 |  | "Emprendiendo Kaizen 2": una publicación y un curso autogestionado por:Albisu, M. L.; Armando, R. C.; Bedatou, L.; Bielli, R. A.; Bigoglio, P.; Campoy, C. A.; Carola, L. F.; Gianassi, E.; Korb, M. L.; Lagier, M. E.; Mamone, D.; Martínez, E.; Núñez, G. M.; Orellana, N.; Peralta, D.; Richard, A.; Scalvasio, R.; Strano, F.; Vivas, S. Materias:Mejora continua; Cursos; Control de gestión; Productividad; Publicación; Documentos técnicos INTI;2022
| |
|  |  | "Emprendiendo Kaizen": una publicación y un curso autogestionado por:Rosso, J.; Lagier, M. E.; Mamone, D.; Martínez, L.; Parenti, A.; Richard, A.; Romanelli, M.; Strano, F.; Vázquez, N. Materias:Mejora continua; Control de gestión; Productividad; Cursos; Publicación; Documentos técnicos INTI;2022
| |
|  |  | "PyMEs exportan. Tecnología e innovación argentina": publicación para difundir el potencial exportador argentino por:Becce, M. F.; García Ariceta, G.; Riverós, M. J.; Cánaves, R. L.; Suárez, M. E.; Sánchez, G.; Jiménez, M. C.; Altera, M. J. Materias:Exportación; Innovación; PyME; Publicaciones Electrónicas; Comercio Internacional INTI;2022
| |
|  |  | Abordaje de la metodología de pensamiento de diseño para innovar el entorno productivo argentino por:Secchi, M.; Dubois, M.; Becker, R. Materias:Diseño; Innovación; PyME; Valor agregado; Productividad INTI;2022
| |
|  |  | Acciones de motivación para el personal de la Dirección Técnica de Micro y Nanotecnologías basadas en la norma IRAM 50501:2016 de gestión de la innovación por:Flores, F.; Brengi, D.; Maugeri, S.; Lozano, A. Materias:Microtecnología; Innovación; Creatividad; Motivación; Organización del trabajo; Normas; Nanotecnología INTI;2022
| |
|  |  | Aceptabilidad sensorial de alimentos con legumbres por familias en situación de vulnerabilidad social por:Flores, A. P.; Curia, A. V.; Fournier, M.; Malpeli, A.; Sala, M.; Casado, C.; Kruger, A. L. Materias:Sustitutos cárnicos; Legumbres; Nutrición; Percepción sensorial; Consumo; Situación socioeconómica; Alimentación; Subsidios familiares INTI;2022
| |
|  |  | Actualización del generador de señal variable en tensión y frecuencia para ensayos de aprobación de modelo de instrumentos de pesar por:Serrano, M. Materias:Generadores de señales; Voltaje; Frecuencia; Ensayos; Instrumentos de pesar; Diseño INTI;2022
| |
|  |  | Actualización del interferómetro NPL-TESA AGI 1/300 por:Díaz, N.; Iuzzolino, R.; Álvarez, L. Materias:Interferómetros; Modernización; Software; Instrumentos de medición; Metrología; Sistema Internacional de Unidades; Patrones INTI;2022
| |
|  |  | Adaptación y producción de conocimiento científico y tecnológico en la periferia. El caso de los tecnólogos que desarrollaron sensores con tecnología de película gruesa en INTI durante los años 90 por:Parra Visentin, M. E. Materias:Películas gruesas; Sensores electroquímicos; INTI; Electrónica s.e.;2022
| |
|  |  | Agenda 6360 General Pico, La Pampa - Agenda estratégica para el desarrollo de la localidad por:Duarte, V.; Echeverria, E.; Tramontini, L.; Rozengardt, A.; Alainez, L.; Wiggenhauser, R.; Nemesio, J.; Schütz, A.; Monteverde, R. Materias:Desarrollo regional; Estrategias; Política social; Gestión ambiental; Desarrollo social INTI;2022
| |
|  |  | Aislados proteicos a base de legumbres por:Olmedo, M.; González, J.; Lenz, D.; Gallardo, G.; Spatuzza, G.; Ansedes, M.; Falabella, C.; Murano, M. Materias:Legumbres; Proteínas vegetales; Alimentos proteicos; Extracción; Secado; Desarrollo tecnológico INTI;2022
| |
|  |  | Alimentos de origen vegetal: ¿Qué se esconde detrás del color rojo? por:González, J.; Olmedo, M.; Spatuzza, G.; Ansedes, M.; Falabella, C.; Murano, M. Materias:Antocianinas; Antioxidantes; Nutrición; Colorantes naturales; Extracción; Purificación INTI;2022
| |
|  |  | Ampliación de la oferta de ensayos de seguridad para equipos electromédicos por:Méndez, A. M.; Díaz Monnier, S. L.; Lago, L. D. Materias:Equipos médicos; Seguridad; Riesgos; Ensayos de laboratorio; Asistencia técnica INTI;2022
| |
|  |  | Ampliación de oferta gratuita de capacitaciones y espacios de trabajo virtuales en contexto de ASPO y DISPO por:Pujol, E.; Camargo, A.; Mamone, D.; Millonschik, J.; Ponce, F.; San Miguel, S.; Zilber, A. Materias:COVID-19; Capacitación; Cursos; Ofertas tecnológicas; Transferencia de tecnología INTI;2022
| |
|  |  | Análisis bibliométrico de coautoría y colaboración en torno a las 13as. jornadas TecnoINTI por:Falcato, P.; Dana, A. R.; de Haro, H. A.; Cossalter, R.; Lavalle, B. C. Materias:Bibliometría; Repositorios digitales; Repositorios institucionales; Acceso abierto; Información científico técnica INTI;2022
| |
|  |  | Análisis bibliométrico de coautoría y colaboración en torno a las 13as. jornadas TecnoINTI : informe extenso por:Falcato, P.; Dana, A. R.; de Haro, H. A.; Cossalter, R.; Lavalle, B. C. Materias:Bibliometría; Repositorios digitales; Repositorios institucionales; Acceso abierto; Información científico técnica INTI;2022
| |
|  |  | Análisis de factibilidad para el desarrollo de un sistema reciclado de baterías de litio ión por:Hodes, S.; Montiel, G. Materias:Litio; Baterías; Reciclaje; Ciclo de vida; Impactos ambientales; Desarrollo sustentable INTI;2022
| |
|  |  | Análisis de la fundación del Centro de Electrónica e Informática a través de las prácticas formales e informales por:Parra Visentin, M. E. Materias:Electrónica; Informática; Historia; Formación; INTI; Sociología; Innovación; Conocimiento tecnológico; Sociología de la tecnología INTI;2022
| |
|  |  | Análisis sensorial de bebida de soja por:Suárez Santesteban, L. B.; Sánchez, M. M.; Martínez Espinosa, E. L.; León Lugo, A. M.; Pino, F. J. Materias:Soja; Bebidas analcohólicas; Análisis sensorial; Nutrición; Leche de soja INTI;2022
| |
|  |  | Aplicación de redes neuronales de convolución para clasificación de estructuras textiles por:Sánchez, M. F.; Moreno, E. V. Materias:Redes neuronales; Inteligencia artificial; Procesamiento de imágenes; Industria textil; Tejidos planos; Estructuras; Ligamentos INTI;2022
| |
|  |  | Aplicación de tecnología de membrana para aumentar el rendimiento quesero por:Karlen, J.; Audero, G.; Costabel, L.; Shiufe, G. Materias:Quesos de pasta semidura; Rendimiento; Tecnología de alimentos; Membranas; Proteínas; Leche; Lácteos; Ultrafiltración INTI;2022
| |
|  |  | Aplicaciones del efecto Hall cuántico a termoelectricidad y determinación de gradientes térmicos por:Real, M. A.; Tonina, A.; Arrachea, L.; Gresta, D.; Dietsche, W.; Wegscheider, W. Materias:Termoelectricidad; Temperatura; Metrología; Conductancia; Campo magnético; Corriente eléctrica INTI;2022
| |
|  |  | Aporte de valor a residuos de cuero: estudios de incorporación al caucho y generación de tableros cuero-madera por:Bonfranceschi Barros, A.; Bacigalupe, A.; Mansilla, M. A.; Escobar, M. E.; Monsalve, L. Materias:Agregado de valor; Aglomerados; Residuos sólidos; Cuero; Caucho natural; Maderas INTI;2022
| |
|  |  | Aporte del laboratorio de trazas en metrología química para la determinación de mercurio en matrices de interés ambiental por:Peralta, M.; Acosta, O.; Lozano, H.; Strático, M.; Puelles, M. Materias:Mercurio; Trazas de sustancias; Toxicidad; Metrología química; Absorción atómica INTI;2022
| |
|  |  | Articulación del sector de los ensayos no destructivos por:González Táboas, P.; Schneebeli, J.; Fraile, I.; Kuklis, V.; Accorinti, S.; Labanca, J. M. Materias:Ensayos no destructivos; Sector público; Sector privado; Capacitación; Visibilidad; Industria nacional; Cámaras empresariales INTI;2022
| |
|  |  | Aseguramiento de la calidad en la realización y materialización del metro por:Álvarez, L.; Giarmana, G. Materias:Patrones; Unidades de medición; Metrología; Calibración; Trazabilidad; Interferómetría INTI;2022
| |
|  |  | Aseguramiento de la calidad en las mediciones de biodegradabilidad de sustancias químicas por:Papa, M.; Barbelli, M. S.; Jordan, M. Materias:Ensayos de aptitud; Biodegradabilidad; Sustancias químicas; Incertidumbre; Contaminación del agua; Mediciones; Impactos ambientales INTI;2022
| |
|  |  | Asistencia técnica a salas de elaboración de alimentos en el Noroeste de la Provincia de Córdoba por:Rueda, L.; Vignau, S.; Molina Ortíz, S. E. Materias:Asistencia técnica; Unidades productivas; Bromatología; Higiene de los alimentos; Miel; Tomate; Confituras; Microemprendimientos INTI;2022
| |
|  |  | Asparaginasas fúngicas: enzimas con futuro por:Martínez, M.; Levin, L.; Babay, P.; Pereira, S. Materias:Enzimas fúngicas; Enzimas; Hongos; Medicamentos; Lucha contra las enfermedades; Industria alimenticia INTI;2022
| |
|  |  | Automatización de la calibración de bloques largos por interferometría láser con contacto mecánico por:Giarmana, G.; Serrano, M. Materias:Metrología física; Bloques; Patrones; Metrología; Interferometría; Calibración INTI;2022
| |
|  |  | Automatización y monitoreo remoto de condiciones ambientales de laboratorios y su transferencia a empresas del sector textil por:Aballay, D.; Thompson, P.; Zunini, H. Materias:Industria textil; Medio ambiente; Laboratorios; Equipos de control; Automatización; Tiempo real; Transferencia de tecnología INTI;2022
| |
|  |  | Avances en el desarrollo de láser de 532nm estabilizado para aplicaciones en metrología por:Volij, M. A.; Yapur, G.; Codnia, J.; Bastida, K. Materias:Lasers; Desarrollo; Metrología; Trazabilidad; Estabilización; Patrones INTI;2022
| |
|  |  | Avances en el tratamiento del residuo del proceso químico de concentración de bilis bovina por:Marras, C. M.; Martínez, M. E.; Majul, L. M.; Itria, R. F. Materias:Bilis; Bovinos; Concentración; Tratamiento de efluentes; Hongos INTI;2022
| |
|  |  | Avances en la plataforma de procesos de electrónica impresa funcional en el INTI por:Roberti, M.; Ricalde, D.; Marinoni, J.; Acevedo, M.; Maugeri, S.; Veliz, F.; Lozano, A.; Mass, M. Materias:Electrónica; Ingeniería electrónica; Impresiones; Plantas piloto; Convenios; Transferencia de tecnología; Electrónica impresa; Electrónica flexible INTI;2022
| |
|  |  | Avances en la síntesis de candidatos a material de referencia certificado para qRMN DE 1H, 19F y 31P por:Paolo, L. S.; Santos, L. N.; Gandolfi Donadío, L. Materias:Metrología química; Industria química; Industria farmacéutica; Compuestos organofosforados; Sistema Internacional de Unidades; Resonancia magnética nuclear; Materiales de referencia INTI;2022
| |
