Colección INTI +

Hacer donde no hay. La construcción de tejido industrial en las regiones pobres del país
por: Martínez, Enrique
Materias: Economía; Promoción industrial; Distritos industriales; Argentina; Inversiones; Trabajo; Desarrollo regional; Pobreza; Desarrollo industrial; Productividad; Estado; Cambio tecnológico
INTI; 2010

Hacer donde no hay; La construcción de tejido industrial en las regiones pobres del país
por: Martínez, Enrique
Materias: Desarrollo industrial; Desarrollo regional; Pobreza; Promoción industrial; Industrialización; Inversiones extranjeras; Argentina; Trabajo; Empresas; Empresarios; Mercado interno; Financiación; Recursos humanos; Integración industrial; Clusters; Estado; Política industrial
INTI; 2010

Hacia las biorrefinerías
por: Cappa, Maria de los Ángeles; Díaz, Alberto
Materias: Biorefinería; Biocombustibles; Materiales; Recursos renovables; Compuestos químicos; Costos; Producción; Medio ambiente; Biomasa; Biotecnología; Sector industrial; Economía; Productos; INTI
INTI; 2007

Hacia nuevas formas de control del trabajo clandestino en el sector de indumentaria en Argentina
por: Choren, Adrian Gustavo
Materias: Derecho laboral; Trabajo clandestino; Industria de la indumentaria; Argentina; Problemas laborales; Seguridad industrial; Talleres; Confección; Sector informal; Higiene industrial; Salud ocupacional; Enfermedades ocupacionales; Brasil; Pobreza; Sistemas económicos; Iglesia; OIT; Certificación; Trazabilidad; Trabajo; Dumping; Estado; Derechos humanos; Compras; Desarrollo sustentable; Costos; Cadena de valor; Sociedad
UNTREF; 2012

Hacia un plan de desarrollo
por: Martínez, Enrique
Materias: Proyectos de desarrollo; Desarrollo económico; Desarrollo tecnológico; Desarrollo social; Proyectos nacionales; Cadena de valor; Recursos naturales; Política económica; Producción agropecuaria; Crecimiento económico; Empleo; Condiciones de vida; Productividad; Vivienda; Forestación; Alimentos
INTI; 2004

Hacia una certificación de buenas prácticas de diseño
por: Ramírez, Rodrigo; Paterson, Federico
Materias: Diseño; Certificación; Gestión; Proyectos; Innovación; Productos; Metodología; Objetivos; Usuarios; Empresas; Sistemas de certificación
INTI-Programa de Diseño; s.f.

Hacia una realización más exacta de la unidad de temperatura
por: Tischler, M.
Materias: Temperatura; Mediciones; Unidades de medición; Precisión; Termometría; Escala de temperatura
INTI; 1998

Harinas y almidones de fuentes no convencionales: elaboración y usos
por: Pérez Sira, Elevina
Materias: Harinas; Almidones; Deshidratación; Alimentos deshidratados; Análisis microbiológicos
INTI; UE; 2016

