Colección INTI-SNRD


Título: De rerum natura : orígenes y usos de las metáforas biológicas en la teoría archivística clásica
Fuente: Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información, 34(84)
Autor/es: Araujo, Juan Facundo
Materias: Archivos; Archivología; Ciclo biológico
Editor/Edición: UNAM; 2020
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Afiliaciones: Araujo, Juan Facundo. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina

Resumen: Este trabajo se propone analizar los antecedentes y fundamentos de las metáforas de índole biológica en la teoría archivística. En primer lugar, se examinará la retórica orgánica como ordenador intelectual para explicitar el Contrato Social moderno presente en Thomas Hobbes, Herbert Spencer y Jean-Jacques Rousseau. La lectura que realiza Michel Foucault sobre este corpus resulta clave para evidenciar esa unión entre la teoría biológica positivista del siglo XIX y el discurso del poder. Posteriormente, procederemos a examinar el impacto de esta metáfora biopolítica en los postulados clásicos de la archivística desde fines del siglo XIX: la noción del fondo de archivo como un todo orgánico en el Manual Holandés, el documento de archivo como evidencia en Hilary Jenkinson y la teoría del ciclo vital de Theodore Schellenberg.
Descargar
Ver+/-