|  |  | Avances en la síntesis de hidratos de carbono para el desarrollo de vacunas y test de diagnóstico para leishmaniasis por:Touloumdjian, C.; Tallone, L.; Elhalem, E.; Comin, M. J.; Gandolfi Donadío, L. Materias:Hidratos de carbono; Vacunas; Diagnóstico; Parásitos; Sintetización; Prevención de las enfermedades INTI;2022
| |
|  |  | Balanzas - Evaluación de resultados de calibración y sus intervalos por:Sáenz, M. V.; Quille, R.; Lupo, S. Materias:Balanzas; Instrumentos de medición; Instrumentos de pesar; Pesas; Calibración; Incertidumbre INTI;2022
| |
|  |  | Biodegradabilidad de subproductos lignocelulósicos por compostaje por:Miño, A.; Fontana, E.; Buratti, P.; Novaresi, M.; Cunha Ferré, A.; Olearte, D.; May, J. Materias:Biodegradabilidad; Compostaje; Residuos sólidos; Industria del papel y la celulosa; Industria forestal INTI;2022
| |
|  |  | Biodegradación de taninos por hongos saprótrofos por:Cortizo, L. V.; Corian, G. A.; López, L. M. I.; Saparrat, M. N. Materias:Industria del cuero; Tanino; Remoción; Biodegradación; Efluentes industriales; Enzimas; Hongos; Protección ambiental INTI;2022
| |
|  |  | Biosensores electroquímicos impresos por inkjet a base de nanotubos de carbono y nanopartículas cargadas con enzimas por:Mass, M.; Veiga, L.; Garate, O.; Longinotti, G.; Ramón, E.; Gabriel, G.; Ybarra, G. Materias:Biosensores; Electroquímica; Impresiones; Tintas; Nanotubos de carbono INTI;2022
| |
|  |  | Cadena de valor de la lana merino patagónica diseño y producción de indumentaria en fibra orgánica por:Arballo, M. F.; Seal, A.; Adam, U.; Winter, J.; Bensimón, J. Materias:Lana orgánica; Desarrollo sustentable; Tejidos de punto; Valor agregado; Cadena de valor INTI;2022
| |
|  |  | Cálculo de la huella de carbono y energética del etanol anhidro, producido en una "minidest" en origen por:Tuninetti, L.; Bongiovanni, R. Materias:Huella de carbono; Alcohol etílico; Efecto invernadero; Gases; Consumo de energía; Biodigestores; Destilería INTI;2022
| |
|  |  | Calendario ambiental 2021 por:Bertoncini, V.; Becker, R. Materias:Desarrollo sustentable; Medio ambiente; Educación ambiental; Huella de carbono; Transferencia de información INTI;2022
| |
|  |  | Calibración de sistema láser interferométrico para medición de distancias por:Mingolla, M. G.; Campbell, J.; Bastida, K. B. Materias:Metrología física; Láser; Interferómetros; Distancia; Mediciones; Calibración; Incertidumbre INTI;2022
| |
|  |  | Calificación de procedimientos de soldadura por fricción agitación de aleaciones de aluminio por:Tufaro, L. N.; Svoboda, H. G. Materias:Propiedades mecánicas; Soldadura por fricción; Aleaciones de aluminio; Fusión; Documentos técnicos INTI;2022
| |
|  |  | Calificación y certificación de competencias laborales en Ensayos no Destructivos en tiempos de pandemia por:Rojas, L. S.; Schneebeli, J. E. Materias:Ensayos no destructivos; Certificación; Calificación ocupacional; Personal; Procesos industriales; Salud ocupacional; COVID-19 INTI;2022
| |
|  |  | Capacidades del sistema Josephson programable por:Luna, E.; Schneider, G.; Tonina, A.; Iuzzolino, R. Materias:Instrumentos de medición; Sistema Internacional de Unidades; Metrología; Voltaje; Incertidumbre; Desviación INTI;2022
| |
|  |  | Capacitación de RRHH en el marco de un convenio de cooperación técnica entre INTI Mendoza, EEA INTA Mendoza, AER INTA Lavalle y el municipio de Lavalle por:Cerchiai, E.; Marchuk, A. L.; Claros, S. A.; Ciurletti, C. R.; Gómez, R. E.; Siliprandi, A. Materias:Convenios; INTI; INTA; Producción agropecuaria; Higiene de los alimentos; Asistencia técnica; Cursos INTI;2022
| |
|  |  | Caracterización de acero maraging C300 obtenido mediante manufactura aditiva por:Tufaro, L. N.; Dunky, A.; Rubino, G.; Miranda, A.; Svoboda, H. Materias:Aditivos; Acero maraging; Propiedades mecánicas; Tratamientos térmicos; Análisis microestructural; Manufactura aditiva INTI;2022
| |
|  |  | Caracterización de compuestos elastoméricos mediante análisis de RPA por:Cova, M. J.; García, D.; Crisnejo, M.; Peleretegui, M. Materias:Elastómeros; Caucho; Viscoelasticidad; Extrusión; Equipos de laboratorio INTI;2022
| |
|  |  | Caracterización de la fricción cuando se combinan el texturado láser y lubricantes de grafito base agua por:Martínez Krahmer, D.; Sánchez Egea, A.; Martynenko, V. Materias:Grafito; Fricción; Lásers; Textura; Forja; Mecánica INTI;2022
| |
|  |  | Caracterización de la linealidad de la escala de una microbalanza en el alcance de 10 a 100 miligramos por:Touceda, L.; Quille, R. Materias:Microbalanzas; Linealidad; Patrones; Instrumentos de pesar; Calibración; Masa; Incertidumbre INTI;2022
| |
|  |  | Caracterización de las maderas del balcón del Cabildo de Buenos Aires por:Cunha Ferré, A. N.; May, J. F.; Olarte, D. Materias:Maderas; Especies forestales; Durabilidad; Propiedades mecánicas; Edificios históricos; Arquitectura INTI;2022
| |
|  |  | Caracterización de madera de pino para postes de transmisión de energía eléctrica y telecomunicaciones por:Gherscovic, D. A.; Arduini, E. J. Materias:Maderas; Pinos; Postes; Redes eléctricas; Telecomunicaciones; Características fisicomecánicas INTI;2022
| |
|  |  | Caracterización de residuos de frutas y hortalizas del mercado central de Buenos Aires por:Silbert Voldman, V.; Muzlera Klappenbach, A.; Mazzeo, N.; Rainoldi, F. E.; Scheibengraf, J.; Booth, A.; Pettigiani, E.; Riera, N. I.; Rizzo, P. F. Materias:Compostaje; Frutas; Hortalizas; Desechos sólidos; Reutilización de residuos INTI;2022
| |
|  |  | Caracterización de residuos del municipio de Exaltación de la Cruz, Buenos Aires por:Mazzeo, N.; Muzlera, A.; Cruz, N.; Frisardi, N.; Leichner, J. Materias:Gestión ambiental; Residuos sólidos; Residuos urbanos; Reciclaje; Educación ambiental INTI;2022
| |
|  |  | Caracterización del potencial energético de los residuos verdes de la Ciudad de Córdoba por:Garrido, G.; Pettigiani, E.; Silbert, V.; Castellano, J.; García, S.; Pietrarelli, L.; Moretti, G.; Rearte, M. Materias:Residuos urbanos; Jardinería; Árboles; Plantas; Biomasa; Biocombustibles; Impactos ambientales INTI;2022
| |
|  |  | Caracterización pre-flashover de paneles sándwich por:Gallardo, F. E.; Sampayo, G. A.; Casella, V. M.; Corso, M. E. Materias:Eficiencia energética; Materiales aislantes; Construcciones; Prevención de incendios; Seguridad INTI;2022
| |
|  |  | Caracterización sensorial de vinos de varietales tradicionales y no tradicionales en la Patagonia por:Suárez, P.; Gallina, M.; Barda, N.; Muzas, G.; Miranda, M. J.; Muñoz, S. Materias:Vinos; Vitivinicultura; Uvas; Análisis sensorial; Características organolépticas; Viñedos INTI;2022
| |
|  |  | Carbón derivado de MOF-5 para supercapacitores por:Arroyo Gómez, J. J.; Villarroel Rocha, D.; Montiel, G.; Sapag, K.; Abuin, G. Materias:Supercondensadores; Carbón; Materiales porosos; Porosidad; Capacitores; Almacenamiento; Energía INTI;2022
| |
|  |  | Censo Nacional de energía térmica 2020 por:Pescio, F.; Chiaravalloti, A.; Medel, N.; Bornancin, M.; Pereira, G.; Sabre, M. INTI;2022
| |
|  |  | Certificación de industrias recicladoras de materias plásticos en Argentina por:Devia, L.; Pascual, M. C.; Alarcón, C.; Inocenti, M. C.; Giménez, R. A.; Mollo, M.; Raimundi, A. L.; Speraggi, M.; Corallo, A.; Bonafina, M.; Picone, J. L. Materias:Reciclaje; Plásticos; Certificación; Auditoría; Industria del plástico INTI;2022
| |
|  |  | Certificación de instaladores de aerogeneradores de baja potencia por:Zappa, A.; Amadío, M.; Wild Cañón, C.; Ieracitano, Y. Materias:Aerogeneradores; Certificación; Energía eólica; Potencia; Redes eléctricas INTI;2022
| |
|  |  | Certificación del primer material de referencia de harina de trigo de producción nacional a través de ensayos de aptitud por:Blasco, R.; Costamagna, G.; Gatti, P.; Mastromónaco, G.; Forastieri, S.; Aued, S.; Kornblit, F.; Puelles, M. Materias:Materiales de referencia; Ensayos de aptitud; Harina de trigo; Certificación; Ensayos de laboratorio; Mediciones; Trazabilidad; Gestión de la calidad; Patrones INTI;2022
| |
|  |  | Ciberseguridad en redes industriales por:Luna, M. Materias:Cibernética; Seguridad; Industria; Procesamiento de datos; Internet; Sistemas digitales; Desarrollo tecnológico INTI;2022
| |
|  |  | Ciclo de videos: tecnólogas que tranforman por:Angeleri, S.; Canteros, C.; Conti, Y.; Díaz Garat, A.; Graziani, N.; Li Puma, G.; Marchini, H.; Rosso, E.; Vicente Miguelez, G. Materias:Video; Materiales audiovisuales; Mujeres; Profesionales; INTI; Igualdad de oportunidades; Empleo; Educación INTI;2022
| |
|  |  | Comparación de la sensibilidad frente a un tóxico de cuatro especies vegetales por:Rachid, A.; Rojas, A.; Parise, C.; Barbelli, S.; Jordan, M.; Storino, A.; Papa, M. Materias:Ecotoxicología; Control de la contaminación; Ácido bórico; Vegetales; Biosfera INTI;2022
| |
|  |  | Comparación de nutrientes críticos en alimentos procesados y sin procesar en matriz pollo y pescado por:Aveledo, L.; Spath, M. C.; Garbari, D. M.; Roldán, H.; Campos Otamendi, F. J. Materias:Pollos; Pescados; Grasas trans; Alimentos congelados; Alimentos procesados INTI;2022
| |
|  |  | Contribución del INTI al mantenimiento de la cadena de trazabilidad en las mediciones de calcio, magnesio y manganeso en suplementos dietarios por:Lozano, H.; Puelles, M. Materias:Suplementos dietarios; Calcio; Magnesio; Manganeso; Trazabilidad; Mediciones; Validación; Análisis cuantitativo; Mediciones INTI;2022
| |
|  |  | Control en planta de la calidad de fabricación de vigas laminadas de eucalyptus grandis con perfil doble T, mediante ensayos no destructivos por:Morales, E.; Pedro, A. Materias:Eucalipto; Vigas; Maderas laminadas; Perfiles; Ensayos no destructivos; Control de calidad INTI;2022
| |
|  |  | Convenio INTI - Corporación Vitivinícola Argentina: implementación de buenas prácticas de manufactura por:Ingrassia, D.; Flores, S.; Polo, P. Materias:Vitivinicultura; GMP; Higiene del trabajo; Seguridad alimentaria; Asistencia técnica; Control de gestión; Convenios INTI;2022
| |
|  |  | Cuantificación del recurso biomásico derivado de la poda de olivares en Catamarca y Mendoza por:Reynoso, M.; Martínez Pulido, G.; Gildeza, R.; Rearte, M. Materias:Poda; Energías renovables; Fuentes renovables de energía; Biomasa; Olivos; Biocombustibles; Gasificación INTI;2022
| |
