Colección INTI-SNRD


Título: Uso de la herramienta Google Trends para estimar la incidencia de enfermedades tipo influenza en Argentina
Fuente: Cadernos de Saúde Pública, 31(4)
Autor/es: Orellano, Pablo Wenceslao; Reynoso, Julieta Itatí; Antman, Julián; Argibay, Osvaldo
Materias: Lucha contra las enfermedades; Prevención de enfermedades; Enfermedades microbianas; Epidemiología; Vigilancia epidemiológica; Búsqueda en línea; Internet; Salud
Editor/Edición: SciELO; 2015
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Afiliaciones: Orellano, Pablo Wenceslao. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI-Rosario; Argentina
Reynoso, Julieta Itatí. Hospital Interzonal General de Agudos San Felipe; Argentina
Antman, Julián. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina
Argibay, Osvaldo. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina

Resumen: El objetivo del presente estudio fue hallar un modelo para estimar la incidencia de enfermedades tipo influenza (ETI), a partir de los términos de búsqueda relacionados recolectados por el Google Trends (GT). Los datos de vigilancia de ETI para los años 2012 y 2013 se obtuvieron del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud de Argentina. Las búsquedas de Internet se obtuvieron de la base de datos del GT, usando 6 términos: gripe, fiebre, tos, dolor de garganta, paracetamol e ibuprofeno. Se desarrolló un modelo de regresión de Poisson a partir de datos del año 2012, y se validó con datos del 2013 y resultados de la herramienta Google Flu Trends (GFT). La incidencia de ETI del sistema de vigilancia presentó fuertes correlaciones con las estimaciones de ETI del GT (r = 0,927) y del GFT (r = 0,943). Sin embargo, el GFT sobreestimó el pico de incidencia por casi el doble, mientras que el modelo basado en el GT subestimó el pico de incidencia por un factor de 0,7. Estos resultados demuestran la utilidad del GT como un complemento para la vigilancia de la influenza.
Descargar
Ver+/-