La incertidumbre como desafío, Sericicultura: una actividad milenaria que sigue en vigencia, Consuma local y natural; primera feria franca de horticultores Nahuel Huapi, Bariloche, La valorización económica de la naturaleza; ¿Qué valor monetario tiene el reciclado de nutrientes que realiza un bosque? ¿Y su absorción de dióxido de carbono?¿Cuánto cuesta el ciclo natural del agua?¿Y el inolvidable paisaje de un arrecife de coral? En Costa Rica, responder estas preguntas contribuyó a definir un conjunto de políticas innovadoras para la conservación de los ecosistemas, Misión para la formación de formadores; el centro INTI-Lácteos brindó una capacitación a formadores de Venezuela, Ecuador y Nicaragua en el marco del acuerdo con el INCES, Sueños de radio; en el marco del trabajo conjunto entre el INTI y los pequeños productores mapuches de la Línea Sur de Río Negro, se concretó la primera fase del proyecto de comunicación rural con la instalación de cinco estaciones de radio que beneficiarán a las comunidades dispersas de la región, Hazaña sobre el puente; la labor del INTI en el control de calidad del puente Zárate Brazo Largo en los años 70, Censo y caracterización de la industria maderera
por: Martínez, Enrique M.; Enciso, Hugo Carlos; La Manna, Valeria; Doormann, Leticia; Fabro, Mabel; Gatti, Patricia; García, Sebastían; Mollo, Juan Carlos; Scheibengraf, Javier; Canteros, Carmen; Maslatón, Carlos; Ladrón González, Alfredo
Materias: Creatividad; Incertidumbre; Producción; Productividad; Cadena de valor; Sector industrial; Cambio tecnológico; Sericicultura; Gusano de seda; Seda; Argentina; Cadena de valor; Sector informal; Artesania; Calidad; Cooperación técnica; Organismos oficiales; Institutos de investigación; Comercialización; Consumo; Frutas; Hortalizas; Sector agropecuario; Producción; Areas urbanas; Medio ambiente; Ecosistemas; Economía; Legislacíon ambiental; Política ambiental; Conservacíon; Costos; Costa Rica; Cooperación internacional; Asistencia técnica; Capacitación; Formación; Profesionales; Cursos; Leche; Calidad; Aseguramiento de la calidad; Gestión ambiental; Industria láctea; Comunicaciones; Comunidades rurales; Cooperativas; Radiocomunicaciones; Obras públicas; Puentes; Control de calidad; INTI; Industria maderera; Censos; Encuestas; PYME; Tamaño de la empresa; Equipamiento; Costos; Gestión; Organización de empresas; Seguridad industrial; Higiene; Accidentes de trabajo
INTI, INTI, INTI, INTI, INTI, INTI, INTI, INTI; 2010, 2010, 2010, 2010, 2010, 2010, 2010, 2010

Herramienta de comucación audiovisual: "El video de los jueves"
por: Alventosa, A.; Graziani, N.; Li Puma, G.; Olmos, M.; Rosso, E.; Vaccaro, G.; Vicente Miguelez, G.
Materias: Materiales audiovisuales; Comunicaciones
INTI; 2013

Herramientas de diseño 2016 : parte 01
por: Becker, Rosalba; Diaz, Victoria; Dubois, María José; Vigna, Alejandrina
Materias: Diseño industrial; Creatividad
INTI; 2018

Herramientas de diseño 2017 : parte 02
por: Becker, Rosalba; Diaz, Victoria; Dubois, María José; Vigna, Alejandrina
Materias: Diseño industrial; Creatividad
INTI; 2018

Herramientas de diseño 2018 : parte 03
por: Secchi, Mariela; Diaz, Victoria; Dubois, María José
Materias: Diseño industrial; Creatividad
INTI; 2018

Herramientas de diseño para pymes del sector mueble: 1-El primer paso: Estrategia
Materias: Industria del mueble; Diseño industrial; Estrategias; Planificación estratégica; PYME; Organización de empresas; Objetivos; Competitividad; Liderazgo; Costos; Muebles; Mercado; Innovación; Productos; Desarrollo sustentable; Impactos ambientales
INTI-Diseño Industrial, ASORA; s.f.

Herramientas de diseño para pymes del sector mueble: 2-Pensar antes de hacer: Diseño
Materias: Industria del mueble; Diseño industrial; Planificación; PYME; Organización de empresas; Profesionales; Muebles; Productos; Imagen corporativa; Estrategias; Innovación
INTI-Diseño Industrial, ASORA; s.f.

Herramientas de diseño para pymes del sector mueble: 3-Aprender a mirar: Tendencias
Materias: Industria del mueble; Diseño industrial; Tendencias; PYME; Mercado; Muebles; Productos; Competitividad; Innovación; Consumidores; Clientes; Comunicación corporativa
INTI-Diseño Industrial, ASORA; s.f.

Herramientas de diseño para pymes del sector mueble: 4-De la idea al mueble: Producto
Materias: Industria del mueble; Diseño industrial; Productos; PYME; Muebles; Empresas; Dimensiones; Mercado; Oferta y demanda; Innovación; Estrategias; Consumidores; Ergonomía
INTI-Diseño Industrial, ASORA; s.f.

