Colección INTI-SNRD


Título: Implementación de MNPQ en INTI Textiles, tomando como caso particular los ensayos de Indumentaria de Protección
Fuente:
Autor/es: Salvatierra, Natalia
Materias: Gestión de la calidad; Control de calidad; Aseguramiento de la calidad; INTI; Ensayos; Industria de la indumentaria
Editor/Edición: INCALIN;2018
Licencia: Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
Afiliaciones: Salvatierra, Natalia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Salvatierra, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina

Resumen: El Centro INTI Textiles forma parte del Sistema de Centros del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Es una organización mixta que fue creada en 1967 con el objeto de brindar apoyo tecnológico a la industria textil y de la indumentaria. Posee diversas áreas de servicio entre las que se destaca la de ensayos y análisis físicos y químicos, que incluye todas las pruebas para evaluar la calidad de los productos y subproductos de la cadena textil. El objetivo de este trabajo será evidenciar la relevancia de la interrelación entre los ensayos y análisis y el Sistema de Gestión de Calidad. En primer lugar, se realizará una breve descripción general de las actividades que se llevan a cabo en los Laboratorios de Ensayos Físico-Mecánicos Textiles y Químicos Textiles y Tintóreos. Actualmente, son 47 los ensayos que se encuentran acreditados por el Organismo Argentino de Acreditación bajo la norma IRAM 301: 2005 - equivalente a ISO/IEC 17025 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración”-. En este punto, se hará foco en las fortalezas y dificultades que presenta tener implementado un Sistema de Gestión de Calidad. Luego, tomando como eje una de las temáticas transversales a ambos laboratorios como es Indumentaria de Protección Personal, se mostrará la implementación práctica del concepto MNPQ (medir-normalizar-ensayar-asegurar la calidad). A lo largo de los últimos años, se han puesto a punto diferentes métodos de ensayo a fin de obtener el reconocimiento por la Dirección Nacional de Comercio Interior (D.N.C.I.) para el desarrollo de tareas como Laboratorio de Ensayos en el ámbito de la Resolución de la ex-Secretaría de Industria, Comercio y Minería Nº 896/1999. Hacia el final del trabajo, quedarán planteados desafíos particulares del caso presentado como también, las metas generales del Centro.
Descargar
Ver+/-