; Pecorino, C.; Castro, F.; Bilotta, M.; Roldán, G.; Remolina, L.
Materias: Leche; Laboratorios; Calidad; Leche cruda; Higiene de los alimentos; Pago de leche
INTI; 2013

Una red de laboratorios para mejorar la calidad de la leche
por: Labacá, P.; Castañeda, R.; Speranza, J.; Fabro, M.; Pecorino, C.; Castro, F.; Bilotta, M.; Roldán, G.; Remolina, L.
Materias: Leche; Aseguramiento de la calidad; Mejora continua
INTI; 2013

Uncertainty evaluation in two-terminal cryogenic current comparator
por: Bierzychudek, Marcos E.; Elmquist, Randolf E.
Materias: Incertidumbre; Instrumentos de medición; Comparadores; Criogenia; Voltaje; Resistencia térmica; Metrología
IEEE; 2008

Uncertainty evaluation in two-terminal cryogenic current comparator
por: Bierzychudek, Marcos E.; Elmquist, Randolf E.
Materias: Incertidumbre; Instrumentos de medición; Comparadores; Criogenia; Voltaje; Ensayos de resistencia; Ruido; Metrología
IEEE; 2009

Unidad aritmético lógica de 8 bits
por: Alvarez, Pablo Gabriel; Di Federico, Martín; Julián, Pedro
Materias: Sistemas digitales; Técnicas digitales; Circuitos digitales; Lógica; Operaciones aritméticas; Funciones; Transistores
s.e.; 2013

Unidades Productivas Tipo (UPT) manual de modelo de emprendimiento para producción de seda natural
por: Zunini, Hernán Lucas; Pescio, Francisco; Basso, Claudio Pedro; Divo, Marta de Sesar; Frank, Rodolfo; Pelicano, Alicia E.; Vieites, Carlos Maria
Materias: Unidades productivas; Sericicultura; Microemprendimientos; Seda; Asistencia técnica; Capacitación
INTI; 2007

Unidades Productivas Tipo (UPT) manual para un modelo de emprendimiento en confección de indumentaria
por: Zunini, Hernán Lucas; Menéndez, Sara
Materias: Unidades productivas; Indumentaria; Microemprendimientos; Empleo; Asistencia técnica; Capacitación
INTI; 2007

Unidades Productivas Tipo; Modelo productivo y de negocio. Taller de confección de indumentaria de punto
Materias: Unidades productivas; Industria textil; Industria de la indumentaria; Indumentaria; Tejidos de punto; Microemprendimientos; Talleres; Maquinaria; Asistencia técnica; Capacitación; Mano de obra; Cadena de valor; Diseño textil; Instalaciones; Análisis económico; Comercialización
INTI; 2005

United States patent: Bactericidal filler composition. Patent N§ US 8147960 B2
por: Pinto, Mónica Claudia; Vorobey, Alejandra Edith; Moina, Carlos Alberto
Materias: Pinturas; Bactericidas; Cargas; Pigmentos; Composición química; Compuestos inorgánicos; Procesos superficiales; Recubrimientos superficiales; Recubrimientos inorgánicos
United States Patent and Trademark Office-USPTO; 2012

Usabilidad : productos para las necesidades de los usuarios
por: Oneto, Fernando; Diaz, Victoria
Materias: Diseño industrial; Usuarios; Productos
INTI; 2014

USB framework, IP core and related software
por: Tropea, Salvador; Melo, Rodrigo A.
Materias: USB; Puertos de computadoras; Dispositivos periféricos; Software; Computadoras personales; Hardware; Componentes electrónicos
Iberchip; 2009

Use of an exogenous carboxypeptidase to accelerate proteolysis in reggianito cheese
por: Ceruti, Roberto J.; Pirola, María B.; Ramos, Elisabet; Robert, Laura; Rubiolo, Amelia C.; Sihufe, Guillermo A.
Materias: Queso reggianito; Peptidasas; Enzimas; Aminoácidos; Tecnología de alimentos; Microbiología de alimentos
2016

