Colección INTI-SNRD


Título: Sistema de medición aplicado a logística
Fuente: Jornada Virtual de Transformación Digital e Industria 4.0, 1
Autor/es: Poldi, L.; Zaszczynski, C.; Angulo, L.; Jorge, J.
Materias: Industria 4.0; Automatización; Mediciones; Logística
Editor/Edición: INTI;2024
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Afiliaciones: Poldi, L. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Centro. Dirección Técnica Centro Occidental. Departamento de Mecánica Centro (INTI-GOAR); Argentina
Zaszczynski, C. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Centro. Dirección Técnica Centro Occidental. Departamento de Mecánica Centro (INTI-GOAR); Argentina
Angulo, L. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Centro. Dirección Técnica Centro Occidental. Departamento de Mecánica Centro (INTI-GOAR); Argentina
Jorge, J. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Centro. Dirección Técnica Centro Occidental. Departamento de Electrónica e Informática Centro (INTI-GOAR); Argentina

Resumen: Este trabajo describe el diseño, desarrollo y fabricación de un sistema de medición para automatizar la recepción de paquetes en una empresa de logística, desarrollado en el marco del “Programa de Innovación Colaborativa” organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, y la Unidad de Vinculación Tecnológica (Uvitec). El desarrollo se enmarca en los conceptos de Industria 4.0, IoT (Internet de las Cosas) y Automatización, y consta de un sistema de medición estático que permite medir paquetes de forma prismática rectangular (cajas) en sus tres ejes x, y, z. El dispositivo se integra a una báscula y permite obtener en un mismo momento las dimensiones de la caja, su volumen y su peso para su posterior procesamiento, optimizando así los procesos logísticos bajo los principios de la digitalización y automatización de la Industria 4.0.
Descargar
Ver+/-