Colección INTI-SNRD

Ubicación óptima para la instalación de plantas de adecuación de biomasa
por: Martínez Pulido, G.
Materias:Biomasa; Resiudos; Agroindustrias; Ingeniería forestal
INTI;2015
Ultrasound axicon of mould-ripened salami under different packaging conditions
por: Canel, R. S.; Guerrissi, S.; Sánchez, M.; Mónaco, G.; Laich, F.; Wagner, J. R.; Renaud, V.; Ludemann, V.
Materias:Análisis microbiológico; Análisis sensorial; Mohos; Salame; Alimentos envasados; Envases
UniZG;2019
Ultrasound axicon: systematic approach to optimize focusing resolution through human skull bone
por: Acquaticci, F.; Lew, S. E.; Gwirc, S. N.
Materias:Ultrasonido; Cráneo
MDPI;2019
Un diagrama de Ishikawa por cada diagnóstico
por: Possetto, M.; Fernández, M.
Materias:Gestión; Diagramas
INTI;2017
Un viaje al interior de la muestra inclusión estratigráfica de capas pictóricas y policromías de bienes culturales
por: Córdova, M.
Materias:Bienes culturales; Conservación
INTI;2017
Una apuesta al desarrollo de pequeños productores de confituras
por: Cinalli, M.; Brayotta, D.
Materias:PYME; Confituras
INTI;2017
Una experiencia de gestión de residuos avícolas y su aplicación agronómica en la producción hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina
por: Gaona Flores, M. A.; Silbert Voldman, V.; Narmona, L.; Ringuelet, A.; Pietrarelli, L.; Bianco, M. V.; Serri, D. L.
Materias:Córdoba, Argentina; Residuos; Productos avícolas; Producción agropecuaria; Horticultura
SOCLA;2020
Una herramienta para validar materiales de referencia internos
por: Benítez, M.; Delbón, M.; Fernández Sturla, M. J.; Köber, E.
Materias:Materiales de referencia; Cementos; Estabilidad; Homogeneidad; Mediciones; Incertidumbre
INTI;2022
Understanding the Dynamic Loss Modulus of NR/SBR Blends in the Glassy–Rubbery Transition Zone
por: Marzocca, A. J.; Mansilla, M. A.; Beccar Varela, M. P.; Mariani, M. C.
Materias:Caucho; Vulcanización; Industria del caucho; Caucho natural
MDPI;2025
Unlocking the effect of Zn2+ on crystal structure, optical properties, and photocatalytic degradation of perfluoroalkyl substances (PFAS) of Bi2WO6
por: Larralde, A. L.; Hojamberdiev, M.; Vargas, R.; Madriz, L.; Yubuta, K.; Sannegowda, L.; Sadok, I.; Krzyszczak-Turczyn, A.; Oleszczuki, P.; Czech, B.
Materias:Agua; Purificación del agua; Química inorgánica
Rotal Society of Chemistry;2023
Uptake of acid black 210 dye by organo-montmorillonite clay minerals
por: Volzone, C.; Gallegos, N.; Cantera, C.; Greco, A.
Materias:Tintura; Arcillas; Adsorción; Minerales arcillosos; Difracción de rayos X; Rayos infrarrojos; Espectroscopía
2013
Uso de colorantes naturales para el tinte de ropa interior de abrigo de uso militar
por: Álvarez, J. H.; Chaves, J. L.; Fernández, M.; Yonni, F.; Fasoli, H. J.
Materias:Colorantes naturales; Tintura
INTI;2017
Uso de entornos virtuales para el registro de pequeñas unidades productivas alimenticias
por: Ciani, E.; Paciotti, V.; Pujol, E.; Ponce, F.
Materias:PYME; Artesanos; Alimentos
INTI;2015
Uso de la herramienta Google Trends para estimar la incidencia de enfermedades tipo influenza en Argentina
por: Orellano, P. W.; Reynoso, J. I.; Antman, J.; Argibay, O.
Materias:Lucha contra las enfermedades; Prevención de enfermedades; Enfermedades microbianas; Epidemiología; Vigilancia epidemiológica; Búsqueda en línea; Internet; Salud
SciELO;2015
Uso de Microtomografía de rayos X para la identificación de daños en semillas de soja
por: Gallo, C.; Martínez, M. A.; Arango, M. R.; Rubino, G.; Peralta, M.; Airaldo, G.
Materias:Soja; Vegetales; Semillas; Tomografías computarizadas; Rayos X
INTA;2022
Uso del agua, manejo de efluentes y residuos en tambos del noreste de la provincia de Santa Fe (Argentina)
por: Badino, O.; Schmidt, E.; Ramos, E.; Herrero, M. A.; Weidmann, R.; Giraudo, F.
Materias:Agua; Disposición de efluentes; Residuos; Tambos; Santa Fé, Argentina; Industria láctea; Desarrollo sustentable
UNL;2015
Utilización de cera natural de abejas como cobertura en quesos artesanales
por: Aimar, B. N.; Picotti, J. H.; Bonafede, M. F.
Materias:Ceras; Abejas; Quesos; Artesanía
INTI;2017
Utilización de residuos de la industria azucarera como adición mineral activa en materiales cementíceos
por: Anfossi, L.; Benítez, A.; Civitillo, P.; Sturla, M. J. F.; Köber, E.
Materias:Bagazo; Caña de azúcar; Biocombustible; Residuos; Cenizas; Adición; Cementos; Hormigones; Puzolana
INTI;2022
Utlización de residuos de cultivo de banano para la generación de artesanías de alto valor cultural
por: Acosta, A.; Rojas, E.; Balcaza, J.; Díaz, M. C.
Materias:Bananas; Muebles; Artesanía; Desechos orgánicos; Transferencia de tecnología
INTI;2015