Colección INTI-SNRD


Título: Detramado y almacenamiento de imágenes con cámara oscura
Fuente: Anales AFA, 1(1)
Autor/es: Hogert, E. N.; Rebollo, M. A.; Gaggioli, N. G.
Materias: Procesamiento de imágenes; Almacenamiento; Cámaras; Fotografía
Editor/Edición: AFA; 1989
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Afiliaciones: Hogert, E. N. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina
Rebollo, M. A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería (FIUBA); Argentina
Gaggioli, N. G. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA); Argentina

Resumen: En el presente trabajo se muestra que la Cámara Oscura es un instrumento con el cual no solo se pueden obtener excelentes imágenes, sino también realizar algunas operaciones de procesado de imágenes, tales como el detramado y el almacenamiento de imágenes. En la Reunión del año anterior se mostró que es posible realizar filtrado direccional utilizando una Cámara Oscura en la cual la abertura tiene forma alargada. Basándonos en este principio y de una manera extremadamente simple, es posible eliminar líneas de una fotografía tramada conservando la información original. Otra aplicación del filtrado direccional es la extracción de información de una placa fotográfica en la cual se han almacenado objetos convenientemente codificados.
Descargar
Ver+/-