|  |  | Cuantificación y caracterización de la Sílice (SiO₂) presente en residuos de la producción de arroz por:Baccaro, J.; Arocha, V.; Zambón, S. Materias:Sílice; Estado amorfo; Arroz; Desechos sólidos; Cosecha; Molienda; Desarrollo sustentable INTI;2022
| |
|  |  | Data analysis and filter optimization for pulse-amplitude measurement: a case study on high-resolution X-ray spectroscopy por:Mannatunga, K. S.; Valinoti, B.; Samayoa, W. F.; Crespo, M. L.; Cicuttin, A.; Folla Kamdem, J.; Garcia, L. G.; Carrato, S. Materias:Procesamiento de datos; Pulsos; Espectroscopia de rayos X; Filtros MDPI;2022
| |
|  |  | Declaración Ambiental de Producto (EPD) de la carne bovina de exportación del frigorífico LOGROS por:Tuninetti, L.; Bongiovanni, R.; Minaglia, M.; Charlón, V. Materias:Carne vacuna; Eco-etiquetado; Ciclo de vida; Impactos ambientales; Exportación; Declaración Ambiental de Producto INTI;2022
| |
|  |  | Definición de requisitos de diseño a partir de una norma técnica: caso moisés por:Ramírez, R.; Díaz, V.; Zorrilla, L.; Biassi, S. Materias:Diseño industrial; Muebles; Niños; Reglamentos; Proyectos nacionales; Normas INTI;2022
| |
|  |  | Departamento de manejo y gestión de sustancias químicas desarrollo de capacidades de medición para trazas metálicas en alimentos por:Martín, D. I.; Sandre, C.; Dorado, C.; Ramírez, R. Materias:Diseño; Innovación; Productividad; PyME; Capacitación; Asistencia técnica INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de capacidades de medición para trazas metálicas en alimentos por:Acosta, O.; Puelles, M.; Stratico, M.; Peralta, M.; Speranza, J.; Gatti, P. Materias:Alimentos; Trazas de sustancias; Metrología; Seguridad alimentaria; Mediciones; Contaminación inorgánica INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de embalajes para equipamiento médico. Un desafío durante la pandemia de COVID-19 por:Palas, F. G.; Maiorana, P. A. Materias:COVID-19; Equipos médicos; Embalaje; Logística; Transporte INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de herramientas de cálculo por método SPH para procesos de grandes deformaciones por:Buglioni, L.; Svoboda, H. G. Materias:Ingeniería Mecánica; Simulación; Variables; Mediciones; Deformación; Cálculo de Deformaciones INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de las harinas, premezclas y productos sin TACC (cereales y legumbres) innovadoras para una alimentación saludable por:Aguilar, V.; Fornes, D.; Fournier, M.; Rodríguez López, J. C.; Sánchez, E. Materias:Celiacos; Harinas; Legumbres; Cereales; Nutricion INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de material de referencia certificado de Delta-9-Tetrahidrocannabinol para cannabis medicinal por:Hernández, I.; Bellomo, A.; Lobatto, I.; Molinari, J.; Alberti, C.; Santos, L.; Puelles, M.; Sánchez, P.; Gallello, L.; Raco, F.; Gandolfi, L.; Comin, J.; Gatti, P.; Hermida, L.; Elhalem, E. Materias:Cannabis; Materiales de referencia; Plantas medicinales; Purificación; Estabilidad; Homogeneidad; Patrones INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de materiales activos para la industria del packaging de alimentos por:Torres, M.; Molina, V.; Lorenzo, M. C.; Eisenberg, P. Materias:Envases activos; Envases inteligentes; Tratamientos antimicrobianos; Nisina; Alimentos INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de materiales de referencia de impurezas de ingredientes farmacéuticos activos: desde su síntesis hasta su certificación por:Paolo, L. S.; Bellomo, A.; Alberti, C.; Lobato, I.; Heba, J.; Rillo, S.; Molinari, J.; Hermida, L.; Santos, L. N.; Gatti, P.; Puelles, M.; Comin, M. J.; Gandolfi Donadío, L. Materias:Impurezas; Ingredientes; Medicamentos; Trazabilidad; Control de calidad; Mediciones; Materiales de referencia INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de medio de cultivo para Proliferación de levaduras vínicas por:Neuilly, R.; Della Vecchia, M.; Bertolo, M. Materias:Levaduras; Fermentos; Vitivinicultura; Reactores; Microbiología industrial INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de membranas conductoras eléctricas a partir de nanotubos de carbono y alcohol polivinílico por:Coppola, R.; Garate, O.; Rodríguez Campos, T.; Molinari, F. N.; Monsalve, L. N.; Ybarra, G. Materias:Membranas; Conductores eléctricos; Nanotubos de carbono; Alcohol polivinílico; Capacitancia INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de plataformas microfluídicas: generador de microgotas en flujo enfocado cuasi -2D por:Mangano, E.; Fiora, M.; Malatto, L. Materias:Sembradoras; Semillas; Tecnología agropecuaria; Evaluación; Transporte; Equipos neumáticos INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de proceso sintético de tenofovir alafenamida fumarato (TAF) por:Ferrer Casal, M.; Comin, M. J.; Gandolfi, L.; Elhalem, E. Materias:VIH; Industria farmacéutica; Sintetización; Drogas INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de procesos para agregar valor al poroto alubia por:Canepare, C.; Fornés, D.; Fournier, M.; Rodríguez, J.; Sánchez, E. Materias:Porotos; Legumbres; Molienda; Tratamiento térmico; Harinas; Valor agregado INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de productos y transferencia de tecnología en el proceso de malteado por:Sánchez, E.; Fornes, D.; Fournier, M.; Canepare, C.; Orlando, C.; Rodríguez, J. C. Materias:Malteado; Cerveza; Malta; Desarrollo; Transferencia de tecnología; Diseño INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de sensores de presión basados en polímeros piezoeléctricos por:Rodríguez Campos, T.; Molinari, F. N.; Medrano, A.; Monsalve, L. N. Materias:Sensores de presión; Polímeros: materiales piezoeléctricos; Sensores biomédicos; Nanomateriales INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de un biosensor para detección de bacterias basado en captura inmunomagnética y transducción electroquímica por:Emilio, I.; Longinotti, G.; Ybarra, G. Materias:Biosensores; Bacterias; Partículas magnéticas; Nanopartículas; Partículas magnéticas; Electroquímica INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de un calculador de huello de carbono y manuales de Buenas Prácticas Ambientales para la cadena del trigo de Argentina por:Álvarez, C.; Bainotti, C.; Bongiovanni, R.; Falabella, C.; Fraschina, J.; Minaglia, M.; Tuninetti, L.; Zito, D. Materias:Trigo; Huella de carbono; Gestión ambiental; Agroindustrias; Cambios climáticos INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de un curso de ultrasonidos phased array nivel 1 en ensayos no destructivos acorde a la norma ISO 9712 por:Atín, M.; Rojas, L. S.; González Táboas, P. R.; Schneebeli, J. E. Materias:Ensayos no destructivos; Ultrasonido; Capacitación; Cursos; Normas INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de un dispositivo holter con nuevas funcionalidades por:Brengi, D.; Tropea, S.; Lifschitz, O. D.; Mass, M.; Dello Russo, A. E.; Roberti, M.; Maugeri, S.; Lozano, A.; Tripodi, J. P.; Villar, S. Materias:Dispositivos médicos; Tecnología médica; Hardware; Asistencia técnica; Bluetooth INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de un Método para determinar Maltodextrina por HPLC-RID en puré de tomate por:Savina, L. V.; Santi, A. G.; Herrera, C. Y. Materias:Puré; Tomates; Análisis químico; Aditivos alimentarios; Códigos alimentarios; Reglamentación; Ingredientes INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de un peine de frecuencias ópticas para aplicaciones metrológicas por:Yapur, F. G.; Luna, D.; Mingolla, G. Materias:Metrología física; Óptica; Microondas; Frecuencia; Metrología; Fibras ópticas; Trazabilidad INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de un sistema de embalaje para muestras forenses atípicas por:Ríos, M. G.; Maiorana, P. A. Materias:Embalaje; Logística; Tecnología forense; Seguridad; Archivos; Derechos humanos; Historia INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de una formulación de pellet de "Prosopis caldenia" para usos energéticos según ISO 17225-2 por:Peralta, F.; Alanis, F.; Danielsen, K.; Schütz, A.; Garro, E.; Gorondi, S.; Rearte, M. Materias:Pellets de madera; Energías renovables; Biomasa; Estufas; Fuentes renovables de energía; Biocombustibles; Bosques INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de una pasta corta alimenticia, enriquecida, orgánica y libre de gluten por:Rodríguez López, J.; Flores, A.; Fournier, M.; Sánchez, E.; Fornes, D.; Curia, A.; Aguilar, V.; Canepare, C. Materias:Pastas; Gluten; Celíacos; Legumbres; Cereales; Harinas; Nutrición; Códigos alimentarios; Enriquecimiento de alimentos INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo de una plataforma de nuevos servicios basados en habilitadores tecnológicos 4.0, integrando dispositivos IIoT y Cloud Computing por:Jorge, J.; Saez de Arregui, G.; Piazzese, J.; Mollo, J. C. Materias:Calibración; Calibradores; Vibraciones; Trazabilidad; Certificación; Metrología eléctrica; Industrial Internet of Things; Metrología física INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo e implementación del Repositorio Institucional del INTI versión 3.0 por:Cossalter, R.; de Haro, H. A.; Falcato, P.; Zein, M. F. Materias:Repositorios digitales; Repositorios institucionales; Acceso abierto; Información científico técnica INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo industrial de un biocombustible sólido a partir de residuos de la industria olivícola por:Pulido, G. M.; Perdiguero, Y. S.; Peralta, F.; Risso, M.; Rearte, M.; Clusellas, J. INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo y transferencia de un dispositivo IoT para análisis vehicular por:Brengi, D.; Lifschitz, O. D.; Mass, M.; Lozano, A.; Yanez, C. M.; Dello Russo, A. E.; Díaz, G. G.; Marinoni, J.; Maugeri, S.; Rodríguez, G. P. Materias:Dispositivos electrónicos; Vehículos; Registro de datos; Tiempo real; Telefonía celular; Control computarizado; Internet; Nube (informática); Industrial Internet of Things INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollo y validación de metodología analítica para la determinación del contenido de la lactosa en quesos deslactosados por:Gallello, L. N.; Sánchez, P. F.; Raco, F. F. Materias:Lactosa; Quesos; Métodos de análisis; Técnicas de laboratorio; Desarrollo INTI;2022
| |
|  |  | Desarrollos de nuevas capacidades en un entorno 4.0 con gestión integral de producción por:Mollo, J. C.; Cioffi, M. N.; Valdez, J.; Ladrero, V.; Marzocchini, M. Materias:Industria; Robótica; Digitalización; Internet; Inteligencia artificial; Simulación; Capacitación; Asistencia técnica; Empresas INTI;2022