Herramientas de diseño para pymes del sector mueble: 5-El buen nombre: Marca
Materias: Industria del mueble; Diseño industrial; Marcas; Nombres comerciales; PYME; Muebles; Empresas; Identidad corporativa; Imagen corporativa; Representación gráfica; Logotipos; Estrategias; Toma de decisiones; Diseño gráfico; Propiedad industrial
INTI-Diseño Industrial, ASORA; s.f.

Herramientas de diseño para pymes del sector mueble: 6-Hay equipo: Empresa
Materias: Industria del mueble; Diseño industrial; Empresas; Organización de empresas; PYME; Muebles; Negocios; Usuarios; Clientes; Diseño; Producción; Innovación; Oferta y demanda; Calidad; Diagnóstico; Evaluación
INTI-Diseño Industrial, ASORA; s.f.

Herramientas para acelerar los procesos de innovación
por: Ariza, R.; Ceballos, J.; Paterson, F.; Pinheiro, V.; Ramírez, R.; Vergelín, P.; Vigna, A.
Materias: Innovación; Maquetación; Prototipos; Diseño; Cadena de valor
INTI; 2013

Herramientas para comprender el contexto
por: Dubois, María José; Oms, Eyra; Becker, Rosalba; Secchi, Mariela
Materias: Diseño industrial; Innovación; Cambio tecnológico
INTI; 2019

Herramientas para generar ideas
por: Secchi, Mariela; Becker, Rosalba
Materias: Diseño industrial; Innovación; Cambio tecnológico
INTI; 2019

Herramientas para la gestión y diseño de equipamiento educativo
Materias: Diseño; Gestión; Equipamiento; Mobiliario escolar; Escuelas; Ergonomía
INTI-Programa de Diseño; 2009

Herramientas para la mejora de la gestión de diseño en Pymes
por: Ariza, Raquel; Ramírez, R.
Materias: Diseño industrial; Asistencia técnica; Gestión; PYME; Producto; Materias primas; Transformaciones; Comunicación; Consumo
INTI; 2007

Herramientas para materializar las ideas
por: Becker, Rosalba; Secchi, Mariela; Martínez, Fernando
Materias: Diseño industrial; Innovación; Cambio tecnológico
INTI; 2019

Herramientas prácticas de mercadeo para artesanía y fibras naturales argentinas (marketing plan)
por: Kuffner, Henrik
Materias: Mercado; Artesanos; Artesanía; Fibras naturales; Marketing; Análisis de mercado
INTI; UE; 2016

HfO2 based memory devices with rectifying capabilities
por: Quinteros, C.; Zazpe, R.; Marlasca, F.G.; Golmar, F.; Casanova, F.; Stoliar, P.; Hueso, L.; Levy, P.
Materias: Dispositivos electrónicos; Capacitores; Electrodos; Aislación; Metales; Oxidos; Resistencia eléctrica; Voltaje; Mediciones eléctricas
American Institute of Physics; 2014

High resistance measurements with a two-terminal cryogenic current comparator
por: Bierzychudek, M.; Tonina, A.
Materias: Resistencia eléctrica; Mediciones; Comparadores; Criogenia; Incertidumbre; Resistores
IEEE; 2012

High resistance scaling from 10 k[omega] and QHR standards using a Cryogenic Current Comparator
por: Bierzychudek, Marcos E.; Elmquist, Randolf E.; Jones, G. R.; Pritchard, B.; Hernández, F.
Materias: Resistencia eléctrica; Instrumentos de medición; Comparadores; Criogenia; Metrología
IEEE; 2008

Hilatura del algodón; Fibras textiles. Hilatura del algodón. Parámetros de los hilos.
por: Solé Cabanes, Antonio
Materias: Algodón; Hilatura; Convenios; INTI; Unión Europea; Desarrollo regional; Desarrollo tecnológico; PYME; Fibras textiles; Hilos; Rayon; Viscosa; Fibras sintéticas; Poliester; Características fisicoquímicas; Mezclas; Mezcladoras; Algodón cardado; Algodón peinado; Hilatura open end; Bobinado; Numeración de hilados; Torsión; Resistencia de materiales; Vellosidad; Procesos textiles
INTI, Delegación de la Comisión Europea en Argentina; 2012