Use of vermiculture technology for waste management and environmental remediation in Argentina
por: Torri, Silvana Irene; Puelles, María Mabel
Materias: Vermicultura; Lombrices; Desechos orgánicos; Biodegradación; Remediación; Bioacumulación; Reciclaje; Fertilizantes; Descontaminación; Contaminación del suelo; Argentina
Inderscience Enterprises; 2010

Uso de discaria americana en fitorremediación
por: Cusato, M. S.; Valiente, L.; Tortosa, R. D.; Bartoloni, N.; Puelles, M. M.; DïAmbrogio, A.
Materias: Remediación; Descontaminación; Contaminación del suelo; Vegetales; Sustancias tóxicas; Contaminantes; Cinc
INTI; 2002

Uso de energía geotérmica para el acondicionamiento de aire en viviendas
por: Iannelli, L.; Bezzo, E.J.; Bermejo, A.P.; Cozza, L.; Fiora, J.A.; Niño, J.A.; Prieto, R.; Romero, P.; Gil, S.
Materias: Energía geotérmica; Aire acondicionado; Vivienda; Edificios
INTI; 2013

Uso de material reciclado en contacto con alimentos: desarrollo de metodología de evaluación de aptitud sanitaria de botellas de PET monocapa para gaseosas
por: Ariosti, A.; Rosa, G. de; Fernández, M. R.; Fernández, G.; Isleño, M.; Rosso, A.; Ruiz de Arechavaleta, M.
Materias: PET; Reciclaje; Botellas; Alimentos; Descontaminación; Polímeros; Compuestos volátiles; Cromatografía; Migración
INTI; 2004

Uso de un solubilizado de músculo de pescado como material ligante en productos pesqueros rebozados
por: Giannini, D. H.; Ciarlo, A. S.; Almandós, M. E.
Materias: Productos pesqueros; Pescados; Músculos; Soluciones; Ligantes
INTI; 2002

Uso racional de energía eléctrica
por: Silvosa, M.; Aguzin, F.; Bermejo, M.; Zelaya, D.; Tierno, G.; Di Benedetto, F.
Materias: Energía; Uso racional de la energía; Energía eléctrica; Ahorro de la energía; Costos; Productividad; Asistencia técnica; Diagnóstico; Evaluación; Planificación
INTI; 2000

Utilización de aceite vegetal como combustible en motores Diesel
por: Apro, Nicolás Jorge; Gornatti, Carlos A.; Rodríguez, Julián C.
Materias: Aceites vegetales; Combustibles no convencionales; Recursos renovables; Motores Diesel; Oleaginosas; Harinas
INTI; 2004

Utilización de goma brea para la microencapsulación de fragancias por coacervación compleja
por: Defain Tesoriero, M.V.; Murano, M.; Hermida, L.
Materias: Goma brea; Microencapsulación; Goma arábiga; Coacervación; Productos naturales
INTI; 2004

Utilización de las redes sociales para comunicación en temas de tecnología, innovación y desarrollo
Materias: Comunicación corporativa; Redes sociales; Tecnología y ciencia
INTI; 2013

Utilización de materias primas regionales para la elaboración de conservas de atún con valor agregado
por: Bengochea, J.; Soulé, C.
Materias: Atún; Productos pesqueros; Pescados; Conservación de alimentos; Conservas; Valor agregado
INTI; 2002

Utilización de Real Time Kernel en la automatización de procesos industriales
por: Gómez, J. C.
Materias: Microcomputadoras; Controladores; Equipos de control; Procesos industriales; Control de procesos; Imágenes digitales; Sistemas digitales; Software
INTI; 2002

Utilización de un algoritmo de mínimos cuadrados ponderados para la determinación del exponente de endurecimiento por deformación
por: Matusevich, Ariel E.; Mancini, Reinaldo A.; Massa, Julio C.
Materias: Algoritmos; Endurecimiento; Deformación; Metales; Ductilidad; Ensayos de tracción; Tracción; Cuadrados mínimos
2013