| |
|  |  | Descubriendo desperdicios de alimentos desde el compostaje por:Silbert Voldman, V.; Masferrer, N. P. Materias:Desechos orgánicos; Compostaje; Alimentos; Procesos de producción; GMP INTI;2022
| |
|  |  | Determinación de contenido de glucosamina en biomasa fúngica por:Silicaro, M. A.; Marras, C. M.; Bezazian, A.; Núñez, M. P.; Martínez, M. E.; Ríos, M. B.; Itria, R. F. Materias:Biomasa; Quitina; Hongos; Métodos de determinación INTI;2022
| |
|  |  | Determinación de estancias perfluoroalquiladas en el Río de la Plata por:Castañeda, T.; Fernández, M.; Filippetto, J. A.; Gigena, J.; Etcheverry, M. J. Materias:Agua; Contaminación del agua; Contaminantes orgánicos; Medio ambiente INTI;2022
| |
|  |  | Determinación de la dureza de aguas por cromatografía catiónica: comparación metodológica por pares por:Cazzaniga, D.; Alarcón, M. Materias:Agua; Dureza; Calcio; Magnesio; Cromatografía líquida; Cationes INTI;2022
| |
|  |  | Determinación del potencial agronómico de la poda de las ciudades de Córdoba y Unquillo, Argentina por:Silbert, V.; Gaona Flores, M. A.; Pietrarelli, L.; Bonomi, F.; García, S.; Garrido, G.; Pettigiani, E.; Castellano, J.; Moretti, G.; Ringuelet, A. Materias:Residuos urbanos; Compostaje; Fertilizantes; Abonos; Impactos ambientales; Enmienda del suelo; Economía circular INTI;2022
| |
|  |  | Determinación online del tiempo de coagulación (Optigraph) por:Ramos, E.; Nieto, I.; Karlen, J. Materias:Quesos; Coagulación; Leche cruda; Floculación; Enzimas; Caseína INTI;2022
| |
|  |  | Diagnóstico de la gestión de residuos sólidos urbanos de Exaltación de la Cruz, Buenos Aires por:Mazzeo, N.; Cruz, N.; Dietrich, A.; Frisardi, N.; Leichner, J. Materias:Desechos sólidos; Política ambiental; Reciclaje; Residuos urbanos; Educación ambiental INTI;2022
| |
|  |  | Digitalización de la xiloteca del INTI por:Cunha Ferré, A. N.; Rodríguez, N. Materias:Bibliotecas digitales; Bases de datos; Maderas; Manejo de la información; Especies forestales INTI;2022
| |
|  |  | Diseño de celda para la determinación del estado de sensibilizado de aceros inoxidables austeníticos por medición electroquímica por:Altamirano, P. M.; Goglino, M.; Zorrilla, L.; Kappes, M. A.; Rodríguez, M. A. Materias:Corrosión intergranular; Aceros inoxidables; Aceros austeníticos; Celdas electroquímicas; Diseño; Ensayos no destructivos INTI;2022
| |
|  |  | Diseño de generador de señales arbitrarias de bajo costo para la calibración de medidores de nivel sonoro. por:Serrano, F. A.; Calero Costa, D. A. Materias:Generador de señales; Nivel sonoro; Mediciones acústicas; Calibración; Equipos electrónicos INTI;2022
| |
|  |  | Diseño de planta de faena aviar de pequeña escala, montada en contenedor marítimo acondicionado por:Barrera, V. N.; Burroni, L.; Poldi, L. A.; Zaszczynski, C. G. Materias:Pollos; Faenamiento; Asistencia técnica; Contenedores; Procesos industriales; PyME INTI;2022
| |
|  |  | Diseño de planta de tratamiento de efluentes para una terminal portuaria de contenedores por:Rodríguez, R. A.; Bailat, F. L.; Farías, C. B.; Videla, E. Materias:Tratamiento de efluentes; Líquidos residuales; Diseño; Plantas de tratamiento; Capacitación industrial INTI;2022
| |
|  |  | Diseño de relleno sanitario para la ciudad de Concepción del Uruguay por:Ruhl, G.; Bailat, F.; Bertoncini, V.; Rodríguez, G.; Barlatey, A.; Pettigiani, E.; Silbert, V. Materias:Relleno sanitario; Residuos sólidos; Residuos urbanos; Residuos industriales; Plantas de tratamiento; Diseño; Medio ambiente INTI;2022
| |
|  |  | Diseño de termoconversor de película delgada con sensor resistivo de VO2 por:Campo, M.; Laiz, H.; Huck, C. Materias:Conversión térmica; Películas delgadas; Simulación; Corriente alterna; Sensores; Diseño INTI;2022
| |
|  |  | Diseño de un circuito electrónico para la conservación de alimentos mediante Campos Eléctricos Pulsados (PEF) por:Tropea, S. E.; Rodríguez, G. P.; Brengi, D.; Olaiz, N. Materias:Circuitos electrónicos; Circuitos impresos; Conservación de alimentos; Productos alimenticios; Campo eléctrico; Diseño de circuitos INTI;2022
| |
|  |  | Diseño de un ensayo de aptitud por:Mastromónaco, G.; Gattucci, L.; Forastieri, S.; Delbón, M.; Kornblit, F.; Galli, A.; Rossi, N.; Berho, F.; Labollita, H.; Othaz Brida, A.; Romero, G. Materias:Fósforo; Nitrógeno; Nutrientes; Agua; Cuencas fluviales; Ensayos de laboratorio; Mediciones; Ensayo de aptitud; Valor de referencia INTI;2022
| |
|  |  | Diseño y desarrollo integral de trituradora de poda por:Barrera, V. N.; Burroni, L. V.; Poldi, L. A.; Pettigiani, E.; Zaszczynski, C. G. Materias:Trituradoras; Residuos urbanos; Biocombustible; Compostaje; Residuos sólidos INTI;2022
| |
|  |  | Diseño y ejecución del macroproceso de servicios tecnológicos en SORPAT por:Renzi, L.; Rodríguez, M. A.; Ohaco, P.; Tejada, L. Materias:Gestión de proyectos; Innovación; Gestión de la calidad; Asistencia técnica; Desarrollo tecnológico INTI;2022
| |
|  |  | Diseño y prototipo de porta electrodos y casco para electroencefalogramas según sistema 10/20 por:Szombach, J.; Riu, F.; Pisano, M. E.; Rivero, A. Materias:Cascos; Electrodos; Equipos médicos; Diseño; Prototipos INTI;2022
| |
|  |  | Diseño, desarrollo y construcción de un equipo de templado y bañado de alfajores sin TACC por:Orlando, C.; Fournier, M.; Rodríguez López, J. Materias:Sin TACC; Diseño; Desarrollo tecnológico; Equipamiento; Chocolate; Golosinas; Celíacos INTI;2022
| |
|  |  | Diseño, desarrollo y ejecución de una intercomparación bilateral para NMP de E. coli por:Mastromónaco, G.; Gattucci, L.; Forastieri, S.; Gubelin, K.; Sánchez Valdivia, V.; Ohaco, P.; Apablaza, O.; Vaca Ruiz, M. L. Materias:Escherichiaa coli; Contaminación de alimentos; Hortalizas; Ensayos de laboratorio; Técnicas de laboratorio INTI;2022
| |
|  |  | Dispositivo de código abierto para medición de energía superficial por:Reiner, W.; Olivera, R. A. Materias:Procesos superficiales; Energía; Dispositivos; Diseño; Hardware; Energía superficial; Hardware libre INTI;2022
| |
|  |  | Efecto del método de secado en la incorporación de celulosa nanofibrilada en mezclas de almidón termoplástico y policaprolactona por:Reale, P.; Elisei, A.; Lorenzo, M. C.; de Titto, G.; Eisenberg, P. Materias:Biodegradación; Embalaje; Celulosa; Nanofibras; Almidones; Secado INTI;2022
| |
|  |  | Eficiencia energética en instituciones de Río Negro por:Yañez Hredil, N.; Liciotti, E.; Salvatierra, M.; Villegas Arguello, S.; Dell Arciprete, E. Materias:Eficiencia energética; Desarrollo sustentable; Desarrollo económico; Consumo de energía; Política energética INTI;2022
| |
|  |  | El rol del hidrógeno en la transición energética por:Molina, J.; Vander Mey, L. G.; Hodes, S. M.; Montiel, G. Materias:Hidrógeno; Electrólisis; Efecto invernadero; Fuentes renovables de energía; Abastecimiento de energía; Eficiencia energética; Contaminación del aire; Conversión de la energía; Energías renovables INTI;2022
| |
|  |  | El sistema globalmente armonizado en la gestión de productos químicos: acciones del INTI por:Bensignor, J.; Rosso, A. Materias:Productos químicos; Riesgos; Materiales peligrosos; Protección ambiental; Higiene industrial INTI;2022
| |
|  |  | Elaboración de objetos artesanales en hierro orientado al colectivo de mujeres y LGBTI+ por:Villamil, A.; Ferreyra, J. L.; Espíndola, J.; Zambón, S. Materias:Hierro; Soldadura eléctrica; Electrodos; Capacitación; Mujeres; Artesanía INTI;2022
| |
|  |  | Elaboración de un material de referencia certificado de aceite de oliva virgen extra por:Soria, L.; Etelechea, S.; Simón, M.; Cirio, M.; Mastromónaco, G.; Palacios, I.; Castro, A.; Forastieri, S.; Santi, A.; Spath, M.; Raco, F.; Blasco, R.; Kornblit, F.; Kneeteman, E.; Gatti, P. Materias:Certificación; Aceite de oliva; Metrología; Estabilidad; Incertidumbre INTI;2022
| |
|  |  | Empleo de aceites esenciales en la obtención de materiales comestibles activos por:Szulanski, S. T.; Molina, V.; Munizza, G. V.; de Titto, G. A. Materias:Películas comestibles; Tomillo; Canela; Aceites esenciales; Proteínas; Suero; Leche; Antioxidantes; Tratamientos antimicrobianos; Alimentos frescos INTI;2022
| |
|  |  | Ensayo de aptitud en aceite de oliva con valor de referencia asignado por INTI por:Mastromónaco, G.; Palacios, I.; Castro, A.; Forastieri, S.; Kornblit, F.; Sonia, L.; Cirio, M.; Etelechea, S.; Bertolo, M.; Santi, A.; Spath, M.; Roldán, H.; Raco, F.; Castelli, M.; Gallello, N. Materias:Ensayos de aptitud; Valor de referencia; Aceite de oliva; Ensayos de laboratorio; Trazabilidad; Mediciones; Laboratorios INTI;2022
| |
|  |  | Ensayo de verificación de flujo cero en medidores ultrasónicos por:Coppa, D. N.; Brenta, H. M.; Lupo, S. G. Materias:Flujo; Caudalímetros; Gas natural; Medidores; Ensayos ultrasónicos; Combustibles; Industria del gas INTI;2022
| |
|  |  | Ensayos sobre válvulas utilizadas en equipos adaptados como respirador de terapia intensiva por:Robasso, M.; Lupo, S.; Lafogiannis, G. Materias:Válvula; Caudalímetros; Salud pública; Equipos médicos; Equipos hospitalarios; COVID-19 INTI;2022
| |
|  |  | Equipo de interoperabilidad para inversores fotovoltaicos por:Politi, M.; Niño, J. A.; Gulfo, M.; Laiz, H. Materias:Celdas fotovoltáicas; Inteligencia artificial; Radiofrecuencia; Redes de distribución; Energía eléctrica; Inversores fotovoltaicos INTI;2022
| |
|  |  | Estrategias tecnológicas innovadoras para incrementar el rendimiento durante la elaboración de quesos blandos por:Audero, G.; Costabel, L.; Billoud, A.; Karlen, J.; Cambursano, P.; Guanchiale, C. Materias:Quesos; Rendimiento; Fabricación; Innovación INTA;2022
| |
|  |  | Estrategias tecnológicas innovadoras para incrementar el rendimiento durante la elaboración de quesos semiduros por:Audero, G.; Karlen, J.; Sihufe, G.; Cuatrin, A.; Costabel, L. Materias:Quesos; Rendimiento; Fabricación; Innovación INTA;2022
| |
|  |  | Estudio a campo de sobrevida de Escherichia coli sobre la superficie de fruta de pepita por:Gastaldo, M.; Gubelin, K.; Colodner, A.; Vaca Ruiz, M. L. Materias:Escherichia coli; Poscosecha; Microorganismos; Contaminación de alimentos INTI;2022
| |
|  |  | Estudio antropométrico argentino - EAAr por:Jung, S.; Lourenzo, A.; Thompson, P.; Aballay, D.; Armesto, J.; Escobar, G. Materias:Antropometría; Talles; Diseño de indumentaria; Ergonomía; Transporte INTI;2022