Historia: En busca del mesón perdido y el fierro meteórico de la Revolución; Nota 4, parte 3., Comparación teórico-experimental de los sistemas de freno Cantilever y V-Brake empleados en bicicletas, Rendimiento de brocas de acero AISI m2 con distintos tratamientos, La mejora de la productividad en PyMEs
por: D'Orio; Carlos A.; Martínez Krahmer, D.; Russo, D.; Papczuk, G.; Martínez Krahmer, D.; Mingo, R.; Las Heras, E. de; Corengia, P.; Russo, D.; Rodríguez, Marcos; Foglia, Rodolfo; Gorra, Iván
Materias: Industria metalmecánica; Mecánica; Fundición; Hierro; Frenos; Bicicletas; Brocas; Productividad; PYME; Metalurgia; Historia; Hierro; Frenos; Bicicletas; Mediciones; Ensayos; Brocas; Aceros; Rendimiento; Ensayos; Nitruración; PYME; Productividad; Cooperación internacional; Convenios; Proyectos de desarrollo
INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica; 2007, 2007, 2007, 2007, 2007

Ingeniería de superficies en implantes dentales, Historia: En busca del mesón perdido y el fierro meteórico de la Revolución; Parte 1, Inspección electromagnética de cables, La computadora como herramienta en el desarrollo de productos mecánicos, La tecnología del corte por chorro de agua, Patrones de Cr-Ni para el control de líquidos penetrantes, Ensayos de aptitud y comparaciones entre laboratorios
por: Conterno, Gabriela; Pazos, Leonardo; DïOrio, Carlos A.; Bermúdez, Luisa; Elvira, Gustavo; Martínez Krahmer, Daniel; Parodi, María Belén; Zampini, Juan José; Paredes, Alberto
Materias: Industria metalmecánica; Mecánica; Implantes dentales; Procesos superficiales; Hierro; Cables; Inspección; Métodos electromagnéticos; Industria mecánica; Computadoras; Corte; Chorros líquidos; Líquidos penetrantes; Calidad; Ensayos de laboratorio; Implantes dentales; Procesos superficiales; Titanio; Metalurgia; Historia; Hierro; Cables; Inspección; Métodos electromagnéticos; Métodos de ensayo; Industria mecánica; Computación; Computadoras; Elementos finitos; Sistemas computarizados; Corte; Chorros líquidos; Agua; Líquidos penetrantes; Patrones; Cromo; Níquel; Métodos de ensayo; Fotomicrografía; Ensayos de laboratorio; Calibración; Calidad; Acreditación de laboratorios
INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica; 2003, 2003, 2003, 2003, 2003, 2003, 2003, 2003

Laboratorio de Microscopía Electrónica, Tribología en el Grupo de Ingeniería de Superficies del INTI-Mecánica, Historia: En busca del mesón perdido y el fierro meteórico de la Revolución; Parte 2, Programas de simulación computacional en tecnología de la fundición, Cámaras fotográficas y la fotografía, Corte láser; Influencia sobre las características mecánicas de probetas planas de tracción, obtenidas a partir de chapas finas de acero galvanizado
por: Parodi, María Belén; Vega, Daniel; Walther, Federico; Corengia, Pablo; D'Orio; Carlos A.; Mingo, Raúl; Rodríguez, Marcos; Schumacher, Juan; Zorzi, Héctor; Martínez Krahmer, Daniel; Paredes, Alberto; Maceira, Gustavo; Duret, Graciela
Materias: Industria metalmecánica; Mecánica; Microscopía electrónica; Tribología; Procesos superficiales; Hierro; Simulación; Computación; Fundición; Cámaras; Fotografía; Corte; Lasers; Criogenia; Industria metalmecánica; Mecánica; Microscopía electrónica; Microscopios electrónicos; Industria metalmecánica; Mecánica; Tribología; Procesos superficiales; Desgaste; Fricción; Metalurgia; Historia; Hierro; Fundición; Simulación; Computación; Programación; Fotografía; Cámaras; Corte; Herramientas de corte; Lasers; Propiedades mecánicas; Probetas; Tracción; Chapas; Aceros; Galvanizado
INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica, INTI-Mecánica; 2004, 2004, 2004, 2004, 2004, 2004, 2004

