Colección INTI-SNRD


Título: Diseño de placas para entrenamiento y puesta a punto de una línea de ensamble de circuitos impresos con tecnología de montaje superficial
Fuente: Congreso Argentino de Sistemas Embebidos, 2024
Autor/es: Brengi, D.; Guberman, S.; Rodríguez, G.; Acevedo, M.
Materias: Circuitos impresos; Sistemas embebidos; Montaje; Placas
Editor/Edición: ACSE;2024
Licencia: Según https://case.ar/wp-content/uploads/2024/11/libro2024_D.pdf Copyright 2024 Asociación civil para la investigación, promoción y desarrollo de los sistemas electrónicos embebidos. La asociación otorga permiso para copiar y redistribuir este trabajo siempre que se mantengan los mensajes de copyright y la autoría de la obra y sus partes
Afiliaciones: Brengi, D. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Micro y Nano Tecnologías. Departamento de Integración de Sistemas Micro y Nano Electrónicos (INTI-GODTeI-SOAC); Argentina
Guberman, S. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Micro y Nano Tecnologías. Departamento de Integración de Sistemas Micro y Nano Electrónicos (INTI-GODTeI-SOAC); Argentina
Rodríguez, G. P. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Micro y Nano Tecnologías. Departamento de Integración de Sistemas Micro y Nano Electrónicos (INTI-GODTeI-SOAC); Argentina
Acevedo, M. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Micro y Nano Tecnologías. Departamento de Integración de Sistemas Micro y Nano Electrónicos (INTI-GODTeI-SOAC); Argentina

Resumen: En este trabajo se presenta el diseño de placas electrónicas para realizar la puesta a punto de una línea de circuitos impresos con tecnología de montaje superficial o SMT (Surface-Mount Technology). Estas placas se usaran, además, para realizar entrenamientos y caracterizaciones sobre dicha línea de ensamble. Los diseños están realizados con el software libre KiCad y tienen formato tipo cupón, de tamaño reducido y utilizando componentes de bajo costo. Las placas ensambladas resultantes se deben inspeccionar visualmente para detectar errores o realizar ajustes de la línea SMT. Adicionalmente, se realiza una interconexión en serie de los componentes electrónicos de cada cupón para poder hacer una verificación eléctrica.
Descargar
Ver+/-