| |
|  |  | Estudio de factibilidad de un sistema para la modelación del movimiento de residuos sólidos en el espejo de agua de la Cuenca Matanza Riachuelo por:Brengi, D.; Lifschitz, O. D.; Mass, M.; Lozano, A.; Velardez, G.; Flores, F.; Ledesma, H.; Gómez, J. C.; Marinoni, J.; Maugeri, S.; Rodríguez, G. P.; Tropea, S. E.; Parra, M. Materias:Residuos sólidos; Medio ambiente; Política ambiental; Saneamiento ambiental; Salud pública; Auditoría ambiental INTI;2022
| |
|  |  | Estudio de la actividad a-glucosidasa en tratamientos térmicos en mieles del departamento de Cruz del Eje por:Federico, M.; Turina, A. Materias:Miel; Tratamientos térmicos; Productos agrícolas; Enzimas; Pasteurización; Almacenamiento INTI;2022
| |
|  |  | Estudio de la actividad de la enzima α-glucosidasa como posible indicador de adulteración en mieles por:Federico, M.; Turina, A. Materias:Miel; Jarabe; Almidones; Adulteración; Análisis enzimático INTI;2022
| |
|  |  | Estudio de la esfericidad y compacidad en fundición de hierro con grafito esferoidal mediante tomografía computarizada de rayos X por:Peralta, M. E.; Díaz, F. V.; Fernandino, D. O. Materias:Fundición; Hierro; Grafito; Rayos X; Ensayos no destructivos; Tomografía computarizada INTI;2022
| |
|  |  | Estudio reológico de una resina epoxi nanoreforzada por:Herold, I. E.; Bacigalupe, A.; Hazarabedian, A.; Escobar, M.; Mansilla, M. Materias:Resinas; Epoxi; Curado; Nanotubos de carbono; Materiales compuestos; Arcillas INTI;2022
| |
|  |  | Estudio sobre el consumo de insectos en Argentina por:Lenz, D.; Gallardo, G.; Murano, M. Materias:Insectos; Proteinas; Consumo; Consumidores; Contaminación Ambiental; Análisis de Mercado INTI;2022
| |
|  |  | Estudio sobre formación de biofilms en bacterias del suelo por:Supanitsky, A. B. Materias:Biología; Química; Bacterias; Pseudomonas ;2022
| |
|  |  | Estudio teórico-experimental de encapsulación molecular en estructuras autoensambladas de péptidos-anfifilos por:Fiora, M.; Ybarra, G.; Tagliazucchi, M. Materias:Encapsulación; Moléculas; Péptidos; Tratamientos antimicrobianos; Nanoestructuras INTI;2022
| |
|  |  | Estudios de prefactibilidad para generación distribuida fotovoltaica en municipios por:Pescio, F.; Bornancin, M.; Cruz, A.; Ramírez. H. Materias:Fuentes renovables de energía; Gases; Efecto invernadero; Energía solar; Celdas fotovoltáicas; Energías renovables INTI;2022
| |
|  |  | Evaluación de desempeño de sembradoras por:Rubio Scola, I.; Rossi, S.; Bourges, G.; Eliach, J. Materias:Microelectrónica; Microencapsulación; Gotas; Fluidos; Desarrollo; Litografía INTI;2022
| |
|  |  | Evaluación de la actividad bactericida de materiales textiles por:Parise, C.; Storino, A.; Papa, M.; Rojas, A.; Bensignor, J.; Rachid, A. Materias:Bactericidas; Tratamientos antimicrobianos; Materiales textiles; Textiles funcionales; Acabado textil INTI;2022
| |
|  |  | Evaluación de la durabilidad de la estructura de hormigón de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno por:Benítez, A.; Jure, B.; Köber, E.; Ruiz, A.; Torrent, R. Materias:Hormigones; Permeabilidad; Armadura; Edificios históricos; Conservación; Arquitectura INTI;2022
| |
|  |  | Evaluación de la terneza en carne bovina a través de un ensayo de aptitud por:Mastromónaco, G.; Castro, A.; Gattucci, L.; Kornblit, F.; Echazarreta, J.; Pino, F.; González Piazza, M. S.; Gulivart, V. Materias:Terneza; Carne vacuna; Análisis sensorial; Control de calidad; Laboratorios INTi;2022
| |
|  |  | Evaluación de la vulnerabilidad de acuíferos en el noreste de la provincia de La Pampa, Argentina por:Schütz, A.; Baudino, G. Materias:Acuíferos; Hidrogeología; Contaminación; Riesgos; Nitratos INTI;2022
| |
|  |  | Evaluación de microorganismos para la producción recombinante de tanasas, un relevante coadyuvante alimentario por:Ortega, M. S.; Nigro, F. F.; Degrassi, G.; Catone, M. V. Materias:Enzimas; Tanino; Hidrolasas; ADN; Micoorganismos; Bacterias; Hongos; Catalizadores; Alimentos INTI;2022
| |
|  |  | Evaluación de performance de la unidad Scrubber de CO2 para refugio minero modelo P-RMS marca PIRCA Safety® por:Rodríguez, R.; Valdés, D.; Di Leo, C.; Baglietto, M.; Baglietto, G. Materias:Minería; Equipos mineros; Contaminación del aire; Dióxido de carbono; Control de la contaminación INTI;2022
| |
|  |  | Evaluación de sustratos lignocelulósicos para el desarrollo de micomateriales por:Bezazian, A. L.; Majul, L.; Itria, R. F. Materias:Celulosa; Lignina; Hongos; Fermentación; Crecimiento; Azúcar; Biodegradabilidad INTI;2022
| |
|  |  | Evaluación del efecto de un activo cristalizante sobre la permeabilidad del hormigón por:Benítez, A.; Köber, E.; Ruiz, A.; Stipelman, A. Materias:Aditivos; Impermeabilidad; Permeabilidad; Hormigones; Durabilidad; Porosidad; Cristalización INTI;2022
| |
|  |  | Evaluación del efecto de un aditivo cristalizante sobre la permeabilidad del hormigón por:Benítez, A.; Köber, E.; Ruíz, A.; Stipelman, A. Materias:Hormigones; Aditivos; Permeabilidad; Crecimiento de cristales; Cristalización INTI;2022
| |
|  |  | Evaluación del efecto de un biopreservante en la elaboración de quesos de pasta blanda por:Selva García, A. M.; Bayer, M. A.; Gallello, L.; Giacormano, A.; Cuesta, A. I. Materias:Quesos de pasta blanda; Bacterias lácticas; Conservantes; Lactobacilo; Industria láctea; Aditivos alimentarios INTI;2022
| |
|  |  | Evaluación del estado trófico de lagunas de tratamiento de efluentes lácteos por:Alarcón, M.; Cazzaniga, D.; Schmidt, E.; Pirola, M. Materias:Efluentes industriales; Industria láctea; Aguas residuales; Impactos ambientales; Clorofila INTI;2022
| |
|  |  | Evaluación y desempeño comparativo de un instrumento de 3a y 5a generación para medir el coeficiente de permeabilidad del aire kT según IRAM 1892 por:Benítez, A.; Jure, B.; Nogales, J.; Szychovsky, J.; Torrent, R.; Varela, A.; Zino, G. Materias:Hormigones; Permeabilidad; Ensayos no destructivos; Mediciones; Instrumentos; Equipos de laboratorio; Evaluación INTI;2022
| |
|  |  | Fibras de PCL-C60/MWCNT para aplicación en sensores de radiación beta por:Molinari, F. N.; Bilbao, E.; Medrano, A.; Rodríguez, T.; Giménez, G.; Monsalve, L. N. Materias:Materiales compuestos; Sensores; Compuestos orgánicos; Electrónica; Resistencia eléctrica; Radiación; Dispositivos INTI;2022
| |
|  |  | Figuras y tablas correspondientes a la Patente de Invención AR087066B1 sobre método de electrodeposición de una aleación de Zn-Ni con partículas cerámicas de carburo de silicio o alúmina, aplicado en la generación de un recubrimiento por:Mahmud, Z. A. Materias:Electrodeposición; Cinc; Recubrimientos superficiales; Resistencia a la corrosión; Textura; Aceros; Cincado; Patentes 2022
| |
|  |  | Formación a terceros en Industria 4.0 y sus tecnologías habilitadoras por:Vigna, A.; Mollo, J. C.; Kornblit, F.; Laiz, H.; Marzocchini, M.; Valdés, J.; Rothberg, P. Materias:Industria; Cursos; Capacitación; Digitalización; Asistencia técnica; Internet; Robótica; Inteligencia artificial; Simulación; PyME INTI;2022
| |
|  |  | Formación de recursos humanos en gestión y tratamiento de efluentes líquidos por:Rodríguez, R. A.; Farías, C. B.; Videla, E.; Cazzasa, E. G.; Flesler, F. G.; Rodríguez, D. E. Materias:Capacitación; Recursos humanos; Tratamiento de efluentes; Efluentes industriales; Ofertas tecnológicas INTI;2022
| |
|  |  | Fortaleciendo capacidades de medición en el laboratorio costarricense de metrología por:Álvarez, L.; Rojas Rapso, L. Materias:Metrología; Cooperación internacional; Transferencia de tecnología; Desarrollo; Mediciones; Calibración; Interferometría; Nanometrología INTI;2022
| |
|  |  | Fortalecimiento emprendedor como política de desarrollo por:Aníboli, N. Materias:Empresarios; Políticas públicas; Capacitación; Cooperación técnica; Programas de producción; Negocios INTI;2022
| |
|  |  | Fortalecimiento y complementación de capacidades INTI en la gestión y tratamiento de efluentes industriales por:Baigorria, M.; Cerutti, P.; Sole, A.; Vanin, N.; Zubiaurre, L.; Longhi, S.; Palacios, G.; Mezzina, A. Materias:Efluentes industriales; Gestión; Tratamiento de efluentes; Asistencia técnica; Capacitación INTI;2022
| |
|  |  | Frecuencia de monitoreo, parámetros y estándares de emisiones a la atmósfera aplicables a centrales térmicas que utilizan biomasa como combustible por:Molina Tirado, L.; Aguilar, S.; Rosso, A.; Devia, L.; Valdés, D.; Di Leo, C.; Pinto, J.; Czechowicz, A. Materias:Emisión; Atmósfera; Centrales térmicas; Biomasa; Combustibles; Fuentes renovables de energía; Política energética; Energías renovables INTI;2022
| |
|  |  | Fuga térmica en baterías de litio-ion por:Gallardo, F. E.; Sampayo, G. A.; Montiel, G. Materias:Baterías litio; Iones; Estabilidad térmica; Prevención de accidentes INTI;2022
| |
|  |  | Generación de señales de espectro puro con el sistema Josephson pulsado por:Iuzzolino, R.; Pinto, D.; Real, M.; Tonina, A. Materias:Generadores de señales; Generadores de pulsos; Superconductividad; Tensiones; Metrología INTI;2022
| |
|  |  | Gestión de derechos de propiedad intelectual - el caso de las obras literarias por:Gramajo, P. H.; Lamensa, M. A.; Camaño. C. Materias:Propiedad intelectual; Literatura; Autores; Patrimonio; Publicaciones; INTI INTI;2022
| |
|  |  | Gestión de proyectos de I+D+i con financiamiento externo: el equipo convocatorias por:Cesa, V.; Donnes, L.; Guerbi, A.; Oms, E.; Rosatti, R.; Sicari, O.; Vadell, E.; Vergelín, P.; Wasienko, S. Materias:Proyectos; Gestión de proyectos; Organización; Financiación; Convenios INTI;2022
| |
|  |  | Guía de buenas prácticas para la estandarización de procesos de fundición gris y nodular en la industria por:Borgiattino, H. Materias:Fundición; Procesos de producción; Guías; Aseguramiento de la calidad INTI;2022
| |
|  |  | Hidromiel como proceso de diversificación a la producción de miel orgánica en Villa de Soto, Córdoba por:Molina Ortiz, S. E.; Villa Monte, I.; Federico, M.; Masferrer, N. P.; Demarchi, O. Materias:Hidromiel; Miel; Bebidas alcohólicas; Productos orgánicos; Cocción; Fermentación; Maduración; Equipamiento; Control de calidad INTI;2022
| |
|  |  | Huella de carbono comparativa entre una taza reutilizable y un vaso descartable para toma café al paso por:Zito, D. M.; Garro, J. Materias:Huella de carbono; Ciclo de vida; Medio ambiente; Productos; Impactos ambientales INTI;2022
| |