Hitos, relatos y vivencias del diseño en la Argentina
por: Bernatene, María del Rosario; Blanco, Ricardo; Rey, José; Muzi, Carolina. moderadora
Materias: Diseño; Argentina; Historia; Desarrollo; Diseño industrial; Promoción industrial; Desarrollo industrial; Productos; Exposiciones; Concursos
INTI-Programa de Diseño; 2007

Hitos, relatos y vivencias del diseño en la Argentina; edición Rosario
por: Alvarez, Julio; Grivarello, Enzo
Materias: Diseño; Argentina; Historia; Desarrollo; Diseño industrial; Industria del mueble
INTI-Programa de Diseño; 2007

Hojas técnicas de productos para la construcción, certificados; proyectar y diseñar con resultados técnicos reales, con la confiabilidad INTI
por: Checmarew , L.
Materias: Construcciones; Asistencia técnica; Documentos técnicos; Publicaciones técnicas; Certificación
INTI; 2004

Hormigones de alta prestación elaborados con cemento gris y cemento blanco
por: Benítez, A.; Balzamo, H.; Migoya, E.
Materias: Hormigones; Cementos; Aditivos; Agregados; Resistencia de materiales; Resistencia a la compresión; Ensayos de resistencia
INTI; 2002

Hormigones de alta prestación y su utilización como barreras ingenieriles en el aislamiento de residuos radiactivos
por: Ramallo, T.; Goldschmidt, A.; Checmarew, L.; Benítez, A.; Bojorge, C.; Lavalle, M.; Storani, A.; Chiora, E.; Balzamo, H.; Fernández Noell, R.; Fornasier, G.; Lourenço Cidades, M.
Materias: Materiales de construcción; Hormigones; Resistencia de materiales; Durabilidad; Contenedores; Seguridad; Aislación; Desechos radioactivos
INTI; 2000

Hornos de microondas; 14 de marzo de 2011
Materias: Hornos de microondas; Laboratorios; Ensayos; Métodos de análisis; Ensayos fisicomecánicos; Protección del consumidor; Marcas; Descongelación; Calentamiento; Seguridad; Potencia; Temperatura; Humedad; Puesta a tierra; Seguridad eléctrica; Calor; Resistencia térmica; Resistencia al fuego; Radiación electromagnética; Diseño; Resistencia mecánica
INTI-PDP; 2011

How reliable are Hanle measurements in metals in a three-terminal geometry?
por: Txoperena, Oihana; Gobbi, Marco; Bedoya-Pinto, Amilcar; Golmar, Federico; Sun, Xiangnan; Hueso, Luis E.; Casanova, Félix
Materias: Mediciones eléctricas; Metales; Aluminio; Oro; Semiconductores; Temperatura; Voltaje
American Institute of Physics; 2013

hTl: ¿Qué estoy midiendo?; ¿Cómo estoy midiendo?(mediciones refractométricas)
por: Puglisi, C.; Castro, L.; Flores, F.; Gutiérrez, A.; Cappa, M.
Materias: Mediciones; Refractometría; Longitud de onda; Temperatura; Propagación de ondas; Refractómetros; Calibración
INTI; 2000

Huella de Carbono de la cadena de maní de Argentina
por: Bongiovanni, R.; Tuninetti, Leticia; Garrido, Guillermo José
Materias: Maní; Huella de carbono; Carbono; Impactos ambientales; Alimentos procesados; Transporte; Ciclo de vida
; 2016

Huevo en polvo con bajo contenido de colesterol
por: Dománico, R. H.; Murano, M. M.; Hermida, L.; Rodríguez, F.; Lagomarsino, A.
Materias: Huevo; Polvo; Alimentos dietéticos; Colesterol
INTI; 1998

Humidificador de aire con purga automática
por: Bermejo, Angel; Cozza, Pedro; Fiora, Jorge; Nanami, Alberto
Materias: Humedad; Control; Equipos eléctricos; Evaporadores; Evaporación
INTI; 2004