|  |  | Huella de carbono de la cadena de trigo de Argentina por:Tuninetti, L.; Bongiovanni, R. Materias:Huella de carbono; Trigo; Harinas; Ciclo de vida; Impactos ambientales INTI;2022
| |
|  |  | Huella de carbono de la carne bovina producida en feedlot por:Tuninetti, L.; Bongiovanni, R. Materias:Compostaje; Frutas; Hortalizas; Desechos sólidos; Reutilización de residuos INTI;2022
| |
|  |  | Huella de carbono y huella de agua al sector avícola por:Barrera, V.; Echazarreta, J.; García de Andina, C.; Lirio, L.; Minaglia, M.; Tuninetti, L. Materias:Huella hídrica; Avicultura; Huella de carbono; Impactos ambientales; Procesos de producción; Mejora continua; Desarrollo sustentable; Eficiencia energética INTI;2022
| |
|  |  | Huella de carbono y huella hídrica del algodón desmotado por:Tuninetti, L.; Bongiovanni, R. Materias:Huella de carbono; Fibras; Algodón; Residuos agrícolas; Desarrollo sustentable; Medio ambiente INTI;2022
| |
|  |  | Impacto de la reutilización de hips recuperado en las propiedades de mezclas con HIPS virgen por:Lorenzo, M. C.; Reale, P.; Eisenberg, P. Materias:Reciclaje; Residuos; Plásticos; Economía; Ciclo de vida; Poliestireno; Propiedades mecánicas; Propiedades térmicas INTI;2022
| |
|  |  | Implementación de alimentos fortificados con hemoglobina bovina como prevención de la anemia en escolares por:Smut, E.; Plaggio, N. G. Materias:Nutrición; Anemia; Hemoglobina; Enriquecimiento de alimentos INTI;2022
| |
|  |  | Implementación de buenas prácticas de fabricación industria cosméticos por:Cruz Ortiz, G.; Bravo, M. Materias:Buenas prácticas de manufactura; Cosméticos; Perfumes; Productos vegetales; Asistencia técnica INTI;2022
| |
|  |  | Implementación tecnológica FV flotante en Argentina por:Collarte, J. R.; Segura Matos, I. Materias:Fuentes renovables de energía; Celdas fotovoltáicas; Energía solar; Agua; Desarrollo sustentable; Medio ambiente; Tecnologías limpias; Energías renovables INTI;2022
| |
|  |  | Impresión 3D de chocolate por:Reiner, W.; Nemcanski, K. Materias:Chocolate; Impresoras; Formas tridimensionales; Materias primas; Impresión 3D INTI;2022
| |
|  |  | Impresión inkjet de sensores de pH utilizando polianilina y nanotubos de carbono por:Bilbao, E.; Garate, O.; Veiga, L. S.; Medrano, A. V.; Molinari, F. N.; Escobar, M. M.; Ybarra, G. O.; Monsalve, L. M. Materias:Sensores; pH; Impresiones; Tintas; Polímeros electroactivos; Electrónica; Nanotubos de carbono INTI;2022
| |
|  |  | Industria 4.0 - Transformación digital en la producción olivícola NOA por:Gildeza, R.; Serafini, C.; Copello, F. Materias:Olivos; Cosecha; Sistemas digitales; Almacenamiento de datos; Tiempo real; Balanzas INTI;2022
| |
|  |  | Influencia de la deformación en frío en la determinación del estado de sensibilizado de aceros inoxidables austeníticos por medición electroquímica por:Altamirano, P. M.; Kappes, M. A.; Rodríguez, M. A. Materias:Corrosión intergranular; Aceros inoxidables; Aceros austeníticos; Deformación; Ensayos no destructivos INTI;2022
| |
|  |  | Influencia del contenido de inclusiones en la determinación del estado de sensibilidad de aceros inoxidables austeníticos por medición electroquímica por:Altamirano, P. M.; Kappes, M. A.; Rodríguez, M. A. Materias:Aceros inoxidables; Corrosión intergranular; Aceros austeníticos; Análisis electroquímico; Ensayos no destructivos INTI;2022
| |
|  |  | Influencia del deaireado en la determinación del estado de sensibilizado de aceros inoxidables austeníticos por medición electroquímica por:Altamirano, P. M.; Kappes, M. A.; Rodríguez, M. A. Materias:Aceros inoxidables; Aceros austeníticos; Corrosión intergranular; Ensayos no destructivos; Desaireación INTI;2022
| |
|  |  | Influencia del envejecido de la solución en la determinación del estado de sensibilizado de aceros inoxidables austeníticos por medición electroquímica por:Altamirano, P. M.; Kappes, M. A.; Rodríguez, M. A. Materias:Corrosión intergranular; Aceros inoxidables; Aceros austeníticos; Celdas electroquímicas; Diseño; Ensayos no destructivos; Soluciones ácidas; Envejecimiento de materiales INTI;2022
| |
|  |  | Inkjet-printed electrode modified with magnetite particles and carbon nanotubes for the non-enzymatic amperometric determination of hydrogen peroxide por:Mass, M. I.; Veiga, L. S.; Garate, O. F.; Ybarra, G. O.; Ramón, E.; Gabriel, G. Materias:Sensores; Tintas; Electrodos; Nanotubos de carbono; Amperímetros ;2022
| |
|  |  | Inocuidad alimentaria de productos primarios de origen vegetal: monitoreo en el mercado concentrador de Neuquén, determinación de plaguicida por:Vitulich, G.; Cuevas, M.; Ohaco, P.; Apablaza, O. Materias:Contaminación de alimentos; Códigos alimentarios; Productos vegetales; Control de calidad; Plaguicidas; Cromatografía INTI;2022
| |
|  |  | Inocuidad alimentaria de productos primarios de origen vegetal: monitoreo en el mercado concentrador de Neuquén. Parte b: detección de microorganismos indicadores y patógenos por:Gubelin, K.; Sánchez Valdivia, V.; Ohaco, P.; Apablaza, O.; Vaca Ruíz, M. L. Materias:Escherichia coli; Salmonella; Contaminación de alimentos; Productos vegetales; Códigos alimentarios INTI;2022
| |
|  |  | Insectos: una fuente proteica no convencional por:Lenz, D.; Gallardo, G.; Olmedo, M.; Murano, M. Materias:Insectos; Proteína; Nutrición; Productos de panadería; Enriquecimiento de alimentos INTI;2022
| |
|  |  | Inspección edilicia sobre fachadas de la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno” con el uso de Sistema de Vehículo Aéreo no Tripulado por:Albornoz, D.; Heidenreich, W.; Marino, D.; Alonso, G. Materias:Inspección; Fachadas; Patrimonio; Edificios históricos; Bibliotecas nacionales; Drones INTI;2022
| |
|  |  | Inteligencia estratégica aplicada al sector de los productos médicos: caso de éxito de empresa nacional Promedon por:Gudiño, D. R.; Aued, J.; Gigli, J. P. Materias:Implantes quirúrgicos; Dispositivos médicos; Propiedad intelectual; Patentes; Desarrollo INTI;2022
| |
|  |  | Inteligencia estratégica aplicada al sector de maquinaria agrícola: caso de éxito de empresa nacional Computrol por:Gudiño, D. R.; Aued, J.; Galeano, E.; Farina, A. Materias:Maquinaria agrícola; Sensores; Estrategias; Investigación; Desarrollo; Propiedad intelectual; Asistencia técnica INTI;2022
| |
|  |  | Interacción de nanotubos de carbono y negro de humo con las cadenas poliméricas del caucho de estireno butadieno por:García, D. B.; Bilbao, E.; Monsalve, L.; Escobar, M.; Mansilla, M. Materias:Caucho; Estireno butadieno; Nanotubos de carbono; Propiedades dinámicas; Negro de humo INTI;2022
| |
|  |  | Interlaboratorio ensayo a compresión de probetas de hormigón: su continuidad en el tiempo por:Benítez, A.; Ruíz, A.; Castro, A.; Rodríguez Ierace, D.; Perrone, F Materias:Ensayos de compresión; Resistencia a la compresión; Ensayos de laboratorio; Probetas; Hormigones INTI;2022
| |
|  |  | Interlaboratorio internacional de rendimiento de colectores solares térmicos por:Chiaravalloti, A.; Lunardelli, G.; Quiroga, L. M.; Toro, J. L. Materias:Colectores solares; Energía solar; Energía térmica; Desarrollo industrial; Ensayos de laboratorio; Cooperación internacional INTI;2022
| |
|  |  | Intervención edilicia en la base Marambio buscando mejorar su eficiencia energética por:Alonso, G.; Mancini, M.; Somoza, B.; Velázquez, S. Materias:Eficiencia energética; Construcciones; Consumo de energía; Aislación térmica; Condiciones higrotérmicas; Antártida Argentina INTI;2022
| |
|  |  | Jornadas argentinas de detergencia, tensioactivos y afines (JADTA) en tiempos de COVID-19 por:Arcángelo, M.; Rey, M. F.; Orsini, M. P.; Defain Tesoriero, M. V.; Rey, E.; Dieguez, C.; Ruíz Díaz, I. Materias:Detergentes; Tensioactivos; Cosmeticos; Reuniones; Argentina; Jornadas INTI;2022
| |
|  |  | Jugo de uvas verdes “Verjus - Agraz” por:Ciurletti, C.; Claros, S. Materias:Vitivinicultura; Uvas; Aderezo; Condimento INTI;2022
| |
|  |  | Kaizen en PyMES de la Provincia de Buenos Aires por:Baretta, L.; Wyngaard, G.; Rosso, J. Materias:Mejora continua; Gestión; Productividad; Asistencia técnica; PyME INTI;2022
| |
|  |  | La innovación como factor competitivo para el desarrollo exportador: el Programa Innovar para Exportar por:Becce, M. F.; García Ariceta, G.; Giannice, S. G.; Suarez, M. E.; Altera, J. Materias:Innovación; Competitividad; Exportación; Valor agregado; Mercado; Comercio internacional INTI;2022
| |
|  |  | Loque americana - Verificación de dos métodos de análisis en cera de abejas por:Dell´Orco, A. J.; Álvarez, M. A. Materias:Ceras; Abejas; Sanidad animal; Bacterias; Cepas; Análisis bacteriológico INTI;2022
| |
|  |  | Mapa de productores textiles de Chubut por:Arballo, M. F.; Adam, U.; Zorzi, H. Materias:Productos textiles; Confección; Moda; Bases de datos; Empresas; Cadena de valor INTI;2022
| |
|  |  | Mapa de Productores Textiles de Chubut TecnoINTI 2022 por:Arballo, M. F.; Adam, U.; Zorzi, H. Materias:Industria textil; Moda; Confección; Producción; PyME INTI;2022
| |
|  |  | Matadero frigorífico de animales menores, montado en contenedores marítimos acondicionados por:Barrera, V. N.; Poldi, L. A.; Zaszczynski, C. G. Materias:Faenamiento; Ovejas; Cabras; Conejos; Plantas industriales; Mataderos INTI;2022
| |
|  |  | Matadero frigorífico rural multiespecie Tolhuin por:Barrera, V. N.; Poldi, L. A.; Zaszczynski, C. G.; Bailat, F. L.; Barlatey, M. A.; Bertoncini, V. L.; Rodríguez, G. V.; Ruhl, G. G. INTI;2022
| |
|  |  | Mecanismos de deterioro en acumuladores de equipos de energía solar térmica por:Baldo, J.; Domínguez, A.; Garrido, G.; Gozalvez, J. C. Materias:Desgaste; Acumuladores; Energía solar; Energía térmica; Corrosión bajo tensión; Aceros inoxidables INTI;2022
| |
|  |  | Medición de circularidad por:Arsiniega, M.; Bellelli, D.; Gastaldi, B.; Lerda, J. M.; Milne, R.; Sabadin, Y.; Tabbia, M. A. Materias:Metrología dimensional; Circularidad; Mediciones; Errores; Incertidumbre; Patrones; Metrología INTI;2022
| |
|  |  | Medición y simulación electromagnética de antenas por:Giuffrida, C.; Pérez, G. E.; De Césare, P.; Barros, M. Materias:Antenas; Electromagnetismo; Inductancia; Equipos de comunicación; Software; Mediciones; Simulación INTI;2022
| |
|  |  | Mediciones acuáticas de importancia ambiental: producción de material para comparaciones interlaboratorios en Clorofila a por:Barbelli, M. S.; Papa, M.; Jordán, M. Materias:Clorofila; Agua superficial; Biodiversidad; Ensayos de laboratorio; Espectrofotometría; Mediciones INTI;2022
| |
|  |  | Mediciones de irradiancia en el rango UVC relacionadas con el COVID-19 por:Babaro, J.; Zinzallari, A.; Mantellini, A.; Jazwinski, L. Materias:Germicidas; Rayos ultravioleta; Desinfección; Irradiación; Luminotecnia; UVA; UVB; UVC; COVID-19 INTI;2022
| |
|  |  | Memoria descriptiva de la patente de invención sobre : método de electrodeposición de una aleación de Zn-Ni con partículas cerámicas de carburo de silicio o alúmina, aplicado en la generación de un recubrimiento por:Mahmud, Z. A. Materias:Electrodeposición; Cinc; Recubrimientos superficiales; Resistencia a la corrosión; Textura; Aceros; Cincado; Patentes INPI;2022
| |
|  |  | Mesa de desarrollo de proveedores de la industria naval por:Labanca, J. M.; Méndez, M. A.; Berterreix, C.; Tufaro, L. N.; Burgueño, V. A.; Schneebeli, J. E.; González Taboas, P. R.; Di Tomás, E .L; García, D. B.; Ramírez, E. G.; Corso, M. E.; Montiel, G.; Campanaro, M. S.; Luxardo, M. E.; García Griffiths, M. R. Materias:Industria naval; Proveedores; Abastecimiento; Política industrial; Desarrollo industrial; Sustitución de importaciones INTI;2022
| |
|  |  | Método novedoso utilizando microscopía FIB para preparar lamellas de bajo módulo de Young por:Patrone, L. A. Materias:Microscopía electrónica; Láminas; Análisis elástico; Tensiones INTI;2022
| |
|  |  | Metrología aplicada a gases: desarrollo de un sistema de verificación de desempeño de medidores de CO2 por:Chamorro, A.; Czechowicz, A.; Salustro, D.; Puelles, M. Materias:Dióxido de carbono; Medidores; Higiene del aire; Contaminación del aire; Metrología química INTI;2022
| |
|  |  | Nuevas capacidades de medición para magnitudes químicas con reconocimiento internacional por:Puelles, M.; Acosta, O.; Galli, A.; Lozano, H.; Speranza, J.; Gatti, P. Materias:Patrones; Calibración; Mediciones; Sistema Internacional de Unidades; Trazabilidad; Metrología química; Instituto Nacional de Metrología INTI;2022
| |
|  |  | Nuevas capacidades de medición para sulfato y conductividad en el laboratorio Química del Agua por:Galli, A.; Vázquez, J. M.; Puelles, M. Materias:Ensayos de aptitud; Mediciones; Sulfatos; Conductividad electrolítica; Laboratorios químicos; Hidroquímica INTI;2022
| |
|  |  | Nuevo sistema de calibración de kiloamperímetros utilizados en la soldadura de resistencia por:Britos, A. G.; Bierzychudek, M. E.; Casais, J. L. Materias:Amperímetros; Calibración; Soldadura por resistencia; Incertidumbre; Trazabilidad; Sistema Internacional de Unidades; Desarrollo INTI;2022
| |
|  |  | Nuevos recursos metrológicos para asegurar la calidad de los datos en el contexto de la industria 4.0 por:Bierzychudek, M. E.; Di Lillo, L.; Coppa, D. N.; Toran, A.; Suárez Barón, J. C.; Muzzio, C. R.; Wainstein, F. J. Materias:Calibración; Calibradores; Vibraciones; Trazabilidad; Certificación; Metrología física; Metrología eléctrica; Industrial Internet of Things INTI;2022
| |
|  |  | Nuevos servicios tecnológicos para baterías de litio por:Montiel, G.; Molina, L. Materias:Baterías; Litio; Fuentes renovables de energía; Transición; Seguridad; Almacenamiento; Transporte; Performance; Calidad; Energías renovables INTI;2022
| |
|  |  | Optimización de la determinación de la potencia relativa antígenos vacunales de leptospira mediante la técnica de Elisa Sándwich por:Matos, M. L.; Samter, P. M.; Reidel, S.; Losino, N. I.; Nigro, F. F. Materias:Bacterias; Vacunas; Antígenos; Prevención de las enfermedades; Biotecnología INTI;2022
| |
|  |  | Optimización del procedimiento para la calibración de termómetros de resistencia de platino en el punto triple de argón por:Tenaglia Giunta, B.; Napán Maldonado, R. Materias:Temperatura; Argón; Calibración; Termómetros; Bajas temperaturas INTI;2022
| |
|  |  | Optimización y escalado de proceso de síntesis química de nuevas moléculas candidatas a drogas para hepatocarcinoma por:Vera, D.; Ciarlantini, M.; Bayo, J.; Fiore, E.; Gandolfi Donadío, L.; Manzi, M.; Ramírez, J.; Mazzolini, G.; Comin, M. J. Materias:Drogas; Medicamentos; Industria farmacéutica; Moléculas; Proteínas INTI;2022
| |
|  |  | Optimización y evaluación de distintas variables en la producción de biogás a escala de laboratorio. Desarrollo de un caudalímetro hidráulico por:Alarcón, M.; Cazzaniga, D.; Pirola, M. B.; Schmelzle, M. Materias:Biogás; Biodigestores; Desechos orgánicos; Residuos urbanos; Instrumentos de medición; Caudalímetros INTI;2022
| |
|  |  | Pasta untable de semillas de zapallo por:Stazi, S. M.; Sánchez, M. M.; Martínez Espinosa, E. L. Materias:Semillas; Zapallo; Pastas; Análisis sensorial; Subproductos INTI;2022
| |
|  |  | Patrones de luminancia en INTI por:Zinzallari, A.; Babaro, J.; Boggio Marzet, G.; Bonnano, C.; Jazwinski, L.; Mantellini, A.; Scatena, E.; Yasan, E. Materias:Luminancia; Fotometría; Brillo; Patrones; Trazabilidad; Calibración INTI;2022
| |
|  |  | Patrones de radiometría y fotometría construidos en INTI por:Jazwinski, L.; Scatena, E.; Zinzallari, A.; Boggio Marzet, G. Materias:Patrones; Intensidad luminosa; Radiometría; Fotometría; Lámparas; Desarrollo INTI;2022
| |
|  |  | Pequeñas unidades productivas alimenticias "PUPAs" por:Burdisso, A.; Montilla, S. Materias:Cocinas; Alimentos; Códigos alimentarios; Comercialización; Reglamentación; Microemprendimientos INTI;2022
| |
|  |  | Preamplificadores de carga - Calibración e implementación de nueva CMC en el área de vibraciones por:Benevenia, R.; Zapata, A.; Serrano, F. Materias:Metrología física; Calibración; Vibraciones; Acelerómetros; Carga; Amplificadores; Incertidumbre INTI;2022
| |
|  |  | Procesamiento y desarrollo de productos a partir de teff por:Fornes, D.; Sánchez, E.; Fournier, M.; Canepare, C.; Rodríguez, J. C. Materias:Granos; Tratamiento térmico; Nutrición; Digestibilidad INTI;2022
| |
|  |  | Producción colectiva de elementos de protección personal en contexto de cuarentena total por:Arballo, M. F.; García Griffiths, R.; Seal, A.; Adam, U.; Zorzi, H.; Zárate, S. Materias:COVID-19; Materiales textiles; Barreras protectoras; Máscaras; Equipos de seguridad; Protección; Virus INTI;2022
| |
|  |  | Producción de alimentos pre-elaborados optimizados nutricionalmente para sectores vulnerables por:Villarreal, M.; Landoni, L. N.; Cornacchini, M.; Murphy, M.; López, M.; Santa, C.; Simón, M.; Rzeznik, M.; Cirio, M.; Pino, F.; Giammarco, A.; Iglesias, F.; Maiorana, P.; Heredia, S.; Garro, J.; Falabella, C.; Rivarola, A.; Henríquez, V. Materias:Nutrición; Alimentos funcionales; Alimentos deshidratados; Problema alimentario; Suministro de alimentos; Envases; Embalaje; Logística INTI;2022
| |
|  |  | Producción de solución hidroalcohólica y alcohol en gel para el abastecimiento de organismos públicos locales durante la pandemia de COVID-19 por:Cazzaniga, D.; Schmidt, E.; Alarcón, M.; Nieto, I.; Warcok, L.; Defain, M. V.; Arcángelo, M.; Alberti, C.; Storino, A.; Páez, R; Audero, M. G.; Mainez, M. E.; Menardi, M.; Ruggia, J. I. Materias:Alcohol; Geles; Formulaciones; Producción; Salud pública; Sector público INTI;2022
| |
|  |  | Productividad 4.0 para la transformación digital de las pymes por:Vigna, A.; Mollo, J. C.; Ascúa, J.; Roldan, V.; Casal, S.; Marzocchini, M. Materias:Industria; Digitalización; Asistencia técnica; Internet; Registro de datos; Capacitación; Desarrollo tecnológico; PyME INTI;2022
| |
|  |  | Producto bruto interno fundidor (PBI fundidor) por:Labanca, J. M.; Abate, G.; Pérez, D. J.; Martínez Krahmer, D.; Antunez, N. N.; Borgiattino Walker, H.; Zimmermann, A. R.; Bretones, O. S. Materias:Fundición; Industria metalmecánica; PBI; Producción industrial; Políticas públicas; Análisis INTI;2022
| |
|  |  | Programa de formación en diagnóstico de diseño para el desarrollo de productos modalidad virtual por:Torregiani, L.; Dorado, C.; Ramírez, R. J. Materias:Diseño; Desarrollo; Innovación; PyME; Asistencia técnica; Consultoría; Capacitación; Internet INTI;2022
| |
|  |  | Programa de fortalecimiento del sector vitivinícola argentino - Desarrollo de capacitaciones virtuales por:Pujol, E.; Camargo Zorzoli, A.; Najul, J. C.; Vanin, N.; Zilber, A.; San Miguel, S.; Saul, F.; Tacaliti, L. Materias:Vitivinicultura; Desarrollo sustentable; Capacitación; Mejora continua; Gestión de la calidad INTI;2022
| |
|  |  | Programa integral de transparencia por:Del Valle, L. G.; Rabadan, A. Materias:Proyecto; Ética; Sector público; Administración pública; Marco institucional; Estado INTI;2022
| |
|  |  | Protocolo de calidad comercial diferencial de cerezas argentinas de exportación con destino China por:Winter, J.; Zubrzycki, K.; Caminiti, A. Materias:Protocolos; Cerezas; Calidad; Exportación; Comercialización; Gestión de la calidad INTI;2022
| |
|  |  | Prototipado rápido de fantomas craneales para la evaluación metrológica del ultrasonido transcraneal focalizado de baja frecuencia por:Acquaticci, F.; Gwirc, S. N.; Lew, S. E. Materias:Cráneo; Metrología; Ultrasonido; Equipos médicos; Tecnología médica INTI;2022
| |
|  |  | Proyecto de colaboración INTI CFI INV: sostenibilidad vitivinícola por:Vanin, N.; Najul, J. C.; Tacaliti, L. Materias:Vitivinicultura; Desarrollo sustentable; Innovación tecnológica; Asistencia técnica; Proyectos industriales INTI;2022
| |
|  |  | Proyecto YunGas 1.0, adaptación y fabricación de un gasificador de biomasa para generación de energía eléctrica distribuida en baja potencia para aplicaciones rurales por:Rearte, M.; Molina Tirado, L.; Risso, M.; Abdelhamid, S.; Luaces, H.; Fioretti, J.; Reginato, M. Materias:Energías renovables; Gasificación; Biomasa; Fuentes renovables de energía; Industria forestal; Diseño; Energía eléctrica; Potencia INTI;2022
| |
|  |  | Publicación "De la alerta a la gestión visual" por:Chacón, A.; García Griffiths, R.; Rosso, J. Materias:Mejora continua; Publicaciones técnicas; Control de gestión; Control de la producción INTI;2022
| |
|  |  | Publicación "Glosario TG" por:Gentile, N.; Kunath, M. C.; Lagier, M. E.; Richard, A.; Romanelli, M.; Rosso, J.; Strano, F. Materias:Glosarios; Publicaciones técnicas;; Gestión; Asistencia técnica; Mejora continua; Capacitación INTI;2022
| |
|  |  | Puesta en marcha de patrones para la medición de caudal de gas menor a 1.4E-4 m3/s por:Brenta, H.; Coppa, D.; Lupo, S. Materias:Metrología física; Patrones; Mediciones; Gas; Caudalímetros; Flujo INTI;2022
| |
|  |  | Rediseño de un sistema de calidad, que sustenta CMC's y la producción de MRC por:Galacho, V.; Puelles, M.; Speranza, J.; Gatti, P. Materias:Sistemas de calidad; Metrología química; Trazabilidad; Mediciones INTI;2022
| |
|  |  | Rediseño de una lavadora de fibras de origen animal para pequeña y mediana escala - PAC. diseño 2021 - para Coop. de trabajo COSERTEC por:Caló, J.; Salvatierra, M.; Zappa, A.; Henríquez, V. Materias:Máquinas lavadoras; Lana; Fibras animales; Tratamiento de efluentes; Asistencia técnica INTI;2022
| |
|  |  | Reducción de emisiones sonoras en rotor eólico por:Wild Cañon, C.; Zappa, A.; Amadío, M. Materias:Control del ruido; Decibel; Mediciones acústicas; Aerogeneradores; Aerodinámica; Energía eólica INTI;2022
| |
|  |  | Relatos desde la memoria: ciclo audiovisual del Archivo de la Memoria y los DDHH del INTI por:Marchini, H.; Montenegro, N. V. L.; Zenobi, E. Materias:Video; Materiales audiovisuales; Archivos; Derechos humanos; Historia; INTI INTI;2022
| |
|  |  | Relevamiento del estado de industrialización de biomasa leñosa y no leñosa para el desarrollo de estándares de calidad en formato de chips y material triturado para uso energético en Argentina por:Escalante, K. N.; Hoyos, G. M.; Giraudo, C. A.; Bornancin, M.; Rearte, M. Materias:Biocombustibles; Biomasa; Leña; Trituración; Desarrollo industrial; Cadena de valor; Chips INTI;2022
| |
|  |  | Relevamiento del potencial de generación de biometano de residuos orgánicos y subproductos industriales por:Rodríguez, R. A.; Flesler, F.; Farias, C. B.; Videla, E.; Rodríguez, D.; Barlatey, M. A.; Ruhl, G.; Bailat, F.; Rodríguez, G.; Nieves, S.; Busquet, M.; Echazarreta, M. L.; Minaglia, M.; Goicoa, V.; Sole, A.; Lenzi, S.; Zubiaurre, J. L.; Longhi, S.; Cazzaniga, D.; Pirola, M. B.; Alarcón, M. Materias:Biogas; Digestión anaeróbica; Biomasa; Biocombustible; Fuentes renovables de energía; Energías renovables INTI;2022
| |
|  |  | Relevamiento sobre eficiencia energética eléctrica y condiciones de las instalaciones eléctricas en tambos de Santa Fé por:Cordero, M.; Ordano, C. Materias:Eficiencia energética; Seguridad; Instalaciones eléctricas; Seguridad eléctrica; Tambos INTI;2022
| |
|  |  | Retrofit conversión eléctrica automotriz por:Nikotian, M.; Bonelli, M.; Núñez, H.; Marino, D. Materias:Conversión de la energía; Baterías; Automóviles eléctricos; Convertidores eléctricos; Motores eléctricos INTI;2022
| |
|  |  | Sensado de peróxido de hidrógeno: desarrollo de electrodos híbridos a partir de una tinta acuosa de nanotubos de carbono por:Garate, O.; Veiga, L.; Tancredi, P.; Medrano, A.; Monsalve, L.; Ybarra, G. Materias:Peróxido de hidrógeno; Sensores; Nanotubos de carbono; Óxido cuproso; Magnetita; Electrodos INTI;2022
| |
|  |  | Sericultura sustentable con impacto social por:Marino, P.; Suárez, M. E.; Pescio, F.; Sicari, O.; Pujol, R.; Enciso, H.; Zunini, H.; Dobler, S. Materias:Sericultura; Seda; Cadena de valor; Subproductos; Desarrollo sustentable; Buenas prácticas de manufactura; Valor agregado INTI;2022
| |
|  |  | Simulación de trayectorias de microplásticos en el Río de la Plata por:Elisei, A.; Moreira, D. Materias:Plásticos; Residuos; Ríos; Contaminación ambiental; Simulación; Métodos numéricos INTI;2022
| |
|  |  | Síntesis y caracterización de ferrogeles termorresponsivos por:Jara, D.; Tancredi, P.; Ybarra, G. Materias:Hidrogeles; Nanopartículas; Nanomateriales; Geles; Polímeros; Campo magnético; Sistemas de liberación controlada INTI;2022
| |
|  |  | Sistema de cambio rápido: "por una botella" por:Albisu, M. L.; Polo, P. C. Materias:Botellas; Vidrios; Industria del envase; Asistencia técnica; Mejora continua; Control de calidad INTI;2022
| |
|  |  | Sistema de visión artificial para la clasificación de objetos en líneas de producción por:Ledesma, F. H.; Gómez, J. C. Materias:Industria; Producción; Digitalización; Visión; Algoritmos; Software; Hardware; Procesamiento de imágenes INTI;2022
| |
|  |  | Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos - Cursos virtuales por:Bensignor, J.; Planes, E.; Camargo Zorzoli, A.; Storino, A.; Parise, C. Materias:Clasificación; Etiquetado; Productos químicos; Seguridad; Riesgos; Capacitación; Cursos INTI;2022
| |
|  |  | TecnoINTI Edición 2022: 14° jornadas de desarrollo tecnológico, innovación y transferencia tecnológica TecnoINTI por:Wasienko, S.; Comín, M. J.; Pazos, L. M. Materias:Jornadas; INTI; Reuniones; Tecnología y ciencia; Desarrollo tecnológico; Investigación científico técnica; Innovación; Transferencia de tecnología; Industria alimentaria; Tecnología de alimentos; Materiales; Medio ambiente; Gestión; Metrología; Energía; Fuentes renovables de energía; Diseño; Equipos industriales; Transporte; Salud; Cadena de valor; Calidad; Instituciones INTI;2022
| |
|  |  | Tecnología agrofotovoltaica para la producción de semillas hortícolas orgánicas en el municipio de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero por:Segura Matos, I.; Giraudo, C.; Medel, N.; Collarte, R.; Bornancin, M.; Molina Tirado, L. Materias:Productos orgánicos; Agricultura; Semillas; Horticultura; Energía solar; Celdas fotovoltáicas INTI;2022
| |
|  |  | Tecnologías 4.0 para la innovación en procesos químicos: High Throughput Screening (HTS) por:Gandolfi, L.; Paolo, L.; Bellomo, A. Materias:Materiales de referencia; Reacciones químicas; Industria farmacéutica; Impurezas; Optimización; Control de costos; Automatización INTI;2022
| |
|  |  | Textiles como barrera de protección respiratoria por:Sánchez, M. F.; Carfagnini, M.; Moreno, E.; Fernández, M. D. Materias:Fibras textiles; Protección; Máscaras; Equipos de seguridad; Filtración; Respiración INTI;2022
| |
|  |  | Trabajo multidisciplinario al servicio del peritaje de obras de arte: el caso del Cristo crucificado por:Córdova, M. M.; García, A. L.; Poliszuk, A.; Ceriotti, A.; Carnevali, C.; Pereda, S.; Pianetti, M.; Taboas, P.; Gelabert, L. Materias:Escultura; Artes plásticas; Bienes culturales; Análisis; Ensayos no destructivos INTI;2022
| |
|  |  | Transferencia tecnológica a pymes nacionales con potencial exportador para el desarrollo de estufas a pellet con alimentación mecánica y automatismo adaptativo a biomasas no convencionales por:Risso, M.; Rearte, M.; Ayguavella, L.; Verardo, M.; Pirlo, D.; Kirikian, S. Materias:Transferencia de tecnología; Estufas; Biomasa; Energía no convencional; Biocombustibles; PyME INTI;2022
| |
|  |  | Tratamientos de radiación por plasma sobre tejidos de poliéster por:Szlafsztein, F.; Luengo, J.; Escobar, G. Materias:Radiación; Plasma; Tejidos; Poliéster; Tintura; Materias grasas; Agua INTI;2022
| |
|  |  | Una herramienta para validar materiales de referencia internos por:Benítez, M.; Delbón, M.; Fernández Sturla, M. J.; Köber, E. Materias:Materiales de referencia; Cementos; Estabilidad; Homogeneidad; Mediciones; Incertidumbre INTI;2022
| |
|  |  | Uso de Microtomografía de rayos X para la identificación de daños en semillas de soja por:Gallo, C.; Martínez, M. A.; Arango, M. R.; Rubino, G.; Peralta, M.; Airaldo, G. Materias:Soja; Vegetales; Semillas; Tomografías computarizadas; Rayos X INTA;2022
| |
|  |  | Utilización de residuos de la industria azucarera como adición mineral activa en materiales cementíceos por:Anfossi, L.; Benítez, A.; Civitillo, P.; Sturla, M. J. F.; Köber, E. Materias:Bagazo; Caña de azúcar; Biocombustible; Residuos; Cenizas; Adición; Cementos; Hormigones; Puzolana INTI;2022
| |
|  |  | Validación de celda para la determinación del estado de sensibilizado de aceros inoxidables austeníticos por medición electroquímica por:Altamirano, P. M.; Kappes, M. A.; Rodríguez, M. A. Materias:Corrosión intergranular; Aceros inoxidables; Aceros austeníticos; Celdas electroquímicas; Validación; Ensayos no destructivos INTI;2022
| |
|  |  | Validación de metodología analítica para análisis de residuos de plaguicidas organoclorados y PCB’s en agua de pozo por:Vajda, J. E.; Raco, F. F.; Rodríguez, M. A. Materias:Agua subterránea; PCB; Residuos de plaguicidas; Contaminantes orgánicos; Análisis; Cromatografía; Hidrocarburos; Cloro; Compuestos químicos INTI;2022
| |
|  |  | Validación de nuevo sistema de calibración de micrófonos patrones, por método de reciprocidad en acoplador cerrado por:Serrano, F. A. Materias:Metrología física; Micrófonos; Patrones; Acoplamientos; Amplificadores; Calibración; Trazabilidad; Mediciones INTI;2022
| |
|  |  | Validación de técnica analítica para la determinación de dibutil ftalato en vinos y estimación de su incertidumbre por:Bajuk, M.; Bertolo, M.; Castillo, S.; Gallucci, V.; Molina, I. Materias:Análisis cuantitativo; Vino; Vitivinicultura; Cromatografía; Contaminantes; Técnicas de laboratorio; Validación; Exportación INTI;2022
| |
|  |  | Valorización de residuos de cuero provenientes de elaboración de calzados: incorporación a morteros cementíceos, pudiendo expandirse a hormigones por:Bonfranceschi Barros, A.; Scian, A. N. Materias:Cueros; Residuos; Industria del calzado; Mezclas de cemento; Hormigones INTI;2022
| |
|  |  | Ventajas de la programación libre e industria 4.0 en los avances de la metrología por:Dono, J.; Napán, R. Materias:Metrología; Software libre; Lenguajes de programación; Industria; Tiempo real INTI;2022
| |
|  |  | Ventanillas INTI: puentes de conexión para el desarrollo por:Becce, M. F.; García Ariceta, G.; Colotti, M. F.; Álvarez, M. F.; Barreiro, M. T. G.; Bidegain, K. Materias:Ofertas tecnológicas; PyME; Municipalidad; Universidades; Extensión industrial; Desarrollo industrial; Servicios INTI;2022
| |
|  |  | Verificación de la instalación del sistema de protección ATS en las líneas ferroviarias metropolitanas por:Lago, L.; Díaz Monnier, S.; Méndez, A.; Rodríguez, J.; Rivera, E.; Mora, L.; Gillid, T.; Gutiérrez, J. Materias:Frenos; Trenes; Automatización; Protección; Ferrocarriles; Áreas urbanas; Dispositivos de seguridad INTI;2022
| |
|  |  | Verificación de materiales constitutivos de productos textiles bajo la resolución 404/E 2016 por:Fernández, M. D.; Luengo, J. Materias:Etiquetado; Productos textiles; Materiales; Calzado; Fibras textiles; Resoluciones; Reglamentación INTI;2022
| |
|  |  | Vida útil sensorial de cereales, oleaginosas, legumbres y productos derivados por:Flores, A. P.; Curia, A. V. Materias:Vida de anaquel; Análisis sensorial; Cereales; Oleaginosas; Legumbres; Características organolépticas INTI;2022
| |
|
|